• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Más de 145 mil familias cubanas están protegidas por el sistema de asistencia social

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 1, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Más de 145 mil familias cubanas están protegidas por el sistema de asistencia social

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

Más de 145 mil 600 núcleos familiares están hoy protegidos en Cuba por el sistema de asistencia social y, de ellos, unos 132 mil 300 reciben prestaciones monetarias, informó una fuente oficial.

Según publicó en su cuenta de Twitter el jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del Partido Comunista de Cuba, Marino Murillo, el resto de esas familias son beneficiadas con servicios y recursos.

Tal realidad demuestra que en el país socialista, en medio de la implementación de la llamada Tarea Ordenamiento, ‘nadie quedará desamparado’, subrayó.

Los expertos reconocen a dicha reforma, con su unificación monetaria y cambiaria, como uno de los procesos económicos de mayor envergadura en la historia del país, pues transversaliza a todos los sectores y tiene un alto impacto en la población.

Al decir de Murillo, la estrategia para esa transformación iniciada el pasado 1 de enero optó por subir los ingresos y reducir el nivel de subsidios.

Sin embargo, el presupuesto estatal destinó 700 millones de pesos (29 millones de dólares) para atender a las personas vulnerables, incluidos los ancianos que viven solos y los núcleos de bajos ingresos, apuntó.

De igual forma, los fondos para el 2021 previeron unos 30 mil millones de pesos (mil 250 millones de dólares) para mantener subvenciones, especialmente para niños y enfermos.

También, el país dispone de los denominados Sistemas de Atención a la Familia, los cuales complementan la alimentación de unas 73 mil personas, entre jubilados, casos sociales, discapacitados, embarazadas y otros.

Además, de acuerdo con declaraciones de la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, si bien subieron los precios por la devaluación del peso cubano en el sector empresarial, el 46 por ciento de los medicamentos conservaron su valor previo al 2021, es decir, continúan subsidiados.

De esta forma, se busca proteger a tres millones 425 mil personas, quienes reciben fármacos dispensados de manera controlada por padecimientos crónicos como hipertensión arterial y diabetes mellitus, puntualizó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vietnam asume presidencia del Consejo de Seguridad de ONU

Siguiente artículo

¿Ponerle precio a la vida?

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Dainarys Campos Montesino

¿Ponerle precio a la vida?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Todos al desfile por el Primero de Mayo en Pinar del Río

Todos al desfile por el Primero de Mayo en Pinar del Río

abril 30, 2022
Bandera cubana

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

enero 23, 2021
Descarrilamiento del tren Habana-Mariel

Sancionan a los autores del descarrilamiento del tren Habana-Mariel

marzo 4, 2021
Huracán fuerza 13 azota Pinar del Río

Huracán fuerza 13 azota Pinar del Río

abril 20, 2022
Colaborador

Salvar la infancia

junio 3, 2021

El usuario, entre la necesidad y la inflación

septiembre 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist