• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

ACNPorACN
enero 26, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
martí viñales
0
COMPARTIDAS
132
VISTAS
Compartir en Facebook

La cima de tres mogotes ubicados en la Sierra La Guasasa, justo en la carretera que permite el paso entre el Valle de Viñales y el Valle San Vicente, constituye el único punto posible desde el cual se observa sin confusión la figura del Héroe Nacional José Martí en Pinar del Río.

   Al año 1971 se remonta la referencia más antigua del fenómeno, cuando Onaney Muñiz, investigador de Botánica del Instituto Nacional de Geografía, realizó una excursión al lugar conocido como el Sitio del Infierno.

   “…Yo soy bueno, y como bueno, moriré de cara al sol…”, son los versos que parecía leer la naturaleza el día que los escribió El Apóstol, pues las elevaciones se colocan de tal manera que parecen dibujar la frente, la nariz, el bigote y la barbilla del artífice del Partido Revolucionario Cubano y de la Guerra Necesaria, mirando el sol.

   Para mayor coincidencia es posible observar a la izquierda de la formación una palma real, símbolo de Cuba, y a la derecha un pino, insignia de la provincia más occidental.

   Estudios realizados refieren que las protuberancias de esos accidentes geográficos oscilan entre los 350 y 440 metros de altura.

   Única de su tipo en el país, esta alusión evoca el espíritu del cubano más universal, que nació el 28 de enero hace 170 años; y los versos de su poema Odio la máscara y vicio así lo indican:
            “(…) Duermo en mi cama de roca
           Mi sueño dulce y profundo:
           Roza una abeja en mi boca
           Y crece en mi cuerpo el mundo (…)”.

   Algunas fuentes afirman que Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español, en su paso por el Valle de Los Jazmines comparó las montañas con una manada de elefantes dormidos.

   De la misma forma, teniendo en cuenta la apariencia de diversas elevaciones, muchos pobladores vueltabajeros han nombrado otros puntos del paisaje que la naturaleza creó caprichosamente.

   Sin embargo, ninguno de ellos alcanza la peculiaridad y autenticidad del mogote que concibe eterna la figura del autor de La Edad de Oro.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

Siguiente artículo

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En el Centro de protección social para personas con conducta deambulante, Rubén Ramos Moreno, gobernador de la provincia, insistió en la urgencia de terminar la reparación capital para contar con las condiciones idóneas para el resguardo de los acogidos transitoriamente en la institución.

Cuidar de los desvalidos

mayo 5, 2020

Consejos de defensa provinciales y municipales se activarán para combatir la COVID-19

marzo 23, 2020
Coronavirus

Pinar del Río: Parte de cierre del día 30 de octubre a las 12 de la noche

octubre 31, 2021
Reclamo contra el bloqueo

Reclamo contra el bloqueo suma voces este fin de semana

octubre 30, 2021
Tomar agua en exceso

La ingesta excesiva de agua puede ser mortal

junio 6, 2019
Alertan sobre elevada transmisión autóctona de Covid-19 en Cuba

Alertan sobre elevada transmisión autóctona de Covid-19 en Cuba

agosto 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist