• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Médicos de Cuba atienden a más de 26 mil afectados por COVID-19

CubasíPorCubasí
mayo 20, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Médicos cubanos

Foto: HISPANTV.

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Médicos cubanos han atendido, hasta el momento, a más de 26 000 infectados por el coronavirus, causante de la COVID-19, en el mundo.

Las 26 brigadas de médicos de Cuba pertenecientes al Contingente Henry Reeve, que actúan en 26 países del mundo, han salvado la vida de 976 personas afectadas por la COVID-19, informaron el martes medios locales cubanos.

Organizaciones internacionales propusieron al Contingente Henry Reeve, creado por el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro en el 2005, para el Premio Nobel de la Paz por su respuesta global a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

Sin embargo, mientras la mayoría de los Estados buscan cooperar en las actuales circunstancias sanitarias, voces del mundo denuncian que Estados Unidos impulsa una campaña para difamar la colaboración internacional de los galenos de la isla.

La nación caribeña ha enviado más de mil 200 especialistas de la salud a países afectados por la COVID-19 a solicitud de esos gobiernos, y alrededor de 29 mil de sus profesionales se suman a los esfuerzos por combatir la pandemia en otras 24 naciones donde existen acuerdos intergubernamentales de cooperación de salud.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los Óscar barajan posponer su gala de 2021 por el coronavirus, según Variety

Siguiente artículo

Cuba reporta 13 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 35 altas médicas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
1900 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 13 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 35 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Conviasa

Aerolínea Conviasa desmiente cancelación de ruta aérea Cuba-Nicaragua

mayo 13, 2022
Tenimesista Daniela Fonseca.

Cuba será sede del Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa

enero 7, 2022
El origen de las palabras

El origen de las palabras

diciembre 21, 2021
La librería Joyero y flor, en la sede de la Uneac, rinde homenaje a Aurora Martínez

Uneac en Pinar del Río, sin pausa en la creación artística

julio 14, 2020
Felton decide la recuperación electroenergética del país

Visitaron Raúl y Díaz-Canel la CTE Lidio Ramón Pérez de Felton

agosto 30, 2022
Edición del 4 de septiembre de 2020

Edición impresa: 4 de septiembre de 2020

septiembre 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist