• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Marzo será septiembre en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
marzo 12, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Marzo será septiembre en Pinar del Río

Foto de la autora

0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

En el consejo popular Los Portales, en Guane, un poco más allá de la fábrica que ha hecho famoso el lugar, se encuentra, a la orilla de la carretera, la escuela primaria rural Antonio Sánchez Díaz.

Sus aulas, espaciosas e iluminadas, frescas con esa brisa que solo se respira en el campo, acogía hasta hace poco 59 niños. A pesar de que la COVID-19 se ensañó por estos parajes, los muchachos vieron teleclases y de vez en vez, cuando se podía, las maestras llegaron hasta la cerca de cada casa para revisar cuánto se hacía y aprendía frente a la tv.

En la escuela Antonio Sánchez Díaz el horario de juego implica también mantener las medidas de cuidado ante los peligros de la COVID-19
En la escuela Antonio Sánchez Díaz el horario de juego implica también mantener las medidas de cuidado ante los peligros de la COVID-19

Miguel Alejandro Pimentel Hernández, Melany Blanco Pérez, las jimaguas Karen y Katerine Álvarez Linares y Yiliannis Quesada Carrillo, culminaron aquí sus estudios de sexto grado hace apenas una semana.

Miguel quiere ser campesino como su papá que siembra boniatos, yuca, malanga; irse a la vega es lo que más disfruta, aunque sabe que será un mejor trabajador si estudia primero. Melany tiene las paredes de su casa llenas de dibujos, con uno de ellos hasta ganó el concurso por el Día de la Ciencia Cubana, mientras Yiliannis advierte que las maestras son exigentes y rigurosas.

Katerine quiere ser doctora y Karen está segura de que lo que más iba a extrañar cuando llegara esta fecha, sería a sus amigos del aula.

La maestra de sexto grado Yaumaily Díaz, el Guía Base y maestro de quinto grado Eliomar Álvarez, la jefa de ciclo Diojana Campo, y la directora Madelín Vázquez hablan de todo el trabajo que se hizo durante la pandemia y los días posteriores que han llegado con la Nueva Normalidad.

“No nos preocupa ni el cierre del curso, ni la apertura”, dijo la directora, adaptada como está con más de 30 años de experiencia, a lidiar con momentos difíciles, y más cuando dispone del apoyo de un claustro completo, que dedica horas y horas a su preparación metodológica.

Aún con las huellas de la pandemia, la “Antonio Sánchez Díaz”, desarrolló todos los procesos pioneriles, sus muchachos hicieron el cambio de atributo e ingresaron los más pequeños a la organización de Pioneros José Martí y al movimiento de pioneros exploradores.

En el jardín, Belinda, una niña de la primera infancia, nos regala una canción y en el aula, con el guía base al frente, los muchachos demuestran sus habilidades para el baile.

Mas esta no es una excepción. Enmarcados en el tercer perfeccionamiento y con las nuevas formas de trabajo bien sujetas de la mano, usar las redes y potenciar las clases abiertas e interactivas, puede ser el camino para una mejor educación.

Guane tiene 34 escuelas primarias, dos centros mixtos, tres secundarias, un IPU, dos centros politécnicos, un centro unificado y una escuela especial y todas, absolutamente todas, mantuvieron una labor rigurosa y redoblaron esfuerzos en aras de garantizar el aprendizaje, aseguró Ana Raquel Corrales, jefa del departamento de inspección de la Dirección Municipal de Educación.

El sistema educacional en este territorio parece no tener barreras más allá de las que imponen las limitaciones de recursos.

Cuando se sigue camino y se recorren otros tantos kilómetros se deja atrás el poblado de Tenerías. Entonces la escuela Leonor Pérez Cabrera abre sus puertas en medio de la localidad de Punta de la Sierra.

Empezar la próxima semana con los conocimientos vencidos ha sido el propósito de los maestros de la “Leonor Pérez Cabrera” en Punta de la Sierra
Empezar la próxima semana con los conocimientos vencidos ha sido el propósito de los maestros de la “Leonor Pérez Cabrera” en Punta de la Sierra

No habría mejor homenaje al Apóstol que este: una institución educativa que, con más de 100 estudiantes en su seno y otros 30 docentes, vea en cada alumno un pedazo de futuro.

José Serrano Blanco va al frente, es su director desde hace cuatro años y sabe pequeño por pequeño, cuál trajo más dificultades del hogar.

Por eso nos conduce hasta el aula de la maestra Ana Ivis Poncianos Llanes a quien le late el corazón cuando escucha que sus pequeños, esos que el próximo lunes empezarán segundo grado, ya saben leer a viva voz y cada una de las letras.

“Me emociono cuando veo que pueden hacer oraciones completas a partir de una lámina. Han sido tiempos muy difíciles, y los que estaban un poquito más atrás, ya hoy se llevan su primera estrella”, expresó hinchada de alegría.

Por el aula da vueltas el joven Orisbel Naites Blanco, un muchacho egresado de la escuela pedagógica y que hoy enseña y aprende en la “Leonor Pérez Cabrera”.

Antony Oliver Valle y Odaiby Ledesma Naites permanecen en sus asientos; saben de Matemáticas y Lengua Española porque ven en cada clase una fiesta, un regocijo después de tantos meses luchando por concluir un curso escolar que se tornaba a ratos huidizo.

La próxima semana empezarán también los alumnos de primaria su nuevo año. Un desafío para aquellos que aún llevan algún contenido por vencer o sistematizar. Volver a las aulas es siempre júbilo y compromiso.

Que marzo sea un septiembre más seguro, más protegido y más feliz, es de por sí la primera de las victorias.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 12 de marzo de 2022

Siguiente artículo

Pinar del Río asegura subserie frente a Guantánamo

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pelota en terreno

Pinar del Río asegura subserie frente a Guantánamo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Atlético de Madrid es cuarto momentáneamente en fútbol español

Atlético de Madrid es cuarto momentáneamente en fútbol español

febrero 13, 2022
Incendio Pinar del Rio

Pinar del Río: Combaten incendio forestal en las inmediaciones del parque nacional La Güira

marzo 10, 2023
Daños causados por explosión en Hotel Saratoga

Recaudan fondos en Reino Unido para víctimas de explosión en Cuba

mayo 12, 2022
Autos en Cuba

Cuba: Autorizan a entidades estatales a arrendar vehículos subutilizados

agosto 1, 2021
Información del Ministerio del Interior

Información del Ministerio del Interior

julio 7, 2020
Presidente de la Asamblea Nacional de Cuba visitará Rusia

Presidente de la Asamblea Nacional de Cuba visitará Rusia

noviembre 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist