• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, junio 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Manufacturar la salud

Geidy Díaz CrespoPorGeidy Díaz Crespo
abril 30, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Jóvenes que participaron en la producción / Foto: Estudio DiArt

Jóvenes que participaron en la producción / Foto: Estudio DiArt

0
COMPARTIDAS
157
VISTAS
Compartir en Facebook

Un joven llama a su amigo del preuniversitario; éste a otros dos y, en pleno sábado de confinamiento social, nasobuco bien ajustado y frasco de hipoclorito en la mochila, se reúnen temprano para una tarea concreta con un claro destino: hacer máscaras protectoras contra el coronavirus para trabajadores de la Salud. 

El estudio DiArt fue el centro de operaciones animados por su coordinador, el arquitecto y artista de las artes aplicadas Yosbel Maestre Concepción, que, días antes, instaló la idea de cómo ser útil en los actuales momentos de pandemia que vive el país. Comenzó así un proceso creativo entre cuatro veinteañeros que, muy rápido, se percataron de que la fuerza de la voluntad supera a la escasez de insumos y a la falta de experiencia en el oficio.

De la idea colectiva, y con la premura del tiempo que corre y expone a nuevos seres humanos a la epidemia, fecundan las primeras máscaras. Láminas plásticas (micas de plasticar), fibras de policloruro de vinilo (PVC) de tres milímetros, esponjas para acolchonar la frente y cintas de poliéster para ajustarlas a la cabeza. Tras ellas, una cadena de producción en serie se activa y muchas otras, hasta llegar a 150 piezas, se terminan en una fructífera jornada de ocho horas, en los días en que el trabajo y la presión social no son palabras claves de la vida cotidiana.

Proceso de producción de máscaras protectoras / Foto: Estudio DiArt
Proceso de producción de máscaras protectoras / Foto: Estudio DiArt

Con el agradecimiento a quienes se enfrentan diario al riesgo, los muchachos quisieron acuñar, mediante logotipos impresos, el por quién y para quién de su esfuerzo. “Es por Cuba y para quienes están, desde los hospitales, cerca de los pacientes y sospechosos de la COVID-19”, afirmó el artífice de esta iniciativa.

A esta altura, ya es acto consumado. En presencia de autoridades de las entidades de Salud Públicas y funcionarios del Partido, se han hecho entrega de las máscaras en los hospitales Abel Santamaría y León Cuervo Rubio.  Como noticia, circulan por las redes sociales, como vivencia, les queda el regocijo de haber dado una contribución, aunque humilde, a la lucha cubana contra la pandemia. 

DiArt, cita en Martí y Hermanos Saíz de la capital pinareña, es la sede del grupo de creación del mismo nombre, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales. Su membresía está integrada por Ebenescer Ballart, Reinaldo Uriarte y por Bárbara Victoria Crespo Márquez y Yosbel, pareja de jóvenes cuyo tiempo se acorta, incluso en el confinamiento, desde este enero en que experimentan, por primera vez, la tensión y el disfrute de ser padres.

Este gesto es uno más de los que visibilizan la solidaridad de los cubanos de San Antonio a Maisí. Su alcance, en cuanto a cantidad de productos, estuvo marcada por la limitación actual con los recursos materiales. En el ánimo de Yosbel, y sus viejos amigos del pre y de la vida que lo apoyaron en este empeño, está el deseo de que todo pase, de que las máscaras no tengan que usarse, de que mañana se controle la propagación del virus.

Si no corremos con tal suerte, otros sábados, lunes, miércoles o domingos, volverá a activarse el equipo para producir salud, con las propias manos. Entretanto, la pequeña Isabel, con apenas tres meses, comienza a vivir la humanidad desde su casa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Perfila el Mined estrategia de trabajo para cuando sea posible el regreso a las aulas

Siguiente artículo

Trabajadores de la salud: un primero de mayo luchando contra la COVID-19

Geidy Díaz Crespo

Geidy Díaz Crespo

Licenciada en Psicología. Universidad de La Habana, 1999. Máster en Piscología Social y Comunitaria. Profesora Auxiliar de la Universidad de Pinar del Río. Periodista del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Naturaleza-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x426-1
Pinar del Río

Día Mundial del Medio Ambiente: con tareas de impacto desde Pinar del Río

junio 1, 2023
Juristas-Guerrillero-Cuba-pinar-del-Rio-750x561
Pinar del Río

Juristas en Pinar del Río a la vanguardia

junio 1, 2023
Donativo-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-570x358-1
Pinar del Río

Recibe Pinar del Río donativo de alimentos para damnificados

junio 1, 2023
Foto-ACN-Ciclon-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-650x340-1
Pinar del Río

Temporada ciclónica, Pinar del Río ante un enemigo conocido

junio 1, 2023
Ueb-5-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x500-1
Pinar del Río

Afianzar las producciones en Pinar del Río

mayo 31, 2023
TecnoPinar-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x664-1
Pinar del Río

Tecno Pinar 2023, feria expositiva para el desarrollo local

mayo 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Trabajadores de la salud: un primero de mayo luchando contra la COVID-19

Trabajadores de la salud: un primero de mayo luchando contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En zona, Cuba

Crece en mayo empleo de EnZona en el comercio electrónico cubano

mayo 25, 2020
Béisbol: Cuba derrotó 14-7 a Curazao al debutar en III Copa del Caribe

Béisbol: Cuba derrotó 14-7 a Curazao al debutar en III Copa del Caribe

junio 27, 2021
Luisiño, entre la música y el teatro

Luisiño, entre la música y el teatro

agosto 1, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 530 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 557 altas médicas

enero 22, 2021
Primero de mayo

Viva el Primero de Mayo

mayo 1, 2020
Festival del Habano tendrá versión digital en mayo

Festival del Habano tendrá versión digital en mayo

abril 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist