martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Más de 440 mil personas han sido vacunadas en Cuba como parte de la intervención sanitaria

ACNPorACN
mayo 18, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Más de 440 mil personas han sido vacunadas en Cuba como parte de la intervención sanitaria

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuatrocientas cuarenta y dos mil 395 personas habían sido vacunadas en Cuba, al cierre del 15 de mayo, como parte de la intervención sanitaria iniciada en días recientes con nuestros candidatos vacunales en todo el territorio nacional.

En el caso de la intervención en trabajadores de la Salud, de BioCubaFarma y otros grupos de riesgo, de un universo de 474 mil 069 personas ya habían recibido la primera dosis 255 mil 896. Particularmente en La Habana, fueron vacunadas 186 mil 499 personas, de las 397 mil 694 seleccionadas para formar parte de este primer momento del proceso en los municipios de San Miguel del Padrón, La Habana del Este, Regla y Guanabacoa.

Sobre esas cifras dio cuenta el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, durante la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.

El proceso, aseguró Portal Miranda, marcha según lo previsto, con una adecuada participación de los trabajadores de la Salud y de la población implicada.

Al referirse al desarrollo de estas acciones en la capital, el gobernador Reinaldo García Zapata ratificó que, tras cinco días de iniciada la intervención sanitaria, el programa de vacunación se va cumpliendo de acuerdo con lo diseñado, sin reportarse incidencias significativas en ninguno de los cuatro municipios.

Precisamente en La Habana se concentró el 54% del total de casos confirmados en Cuba al concluir la última semana que, con ocho mil 473 pacientes diagnosticados con la COVID-19, fue considerada por el Ministro de Salud Pública como la peor en el transcurso de toda la epidemia en el país.

También en la capital se constata el mayor nivel de transmisión de la enfermedad en el presente mes, confirmándose como promedio 643 casos diarios. Las últimas cuatro semanas, enfatizó, han reportado cifras de contagios por encima de los cuatro mil enfermos y en los pasados siete días se mantiene un retroceso en el control de la epidemia.

Si bien es este territorio el que presenta la situación epidemiológica más compleja de la nación, en la semana que recién concluyó, con excepción de las provincias de Camagüey, Las Tunas y Guantánamo, así como el municipio especial de Isla de la Juventud que no reporta casos desde hace más de 20 días, las otras 11 restantes mantuvieron un incremento en la confirmación de casos autóctonos.

En el caso de Artemisa, donde la última semana fue la de mayores cifras para el 2021, el gobernador Ricardo Concepción Rodríguez ratificó que son los municipios de Alquízar, San Antonio y Güira de Melena los que reportan mayor cantidad de enfermos.

Según aseguró, en ellos se han ido adoptando diferentes medidas de restricción para incrementar el aislamiento y disminuir la movilidad de las personas, en dependencia de la complejidad epidemiológica que se constata.

A partir del cumplimiento de esas acciones, valoró el Gobernador, es posible comenzar a estabilizar la situación en el territorio, sobre todo en San Antonio.

Otra provincia que mostró un retroceso en el control de la epidemia durante los más recientes siete días fue Mayabeque. Las últimas cinco semanas, puntualizó el Ministro de Salud Pública, ha manifestado una tendencia al incremento de los casos, cuya cifra ascendió a mil 248.

Ante el aumento de pacientes y la posibilidad real de que también lo hagan las personas en estado grave y crítico, la gobernadora Tamara Valido Benítez, informó en la reunión del grupo temporal sobre la apertura de una sala de terapia intensiva en el territorio, lo cual ampliará la atención a esos enfermos y garantizará una mayor autonomía al territorio.

Elevadas cifras de confirmados se manifiestan además en Santiago de Cuba, una provincia que, de acuerdo con la información ofrecida por Portal Miranda, ha mantenido una meseta en los diagnósticos de las nueve semanas más recientes, donde en casi todas se superan los 400 contagios. La mayor complejidad epidemiológica sigue estando en el municipio capital y en Palma Soriano.

Especial análisis se realizó sobre el escenario que se constata en Las Tunas, un territorio que, si bien ha mantenido un control de la enfermedad en el transcurso de toda la epidemia, ha sufrido un incremento de los casos en las últimas semanas, particularmente en los pasados 15 días, cuando las cifras de enfermos ascendieron a 370.

En el intercambio, también rindieron cuenta las autoridades gubernamentales de Pinar del Río, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Holguín, provincias que igualmente evidenciaron un retroceso en el control de la epidemia durante la semana recién concluida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Muestra virtual en Cuba festeja Día Internacional de los Museos

Siguiente artículo

Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Piel exaltada y caprichos nocturnos

Piel exaltada y caprichos nocturnos

julio 10, 2020
Bomberos de Cuba

Prevención desde el aislamiento en Pinar del Río

mayo 15, 2020
Cuba denuncia insistencia de cerco impuesto desde EE.UU.

Cuba denuncia insistencia de cerco impuesto desde EE.UU.

enero 2, 2021
Presidente de Cuba a su llegada a México

Revolución Mexicana inspiró a Latinoamérica dice presidente de Cuba

septiembre 16, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 6 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 7, 2021
Edición impresa del 22 de octubre de 2021

Edición impresa: 22 de octubre de 2021

octubre 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist