• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Más sobre el término COVID-19

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
mayo 21, 2021
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Más sobre el término COVID-19
0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

La Organización Mundial de la Salud ha propuesto la abreviación COVID-19 (a partir de COronaVIrus + Disease (enfermedad) + [20]19).

El acrónimo COVID-19 que nombra la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 se usa en ocasiones en masculino (el COVID-19) por influjo del género de coronavirus y de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola), que toman por metonimia el nombre del virus que las causa. Aunque el uso en femenino (la COVID-19) está justificado por ser enfermedad el núcleo del acrónimo (COronaVIrus Disease), el uso mayoritario en masculino, por las razones expuestas, se considera plenamente válido.

¿Se escribe COVID-19 o covid-19?

Al ser un acrónimo de reciente creación, aún no lexicalizado, lo indicado es su escritura en mayúsculasen todas sus letras. Solo si con el tiempo llegara a convertirse enteramente en el nombre común de la enfermedad, la escritura indicada sería en minúsculas, covid-19.

¿Cómo se pronuncia COVID?

No hay una norma que determine cómo se acentúan prosódicamente los acrónimos en mayúsculas; por lo general, suele aplicarse el patrón acentual mayoritario para palabras con estructura similar. Así, lo normal es pronunciar [kobíd].

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Cómo hacer los biscochos?

Siguiente artículo

Desde la naturaleza y por la vida

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Acerca de los anglicismos más usados en español  (III)
Nuestro Idioma

Acerca de los anglicismos más usados en español  (III)

enero 28, 2023
nuestro-idioma-guerrillero-750x691px
Nuestro Idioma

Otros anglicismos más usados en español  (II)

enero 21, 2023
20 anglicismos más usados en español  (I)
Nuestro Idioma

20 anglicismos más usados en español  (I)

enero 14, 2023
bulldozer-Robin-Utrecht
Nuestro Idioma

Buldócer, mejor que bulldozer

enero 6, 2023
Curiosidades de nuestro idioma
Nuestro Idioma

Curiosidades de nuestro idioma

julio 1, 2022
Conectores en idioma español
Nuestro Idioma

¿Qué son los conectores en el idioma español? (II)

junio 28, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo

Desde la naturaleza y por la vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Para infantes

Para infantes

junio 4, 2021
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas

Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas

mayo 3, 2020
Equipo femenino de Cuba en VI Copa Panamericana sub-21 de voleibol.

Cuba vence Puerto Rico y termina quinta de Copa Panamericana

junio 13, 2022
Juan Paz, el último Malagón. Foto: Ivón Deulofeu/Radio Guamá.

Juanito Paz no abandonó su pistola ni perdió combate alguno

agosto 25, 2021
1741 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 12 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 47 altas médicas

mayo 8, 2020
Covid-19 en Pinar del Río

Continúa Pinar del Río solo con cuatro enfermos

mayo 11, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist