• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Medicina que salva

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 13, 2020
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Medicina que salva
0
COMPARTIDAS
99
VISTAS
Compartir en Facebook

En estos días vi en el depósito de los deshechos (contenedor) de la cuadra muchas matas de aloe vera y me pregunté: “¿Quién limpió el jardín de su hogar que no sabe los beneficios de esta planta para la salud?”. Si es por desconocimiento, me veo obligado a enumerar sus propiedades y formas de uso para el alivio y saneamiento, pues ayuda a cicatrizar heridas, a aliviar las erupciones cutáneas, quemaduras del sol y picaduras de insectos, también reduce manchas oscuras en la piel, elimina la caspa y actúa como exfoliante al ser utilizada de forma externa.

Si es consumida en zumo ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos gracias a su composición en aminoácidos; rebaja los niveles de azúcar en sangre por su contenido en polisacáridos. A través de ella se regula la presión arterial porque contiene germanio que es un hipotensor natural y además, estimula el sistema inmunológico.

Hay quienes la recomiendan para el mantenimiento de la flora bacteriana, en la cura de úlceras de estómago, para eliminar toxinas y también sirve en el tratamiento del colon.

Para preparar un zumo debes cortar una hoja, retirar las espinas y ponerla en agua 24 horas; así expulsará una sustancia llamada aloína que puede resultar tóxica. Después abre la hoja por los lados y extrae la gelatina, mezcla con el jugo de limón y miel. Bate todo para que quede una crema espesa. Consérvalo en un recipiente cerrado en el congelador.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

Siguiente artículo

Mitos y bondades del teletrabajo

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Titanic
Léeme

Un trío de transatlánticos

marzo 31, 2023
Síndrome de la Persona Rígida
Léeme

El síndrome de la Persona Rígida

marzo 24, 2023
Relación entre sueño y peso corporal
Léeme

La relación entre sueño y peso corporal

marzo 17, 2023
Grasa abdominal
Léeme

Grasa abdominal

marzo 11, 2023
Tulipanes
Léeme

Los tulipanes , exótica flor

marzo 4, 2023
Gazapos de peliculas
Léeme

Gazapos de películas

febrero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Mitos y bondades del teletrabajo

Mitos y bondades del teletrabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Evalúan en Pinar del Río daños ocasionados por Laura

Evalúan en Pinar del Río daños ocasionados por Laura

agosto 25, 2020
Pinar del Río sube al 8

Pinar del Río sube al 8

mayo 4, 2022
Eximen de impuesto aduanero a entidades que importan insumos para formas de gestión no estatal

Eximen de impuesto aduanero a entidades que importan insumos para formas de gestión no estatal

julio 31, 2021
La Feria internacional del libro se dedicó este año en Pinar del Río al escritor Alfredo Galiano, a los 25 años de la Revista Cauce y al municipio de La Palma.

Un año diferente para la cultura en Pinar del Río

diciembre 30, 2020
Vicepresidente de la República intercambió con campesinos en Pinar del Río

Vicepresidente de la República intercambió con campesinos en Pinar del Río

julio 16, 2021
Yoandry Montesino Cruz

Variantes de la Universidad en Pinar del Río en tiempos de rebrote

enero 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist