lunes, agosto 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Más de 400 mil cubanos se desempeñan en el trabajo a distancia

ACNPorACN
agosto 4, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Trabajo a distancia
0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

La modalidad de trabajo a distancia, extendida en Cuba a partir de las condiciones que impuso la pandemia de COVID-19, en la actualidad es aprovechada por unos 411 mil 098 empleados de la Isla, a partir de la naturaleza de la actividad o cargo que desempeñan.

Así lo confirmó al diario Granma Ingrid Travieso Rosabal, directora de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y añadió que de esa cifra (del cierre de junio) 22 mil 204 realizan sus funciones en la modalidad de teletrabajo, 245 mil 659 en el domicilio, y 143 mil 235 en el terreno.

La directiva aclaró que si bien estas variantes implican trabajar fuera del centro, el teletrabajo exige conectividad, en tanto el trabajo a distancia carece de esta, por lo que el empleado debe acudir a su centro a entregar el resultado de su labor.

No en todas las provincias marcha a igual ritmo la puesta en práctica del trabajo a distancia, por ejemplo, Matanzas (4 por ciento), Cienfuegos (7 por ciento), Mayabeque y Camagüey (9 por ciento), Holguín (11 por ciento), Isla de la Juventud (13 por ciento), Artemisa y Villa Clara (15 por ciento) están por debajo de la media nacional, precisó Travieso Rosabal.

El MTSS, puntualizó, gestiona actualmente en la identificación del potencial de cargos que se pueden desempeñar a distancia, así como la cantidad de trabajadores que tienen posibilidades de emplearse en estas modalidades.

A partir de los resultados obtenidos en el estudio realizado, de conjunto con la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, se labora en el diseño de un reglamento para la implementación de estas formas de organización del trabajo, con el objetivo de potenciar y extender su uso y lograr mayor homogeneidad en su implementación, concluyó la funcionaria.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

China insta a EE.UU. a levantar “inmediatamente” las sanciones y el bloqueo contra Cuba

Siguiente artículo

Resalta Díaz-Canel trayectoria de la nueva Primera Secretaria de la UJC

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Helicópteros llevan agua hasta el lugar del incendio para evitar que el fuego se propague. / Foto: AP.
Cuba

Base de Supertanqueros de Matanzas: Se trabaja sin descanso para controlar el incendio (Minuto a minuto)

agosto 7, 2022
Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado
Cuba

Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado

agosto 7, 2022
El incidente se produjo en la Vía Blanca, cerca del puente de Canasí. No hay perdida de vidas humanas.
Cuba

Cupet informa sobre accidente de camión cisterna

agosto 7, 2022
Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio
Cuba

Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio

agosto 7, 2022
Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba
Cuba

Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba

agosto 7, 2022
Aeronave de Conviasa, procedente de Venezuela, llega a Matanzas con la ayuda solidaria.Foto: Omara García/ACN.
Cuba

Llega a Matanzas ayuda desde Venezuela: 35 especialistas de PDVSA y 20 toneladas de insumos

agosto 7, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Resalta Díaz-Canel trayectoria de la nueva Primera Secretaria de la UJC

Resalta Díaz-Canel trayectoria de la nueva Primera Secretaria de la UJC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Descubren una nueva mutación del coronavirus en Alemania

Descubren una nueva mutación del coronavirus en Alemania

enero 19, 2021
Para infantes

Para infantes

junio 4, 2021
El An-124 Ruslán es el avión más grande y con mayor capacidad de carga del mundo. / Foto: Rusia Today

Rusia envía dos aviones de transporte militar para llevar ayuda humanitaria a Cuba

julio 24, 2021
Jorge Xailon

Xailon: en busca de un sueño

junio 10, 2022
Sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre.

El criminal sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre

marzo 2, 2022
Inauguran librería Joyero y flor en la Uneac pinareña

Inauguran librería Joyero y flor en la Uneac pinareña

julio 21, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist