domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Marzo de 1962 y el carácter extraterritorial del bloqueo

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 24, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Marzo de 1962 y el carácter extraterritorial del bloqueo
0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

Apenas un mes después de la entrada en vigor del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, en 1962, otra disposición definió la extraterritorialidad de esa política hostil con casi seis décadas.

El 24 de marzo de ese año, el Departamento del Tesoro estableció la prohibición de entrada a territorio norteamericano de cualquier producto elaborado total o parcialmente con materia prima o producciones cubanas, aunque vinieran de un tercer país.

La medida tuvo gran impacto para el intercambio con importantes socios comerciales de La Habana, en particular, las naciones de Europa Occidental.

A partir de entonces, estas no podrían usar el azúcar o el níquel que adquirieran para sus producciones de exportación al gran mercado de Estados Unidos, lo que resultó en la práctica una de las primeras medidas extraterritoriales del bloqueo.

La disposición se sumó a la larga lista de sanciones de Washington contra Cuba que incluyó la prohibición a empresas subsidiarias de Estados Unidos comerciar con la nación caribeña desde cualquier otro territorio.

La política, además, limitó la exportación de equipos, productos o cualquier tecnología con más del 10 por ciento de componentes estadounidenses y prohibió la entrada en puertos de ese país de naves que comercien con Cuba.

Asimismo, se adoptaron medidas punitivas contra instituciones y nacionales de otros territorios involucrados en sus relaciones comerciales.

En octubre de 2020, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que los daños acumulados durante casi seis décadas de bloqueo ascienden a más de 144 mil 413 millones de dólares.

‘Si se toma en cuenta la depreciación del dólar, estos datos superan el billón de dólares, lo que para una economía pequeña como la de Cuba es una carga abrumadora’, dijo.

En el contexto actual, el cerco plantea un desafío en el enfrentamiento a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, al establecer limitaciones extraordinarias, denunció además Rodríguez durante la presentación del informe sobre los daños de esa política estadounidense.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Felicita Díaz-Canel a los meteorólogos cubanos

Siguiente artículo

No perder el miedo a la COVID-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética
Cuba

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada
Cuba

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
Termoeléctrica de Mariel
Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

junio 25, 2022
Segunda Feria Internacional de Energías Renovables.
Cuba

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

junio 25, 2022
Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
No perder el miedo a la COVID-19

No perder el miedo a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lionel Messi

Argentina toda desea feliz cumpleaños a Messi

junio 24, 2021
La denuncia a los efectos del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU. en el desarrollo social de Cuba estuvo presente en la Cumbre de los Pueblos. Foto: @peoplessummit22

Una voz unánime contra la agresión a Cuba

junio 10, 2022
Coronavirus en Cuba

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 27 de mayo a las 12 de la noche

mayo 28, 2020
Betsy Díaz Velázquez titular de Comercio Interior / Foto: Twitter

El comercio interior también adopta nuevas medidas para enfrentar el COVID-19

marzo 20, 2020
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 24 de julio a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 24 de julio a las 12 de la noche

julio 25, 2020
Sequía: causas, impactos y enfrentamiento

Sequía: causas, impactos y enfrentamiento en Pinar del Río

abril 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist