• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Luisiño, entre la música y el teatro

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
agosto 1, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Luisiño, entre la música y el teatro
0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

José Luis Izquierdo Hernández (Luisiño) es un músico joven y actor amateur que en los últimos meses ha representado a la provincia Pinar del Río en eventos nacionales e internacionales.

Es graduado de nivel elemental de saxofón contralto en la escuela vocacional de arte (EVA) Pedro Raúl Sánchez y como parte de su superación artística recibió clases de canto en la compañía de teatro lírico Ernesto Lecuona, bajo la supervisión de la profesora/soprano Aliena Santiesteban.

Su amor por las artes y su motivación por continuar creciendo en saberes, lo llevó a licenciarse en Estudios Socioculturales en la universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Luisiño nos cuenta: 

“Participé en el festival provincial Entretelones, de forma online, con una narración oral que se llama Su casa: el río, un texto de Natalia Bolívar que aborda uno de los mitos de Oshun, la virgen de la Caridad del Cobre y patrona de Cuba. Luego lo hice en la 40 edición del Festival del Caribe en Santiago de Cuba y en el segundo festival de monólogos unipersonales y cuentacuentos en Lima, Perú, con esa misma narración oral y con una viñeta algo más criolla, más campestre, que se llama Un sombrerito mambí, de Cristina Obín. Ahora mismo me preparo para un maratón de monólogos que se realizará en Colombia el próximo mes de agosto”.

Pero, a pesar de sus aptitudes escénicas, Luisiño se considera más músico que actor, por eso todo cuanto hace para el arte de las tablas intenta relacionarlo con la música. Ella es su zona de confort y en su compañía se siente como pez en el agua. Su vínculo con la creación sonora le llegó por parte de su familia materna: su abuelo José Ramón Hernández Salgado (Maño, ya fallecido) trabajó en la orquesta Bellamar del cabaré Rumayor y fue quien le regaló su primer instrumento (un saxofón) para que él estudiara.

Siempre fue un niño tímido, no cantaba porque tenía miedo escénico. No es hasta el 2012 que se incorpora al movimiento aficionado de la FEU y entonces comienza a colaborar con cada peña y tertulia. 

“En estos momentos trabajo con Fábula, un proyecto del cual soy líder. Nació el pasado mes de marzo, en el garaje de mi casa, en plena pandemia.  Es un proyecto de pequeño formato que defiende la canción de autor. Tenemos 11 temas montados oficialmente dentro del repertorio, de mi autoría y con los arreglos musicales de los chicos que me acompañan (Frank Abel García Falcón en la guitarra, Armando Lóriga Reyes en el chelo y el bajo eléctrico, y Jhulian García Rodríguez al piano)”, comenta.

Luisiño, entre la música y el teatro
Luisiño, entre la música y el teatro

“Nos mantenemos ensayando; es la única forma que hay de estar activos, artísticamente hablando, en estos tiempos tan difíciles. Nos reunimos cada martes y jueves en el garaje de mi casa, a las tres de la tarde”.

Justamente, del 28 de julio al primero de agosto, Fábula participará en el festival nacional Aires de mar, convocado por la filial artemiseña de la Asociación Hermanos Saíz, en el municipio de Bahía Honda. Se trata de un evento para el arte joven alternativo en Cuba, donde nuestros músicos compartirán con varias agrupaciones noveles, pertenezcan o no a la AHS.

Asimismo “estoy esperando confirmación de nuestra filial provincial (AHS) para poder participar en la jornada 13 de Agosto, que vuelve a tener lugar del 10 al 13 del próximo mes”, refiere. Así reconoce el apoyo absoluto de la Asociación Hermanos Saíz en la promoción de su obra.

Luisiño siente que tanto la música como el teatro lo nutren de herramientas que le permiten desarrollarse de forma satisfactoria en el escenario, más allá de la manifestación en sí. Sueña con hacer teatro y cine musical, también cabaré. Seguro logrará sus metas porque a pesar de su juventud, ha demostrado constancia y entrega, pero, sobre todo, talento.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Rodríguez Parrilla: Cese la discriminación y los obstáculos a vínculos entre las familias cubanas

Siguiente artículo

La necedad de vivir sin tener precio

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación
Cultura

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación

marzo 23, 2023
Los Monumentos de mi Barrio 2023
Cultura

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

marzo 23, 2023
Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
La cultura en Pinar del Río en el centro-de la sociedad
Cultura

La cultura en Pinar del Río en el centro de la sociedad

marzo 17, 2023
EmPoderArte
Cultura

EmPoderArte. Collage íntimo…

marzo 14, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Dainarys Campos Montesino

La necedad de vivir sin tener precio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mensaje dirigido a los adolescentes

mayo 30, 2020
Convocan a curso de teatro de títeres

Convocan a curso de teatro de títeres

julio 22, 2020
Homenaje a Fidel ante la estatua de Martí, dos hombres, nacidos en distintas épocas y unidos por la comunión de ideas.. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Homenajes a Fidel en Pinar del Río

agosto 13, 2021
La motonave venezolana Carmita. / Foto: José Llamos Camejo/ Granma.

Dos buques venezolanos con ayuda humanitaria zarparon hacia Cuba

octubre 3, 2022
Arley Calderón logró dos oros durante la primera cita en el evento realizado entre el 18 y 19 de julio. Foto archivo de Guerrillero

Arley Calderón Licourt cerró con dos títulos

julio 23, 2020
Panamá repatriará a nacionales varados en Cuba, México y EE.UU.

Panamá repatriará a nacionales varados en Cuba, México y EE.UU.

mayo 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist