• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, enero 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Mascotas en tiempos de coronavirus: amor con amor se paga

Maritza Padilla ValdésPorMaritza Padilla Valdés
abril 19, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Perro en las calles de Cuba
0
COMPARTIDAS
159
VISTAS
Compartir en Facebook

Por estos días, la irrupción y rápida extensión en el mundo del SARS-CoV-2, ha sacado a la luz lo mejor de muchas gentes y sentimientos de amor al prójimo, solidaridad, la lucha de tantos científicos en busca de un medicamento o vacuna que salve a la humanidad y el empeño de médicos en defender vidas a riesgo de la propia, conviven en el escenario actual, en el cual Cuba es un ejemplo.

Lástima que el pánico a la pandemia haya provocado en algunas personas y confines conductas irracionales y hasta deshumanas en relación con quienes hasta hace muy poco fueron mimadas, acariciadas y consideradas parte de la familia: las mascotas.

En defensa de ellas se han unido respetadas instituciones, entre las que sobresalen El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (PANAFTOSA-OPS/OMS) y Protección Animal Mundial (World Animal Protection) .

La desinformación ha conllevado a creer que las mascotas pueden enfermar y propagar el virus, lo cual ha traído por resultado el abandono y sacrificio despiadado de perros y gatos.

De cara a esta situación la OMS reitera que hasta la fecha, no hay evidencia científica de que los animales de compañía sean una fuente de infección para los humanos, aunque en el caso de los gatos se realizan investigaciones, algo que ha reiterado en Cuba el doctor Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Minsap, en la habitual conferencia de prensa televisiva relacionada con la incidencia del nuevo coronavirus en el archipiélago.

En Wuhan, la ciudad china en el centro de la epidemia, cerrada durante más de un mes, muchas mascotas quedaron atrapadas en los apartamentos solas, mientras sus dueños permanecían fuera de la ciudad y de acuerdo con publicaciones digitales, voluntarios de la Asociación de Protección de Pequeños Animales allí , dicen haber salvado a cientos al resultar apresadas.

Expertos han plasmado en espacios digitales, la existencia de mucha evidencia científica acerca de que los perros y gatos mejoran y enriquecen la vida y la salud de las personas, los acompañan, protegen sus casas y animales de producción, y pueden ser de un gran apoyo psicológico para las familias, al reducir niveles de estrés y tendencias suicidas, algo de mucho apoyo en época de distanciamiento social, aseguran.

Sin dudas, el detonante de las injustas acciones es el pánico a la COVID-19, reforzado quizás por recientes informaciones sobre un perro en Hong Kong, el cual dio positivo a la enfermedad y también el de una tigresa malaya de cuatro años de edad del zoológico del Bronx, en Nueva York.

Lo cierto es que en la gran mayoría de los hogares –por suerte- esos grandes amigos del hombre siguen dando su afecto y mostrando felicidad por, ante el encierro, tenerlos a todos en casa. Y esa fidelidad y gratitud, debe ser muy bien correspondida, pues amor con amor se paga.

Y en términos de coronavirus, ese propio distanciamiento social que ha dejado desiertas las urbes, ha sido aprovechado por otros animales y resulta simpático ver fotos en diferentes sitios del ciberespacio de pavos reales, con su hermoso plumaje pasearse por las calles de Madrid, o también observar el regreso de los cisnes a las ahora transparentes aguas de Venecia en cuarentena.

Mientras, en Ventanueva, Asturias, han causado asombro las imágenes grabadas de un oso adentrándose en el pueblo, amparado por la oscuridad de la noche, en tanto en Lopburi, Tailandia, los monos extrañan la comida que les brindaban los turistas y ante su ausencia, decidieron salir en su busca y protagonizan riñas entre ellos por la disputa de los alimentos encontrados.

Algo inquietante resulta la referencia de que algunos leopardos comienzan a sentirse a gusto en las ciudades indias y los zorros se adentran en Londres.

Y en medio del revuelo de la COVID-19 los cables traen una buena noticia: tras 10 años de venir intentándolo infructuosamente, dos pandas de Ocean Park, un zoológico en Hong Kong, se aparearon naturalmente durante la cuarentena, y se dice que la privacidad pudo influir en el comportamiento de los animales.

Ahora todo el personal del parque se encuentra entusiasmado ante la perspectiva de la llegada de un posible panda bebé, indicó una de las autoridades del zoo.

Nada, este simple hecho viene a recordarnos que aún en medio de una pandemia hay que perseverar y luchar por los sueños y por la vida, que incluso en tiempos difíciles puede deparar satisfacciones, alegrías y generar muchas esperanzas. Pero para ello es emergente cumplir con las medidas preventivas establecidas por las autoridades sanitarias. iQuédate en casa..!

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En cuarentena comunidad del occidente de Cuba por la Covid-19

Siguiente artículo

La pelea contra la COVID-19 es una carrera de fondo y estamos en condiciones de llegar victoriosos a la meta

Maritza Padilla Valdés

Maritza Padilla Valdés

Corresponsal Jefe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
La pelea contra la COVID-19 es una carrera de fondo y estamos en condiciones de llegar victoriosos a la meta

La pelea contra la COVID-19 es una carrera de fondo y estamos en condiciones de llegar victoriosos a la meta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Biocubafarma contra la Covid-19

BioCubaFarma contra la Covid-19

abril 20, 2020
Doble victoria para Ganaderos y Centrales en la Liga Élite de Béisbol

Doble victoria para Ganaderos y Centrales en la Liga Élite de Béisbol

noviembre 6, 2022
Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

junio 7, 2020
Villa Clara pasó la escoba en el “Capitán San Luis”

Villa Clara pasó la escoba en el “Capitán San Luis”

febrero 24, 2022
Adolfo Pérez Esquivel.

Premio Nobel pide a Biden terminar bloqueo contra Cuba

julio 19, 2021

MANUEL CUETO MELO (PATATO)

mayo 9, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist