• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Médicos cubanos diseñan equipo para operaciones craneales en niños

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 21, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Doctor Ángel Camacho

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

El diseño por médicos cubanos de un craneótomo, empleado en intervenciones intracraneales en edades pediátricas, contribuye hoy a paliar los perjuicios ocasionados en los servicios asistenciales de Cuba por el bloqueo de Estados Unidos.

El desarrollo de la herramienta, cuyo fin es facilitar el acceso a la cavidad craneana y llegar hasta el cerebro sin riesgo para el paciente, fue posible gracias al uso de un motor eléctrico pequeño y de alta velocidad, al que le fue adicionado un complemento que permite taladrar el hueso, declaró al diario Granma una de sus gestores.

Según afirmó el doctor Ángel Camacho, neurocirujano del hospital pediátrico José Luis Miranda, de la central Villa Clara, dicho instrumento, que facilitó las cirugías a más de 400 niños de la región central de Cuba, es el más empleado en la neurocirugía pediátrica pues cerca del 90 por ciento de las intervenciones vinculadas con esa especialidad son intracraneales.

Asimismo, refirió la fuente, la creación de una extensión al mismo equipo permite operar a pequeños menores de un año que sufren enfermedades muy frecuentes como la craneosinostosis, un defecto de nacimiento en el cual los huesos del cráneo se cierran prematuramente.

Camacho aseguró que, hasta la fecha, menores de la región central desde Matanzas hasta Ciego de Ávila han sido beneficiados gracias a la innovación.

Los servicios sanitarios en Cuba constituyen uno de los más afectados por el bloqueo que por más de 60 mantiene Estados Unidos contra la isla.

Acorde con cifras divulgadas recientemente por el Ministerio de Salud Pública, solo entre abril de 2018 a marzo de 2019, el daño ascendió a 104 millones 148 mil 178 dólares, cifra que supera en seis millones 123 mil 498 dólares a la del año anterior.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Parlamentos de Cuba y Bélgica estrechan vínculos bilaterales

Siguiente artículo

El tan mentado “milagro” de los Baños

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.

El tan mentado “milagro” de los Baños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las últimas noticias de Pinar del Río

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 15 de abril de 2022

abril 15, 2022
EnZona y Transfermóvil impulsan comercio electrónico en Cuba

EnZona y Transfermóvil impulsan comercio electrónico en Cuba

mayo 6, 2021
Becas para la creación literaria

Convocan a la Beca de Creación Literaria Leandro González Alcorta 2021 en Pinar del Río

octubre 27, 2021
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 596 MW en el horario pico de este miércoles

septiembre 7, 2022
Detectan cuatro nuevos casos importados de la variante ómicron en Cuba

Detectan cuatro nuevos casos importados de la variante ómicron en Cuba

diciembre 16, 2021
Transfermóvil, aplicación de Cuba para servicios en línea

Transfermóvil, aplicación de Cuba para servicios en línea

agosto 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist