• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, febrero 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Mafifa por Coral de documentales en festival de cine en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 5, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mafifa por Coral de documentales en festival de cine en Cuba
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en Facebook

Laureado en diversas citas del séptimo arte en el mundo, se proyectará hoy el documental cubano Mafifa, de la directora Daniela Muñoz en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano con sede en La Habana.

En la céntrica sala 23 y 12 se presentará la obra de 2021 que narra el viaje de la realizadora a la oriental ciudad de Santiago de Cuba tras la pista de Mafifa, una mujer enigmática cuya historia de vida se entremezcla con la de la joven cineasta.

Gladys Esther Linares, su verdadero nombre, tocaba la campana, un instrumento de percusión metálico propio de hombres en la famosa Conga de los Hoyos, de las expresiones tradicionales de estirpe carnavalesca más reconocidas en Cuba.

El sonido de la campana no puede ser escuchado por Daniela, quien padece de hipoacusia, por lo que la indagación sobre Gladys —que se sobrepuso en un mundo de varones y murió a una edad temprana— la hizo cuestionar convicciones y enfrentar sus propios temores.

En 77 minutos, Daniela se mueve con la cámara entre el pasado y el presente, musical, duro, y a veces crudo, de la protagonista; en otras ocasiones la lente mira y escucha a la cineasta, mientras el ambiente, los sonidos, se convierten en su lenguaje para transmitir su visión del mundo.

Muñoz no es oriunda de Santiago de Cuba, por lo que la conga, el ritmo y la pasión que provoca en esa ciudad, es para ella un fenómeno nuevo. Pero es desde allí, entre tambores, sudor y baile, desde el fuerte calor caribeño, que descubre a Mafifa y también se redescubre ella.

«Un ejemplo inusual y bienvenido de documental biográfico cuyo propio estilo está a la altura del ejemplo radical y heterodoxo de su temática. Enchufa irresistiblemente al espectador en el frenético mundo de la música conga cubana», escribió sobre la obra en el sitio Screendaily el crítico de cine Allan Hunter.

Además de ocuparse de la dirección de la cinta, Muñoz se encargó de la conducción de la fotografía y de la producción junto a Leila Montero, mientras Joanna Montero hizo la edición y Glenda L. Martínez fue la diseñadora de sonido.

Mafifa compite en La Habana luego de ser seleccionado para su premier en la sección Louminous del Festival IDFA (2021), uno de los eventos de cine documental más importantes del mundo.

Obtuvo además el premio de la Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) a la Mejor película en el Fly6ing Broom International Women’s Film Festival de Ankara, Türquiye (2022), y fue parte de la selección oficial del evento brasileño E tudo verdade (2022).

Luego de participar en las citas de cine de Gotemburgo, Suecia, de Trieste, Italia, y de Leeds, en el Reino Unido, la película alcanzó recientemente el más alto galardón en el concurso de documentales del Festival de Martinica y una mención en el de Trinidad y Tobago.

El proyecto de realización de Mafifa ganó la primera convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sonia supo que era maestra de verdad

Siguiente artículo

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el teatro José Jacinto Milanés

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Beyoncé ya hizo historia en los Grammy.
Cultura

Grammy 2023: Beyoncé se convierte en la artista más premiada de la historia de los galardones musicales

febrero 6, 2023
San Alejandro
Cultura

Convoca «San Alejandro» a exámenes de ingreso en Pinar del Río

febrero 4, 2023
Trova pinar del rio
Cultura

Pinar del Río: ¿¡Trovando!?*

febrero 3, 2023
proyecto jardin-pinar-del-rio-guerrilero-400x259
Cultura

Pinar del Río: Jardín en La Edad de Oro

febrero 3, 2023
feria internacional habana 2023
Cultura

Pinar del Río: Ediciones Loynaz en la Feria Internacional del Libro en la Habana 2023

febrero 2, 2023
teresa melo
Cultura

Falleció Teresa Melo, destacada poetisa cubana

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el teatro José Jacinto Milanés

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el teatro José Jacinto Milanés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aniversario 45 del Poder Popular

Desde el pueblo y para el pueblo: 45 años de los órganos del Poder Popular

octubre 25, 2021
Unipersonal Vidas Comunes de Osvaldo Manuel Pérez.

Osvaldo Manuel Pérez presenta Vidas Comunes

abril 15, 2022
vacunación antiCovid-19

Cuba es el país con mayor cantidad de dosis de refuerzo aplicadas contra la COVID-19

julio 5, 2022
Fidel y Hugo Chávez en el recuerdo de villa Bolívar en Pinar del Río

Fidel y Hugo Chávez en el recuerdo de villa Bolívar en Pinar del Río

agosto 20, 2020
Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

julio 6, 2020
Gracias a la instalación de los grupos electrógenos en las estaciones de rebombeo, poco a poco se restablecerá el servicio de abasto de agua en Pinar del Río / Foto: Empresa de Acueducto y Alcantarillado en Pinar del Río

Abasto de agua, un punto crítico en la ciudad en Pinar del Río

octubre 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist