• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Mayo terminará con la cifra de contagiados y fallecidos más alta en Cuba por la COVID-19

CubasíPorCubasí
mayo 24, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Doctor Durán.

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
81
VISTAS
Compartir en Facebook

Hasta el cierre de este sábado en mayo se han diagnosticado en Cuba 25 mil 385 casos de COVID-19 y 223 fallecidos por esa enfermedad a un promedio diariamente de 223 infectados y 10 muertes, informó en esta capital el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El doctor Francisco Durán, director nacional de epidemiología del Minsap, auguró que este mes el país terminará con una cifra superior a la de abril último, que fue la más alta en Cuba de toda la pandemia, lo que evidencia la fuerte trasmisión existente en el territorio nacional con la circulación de nuevas cepas del virus SARS-CoV-2, mucho más agresivo y por ende hacen que el cuadro clínico sea más severo y letal.

Durante su habitual comparecencia, el experto alertó sobre el incremento de casos en edades pediátricas que solo en los últimos 15 días se han contagiado dos mil 524 menores de 18 años de edad, incluido lactantes, lo cual promedia 168 casos diariamente.

Al cierre del sábado en el país se diagnosticaron mil 221 nuevos casos de la COVID-19 y fallecieron 14 personas por esa causa y ya se acumulan desde la introducción de la pandemia el 11 de marzo de 2020 un total de 133 mil 053 contagiados y 877 muertes, precisó el director nacional de epidemiología.

En ese espacio trasmitido por la Televisión Cubana el doctor Durán explicó que permanecen ingresados 28 mil 817 pacientes, de ellos, cuatro mil 377 sospechosos, 17 mil 556 en vigilancia y seis mil 884 aún activos con el SARS-CoV-2, patógeno causante de la COVID-19.

Durán alertó otra vez sobre las complicaciones del cuadro clínico que está teniendo ese coronavirus en las últimas semanas, lo que conlleva al incremento de pacientes en terapia intensiva donde hoy seencuentran 141 enfermos: 93 en estado grave y 48 críticos, entre estos últimos dos menores de 18 años, uno de ellos lactante.

Notificó el epidemiólogo que para la detección del coronavirus, en todos los laboratorios de biología molecular de la nación antillana se analizaron 22 mil 430 muestras de PCR en tiempo real; y la nación acumula cuatro millones 150 mil 241 pruebas realizadas durante más de un año de presencia de la pandemia.

Del total de casos reportados este sábado mil 129 fueron contactos de confirmados previamente; 43 con fuente de infección en el extranjero y 49 sin fuente de infección precisada.

Según indica el parte del Minsap el 45,6% (557) de los mil 221 casos positivos detectados ayer estaban totalmente asintomáticos, con lo cual ya se acumulan 65 mil 264 que representa el 49% de los confirmados hasta la fecha.

Los casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años (202), de 20 a 39 años (391), de 40 a 59 años (415) y más de 60 (213).

Con las mil 216 altas médicas otorgadas ayer ya se han recuperado 125 mil 236 contagiados con la enfermedad, no exentos de secuelas que son tratadas por los diferentes especialistas, subrayó el doctor Durán.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba producirá este año 318.000 cajas decodificadoras para TV digital

Siguiente artículo

OMS alerta de la posible aparición de un nuevo virus potencialmente más peligroso que el covid-19

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Tedros Adhanom Ghebreyesus

OMS alerta de la posible aparición de un nuevo virus potencialmente más peligroso que el covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tormenta tropical Grace

Tormenta tropical Grace próximo a las islas Caimán

agosto 18, 2021
Camilo Cienfuegos

Enteramente puro

febrero 6, 2021
COVID-19 en el mundo: Casos confirmados superan los 8 millones

COVID-19 en el mundo: Casos confirmados superan los 8 millones

junio 17, 2020
vacunación antiCovid-19

Cuba, líder en Latinoamérica y segunda del orbe en vacunación antiCovid-19

diciembre 11, 2021
Liga elite del besibol Carlos Marti

Agricultores hacia Caracas; Carlos Martí sigue haciendo historia

enero 23, 2023
Para Marianela Areces, perteneciente a la CCS Esteban Ajete de San Juan y Martínez ha sido difícil ver todo su esfuerzo perdido, pero tiene confianza en que la ayudarán salir de la situación.

Recuperación es la palabra de orden en Pinar del Río

junio 9, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist