• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Mantienen pedido de colaboración médica con Cuba en Minnesota

CubasíPorCubasí
agosto 13, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mantienen pedido de colaboración médica con Cuba en Minnesota
0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Senadores y representantes de Minnesota mantienen su llamado a impulsar la colaboración médica con Cuba para enfrentar la Covid-19, luego de introducir una resolución sobre el tema en la legislatura de ese estado norteamericano.

En una carta enviada al gobernador de Minnesota, el demócrata Tim Walz, 11 legisladores encabezados por la senadora Sandy Pappas manifestaron que dado el impacto de la pandemia en el país, deberían considerar la posibilidad de colaborar y trabajar con nuevos socios en la lucha contra la Covid-19.

La misiva instó en particular a Walz a colaborar con Cuba para aprovechar y aprender de su éxito médico y científico en el tratamiento de la enfermedad, provocada por el coronavirus SARS-Cov-2.

El texto señaló que Pappas se interesa desde hace algunos años por la singularidad de los desarrollos ocurridos en Cuba con respecto a su sistema médico y su biotecnología, y que ha liderado tres delegaciones a la nación caribeña para conocer más sobre esas áreas.

Fue ella, junto con su colega Patricia Torres Ray, quienes introdujeron en mayo pasado en el Senado de Minnesota una resolución que pidió la colaboración médica y científica cubana en medio de la actual crisis de salud, que ya dejó más de cinco millones de contagiados en Estados Unidos.

Ese documento, entre otros temas, pidió a Walz orientar al Departamento de Salud y a otras agencias que investiguen el potencial de la colaboración con el país caribeño para obtener asistencia crucial y experiencia beneficiosa para los residentes del estado.

A través de la carta enviada al gobernador, con fecha del siete de agosto, Pappas y Torres Ray, además de sus colegas Chuck Wiger, Carolyn Laine y Chris Eaton, y los representantes Mary Kunesh-Podein, Kristin Bahner, Aisha Gomez, Hodan Hassan, Sandra Masin y John Lesch, destacaron el contenido de esa resolución.

Expresaron que, como se establece en ese texto, Cuba prácticamente ha vencido la Covid-19, pues hasta el 6 de julio, con una población de 11,3 millones de personas, acumulaba solo 86 decesos y un número total de dos mil 380 casos.

También apuntaron que, a finales de abril, 50 países habían solicitado ayuda a la isla para combatir el virus, y que actualmente existen más de 35 brigadas médicas cubanas que combaten la Covid-19 en una treintena de naciones.

Los firmantes se refirieron, asimismo, al éxito de Cuba en su investigación sobre el tratamiento contra la enfermedad, y añadieron que si bien el fármaco Interferón Alfa-2B Recombinante es el más conocido, la isla también trabaja con medicamentos que estimulan la inmunidad y otras terapias.

Minnesota ha sido líder en desarrollo médico y tecnología a lo largo de los años, y ahora tenemos la posibilidad de escribir un nuevo capítulo en esa historia al llegar a un país que igualmente se ha convertido en un líder en ciencia y tecnología, mientras demuestra una humanidad singular hacia otras naciones necesitadas, añadieron en referencia al territorio antillano. 

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aniversario 94 del nacimiento de Fidel

Siguiente artículo

El legado de Fidel Castro frente a la pandemia

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
El legado de Fidel Castro frente a la pandemia

El legado de Fidel Castro frente a la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Calidad no depende de forma de propiedad

agosto 26, 2022
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de enero a las 12 de la noche

enero 21, 2022
Autos para arrendar en Cuba

Entidades estatales pueden arrendar vehículos en desuso a personas naturales y jurídicas

agosto 6, 2021

Si la mente no cambia…

mayo 28, 2021
Coronavirus

Reporta Cuba 124 nuevos casos de COVID-19, 34 altas y ningún fallecido

diciembre 7, 2020
Consulta popular del proyecto del Código de las Familias.

Noticia del Día | Inicia en Pinar del Río consulta popular del proyecto del Código de las Familias

febrero 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist