• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Médicos de Cuba iniciarán enfrentamiento a la Covid-19 en Panamá

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 28, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Médicos de Cuba iniciarán enfrentamiento a la Covid-19 en Panamá
0
COMPARTIDAS
143
VISTAS
Compartir en Facebook

La decena de brigadas médicas cubanas recién llegadas a Panamá se desplegarán hoy a los lugares asignados para combatir la Covid-19 en una luctuosa Navidad, antecedida por el récord de 51 fallecidos en Nochebuena.

A partir de su llegada el jueves pasado, recibieron información sobre los protocolos y tratamientos establecidos por las autoridades para aplicar a los pacientes, además de visitar las áreas de trabajo e intercambiar experiencias con sus homólogos en esos centros asistenciales, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Según una nota oficial entregada a la prensa, durante la reunión inicial de capacitación Carlos Pérez, jefe del equipo cubano y especialista de primer grado en medicina interna, expuso que fueron convocados y preparados para ayudar a superar los momentos difíciles que afronta el país debido a esta pandemia, que ha causado luto y dolor en todo el mundo.

Explicó que el cuerpo de especialistas que encabeza lo integran intensivistas, cardiólogos, neumólogos e internistas, muchos de los cuales combatieron el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, en 40 países de América, Europa y África, además, parte del grupo trabajó en la epidemia del ébola en África occidental durante el 2014.

El fatídico récord de Nochebuena es solo un detalle de un escenario que en diciembre se ensañó aún más contra la población de apenas 4,2 millones de habitantes, la cual sufre una tragedia humana sin precedentes que las frías estadísticas no logran trasmitir con exactitud, aunque son espeluznantes.

Desde el 9 de marzo pasado, cuando reportaron el primer caso hasta ayer, tres mil 840 personas perdieron la vida a causa de la dolencia, de ellos 761 en el período transcurrido desde el 1 de diciembre hasta ayer, lo que augura el mes más mortal de la pandemia y superaría el récord de julio pasado (790).

A partir de la mitad del actual mes, todos los indicadores de la pandemia establecieron marcas históricas, pero una de la más preocupantes es el incremento de quienes necesitaron hospitalización porque desestabilizó el sistema asistencial, lo cual obligó a la apertura de improvisadas salas en gimnasios, centros de convenciones, carpas y otros.

El arribo de 219 especialistas cubanos permitirá aumentar los ingresos a partir de este lunes, pues expertos aseguraron a la prensa que muchos de los pacientes aislados en sus casas empeoran sus síntomas, llegan a los hospitales muy deteriorados y la mitad fallece en la primera fase del tratamiento en cuidados intensivos.

Este refuerzo de personal, acompañado de estrictas medidas adicionales de confinamiento en al menos la capital y la vecina provincia de Panamá Oeste, las autoridades sanitarias aspiran que permitan contener la rápida expansión del contagio e iniciar un proceso de control de la enfermedad hasta la llegada de una vacuna contra la Covid-19.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba refuerza protocolos frente a contagios por Covid-19 de viajeros

Siguiente artículo

Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos

Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En Pinar del Río favorable panorama para la exportación de langosta

En Pinar del Río favorable panorama para la exportación de langosta

julio 26, 2020
Leonel Hernández Pérez, jefe de la Unidad de Facturación de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) en Pinar del Río / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Desde Pinar del Río Leonel dice que “El trabajo te engrandece”

enero 11, 2021
Priorizan viviendas a personas subsidiadas y a madres en Cuba

Priorizan viviendas a personas subsidiadas y a madres en Cuba

junio 29, 2021
Pensamientos en pequeño formato en la “Arturo Regueiro”

Pensamientos en pequeño formato en la “Arturo Regueiro”

julio 10, 2020
Ciudad de Pinar del Río

Medidas para Pinar del Río en la etapa recuperativa

diciembre 24, 2020
La última entrevista a Reinaldo Costa

La última entrevista a Reinaldo Costa

septiembre 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist