• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, febrero 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

Lunares: ¿debemos preocuparnos?

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 1, 2020
en Se dice que
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Doctor revisando un lunar
0
COMPARTIDAS
206
VISTAS
Compartir en Facebook

Y tenía un lunar… en la mejilla/ que casi me hace exclamar/ ¡qué maravilla!…

¿
Alguna vez te has contado los lunares? ¿Te resultan atractivos en ciertas partes del cuerpo? ¿Es peligroso tener muchos? ¿Cuándo debemos preocuparnos?

Los lunares, también llamados nevus o nevos, son manchas marrones o negruzcas que aparecen en el cuerpo, causadas por la multiplicación de células que producen melanina, la sustancia que da color a la piel y a las mucosas.

Aunque pueden salir en cualquier época de la vida, la mayoría suelen aparecer antes de los 20 años. Hay lunares congénitos, que son los que se manifiestan desde el nacimiento o antes de los dos años, y están los adquiridos que son muy frecuentes y rara vez causan daño al organismo.

Entonces, ¿cuándo debemos preocuparnos? Según el doctor Julio Ernesto Pozo Dubé, especialista de primer grado en Dermatología, hay que preocuparse por aquellos lunares que se inflamen, sangren, duelan o piquen, o sea, que se transforman. En esos casos es necesario removerlos quirúrgicamente pues pueden convertirse en melanomas, un tipo de cáncer de piel.

Los lunares pueden tener diferentes formas, colores y tamaños y por lo general son lesiones benignas. Un cambio brusco en el color o el diámetro puede ser una señal de alarma, sobre todo si tiende a oscurecerse o a crecer de forma asimétrica.

lunares en un nino
Lunares: ¿debemos preocuparnos?

“Las personas de piel muy blanca deben cuidarse más de la exposición solar, ya que eso puede transformar los lunares. Por ejemplo, existen nevos que están localizados en sitios de presión, como la planta del pie, que sí requieren cirugía. Es por eso que es muy importante mantener una vigilancia sobre ellos cada cierto tiempo”.

Contrario a lo que muchas personas puedan pensar, aquellos nevos que tienen pelo, aunque no resulten del todo atractivos, casi nunca tienden a transformarse o a convertirse en tumores malignos.

Según la literatura médica un adulto tiene por lo regular entre 20 y 25 nevos, ya cuando pasan de 50 o 100, es necesario mantenerse alertas ante cualquier cambio que en ellos se pueda producir.

Curiosidad: Según la cultura popular, los lunares pueden mostrar la personalidad de una persona en dependencia de la parte del cuerpo en que se encuentre. Por ejemplo, y a tono con el verso de la canción que inició este artículo, un lunar en la mejilla indica que el sujeto es estudioso, amante de la cultura y de la sabiduría, que es moderado en sus pasiones y en sus críticas, y que no necesita de las cosas materiales para ser dichoso.

Si el lunar está en la mejilla izquierda, y el sujeto es del sexo femenino, vaticina cierta inestabilidad de sentimientos y deseos de ser admirada y envidiada. Si, por el contrario, está en la derecha, la mujer puede experimentar cierta inclinación por la vida mística y religiosa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Jiquí Moreno… A toda velocidad

Siguiente artículo

Irán desafía a EEUU y anuncia su disposición de enviar más barcos a Venezuela

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

enfermera-750x453px
Se dice que

Sobrevivir al síndrome de Werning-Hoffman

enero 20, 2023
El 25 de octubre se celebra el Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara de la piel
Se dice que

Piel de cristal

enero 9, 2023
La bacteria causante de la sífilis se descubrió en 1905. Foto: Tomada de la BBC
Se dice que

Cuando la sífilis se volvió epidemia

septiembre 17, 2022
El poder de la criptofasia
Se dice que

El poder de la criptofasia

agosto 28, 2022
Foto: tomada de El País
Se dice que

El síndrome del hombre-árbol

julio 22, 2022
Rabia
Se dice que

Algunos apuntes sobre la rabia

junio 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Irán desafía a EEUU y anuncia su disposición de enviar más barcos a Venezuela.

Irán desafía a EEUU y anuncia su disposición de enviar más barcos a Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Amaury Pérez Vidal: con dos hubiera bastado

Amaury Pérez Vidal: con dos hubiera bastado

diciembre 12, 2022
Mujica, expresidente de Uruguay.

Valora expresidente de Uruguay Mujica vacuna de Cuba para Covid-19

mayo 14, 2021
Vegueros vs Gallos

Vegueros divide y viene por más

mayo 26, 2022
Esta semana se llegarán a los 20 millones de casos y 750 000 muertes, lamenta la OMS

Esta semana se llegarán a los 20 millones de casos y 750 000 muertes, lamenta la OMS

agosto 10, 2020
Impulsan en Chile campaña por Nobel para médicos de Cuba

Impulsan en Chile campaña por Nobel para médicos de Cuba

agosto 21, 2020
Termoeléctrica 10 de Octubre de Nuevitas

Solucionan avería en unidad de Termoeléctrica de Nuevitas

agosto 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist