lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Los Palacios se esmeran en la recolección de papas

Maritza Padilla ValdésPorMaritza Padilla Valdés
abril 4, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Producción de papa en Pinar del Río

Foto: Periódico Granma

0
COMPARTIDAS
166
VISTAS
Compartir en Facebook

La Empresa Agropecuaria Cubaquivir, del municipio Los Palacios, se sumó a  la cosecha de papas correspondiente a la campaña de frío 2019-2020 en Pinar del Río, provincia que reincorporó el cultivo a sus campos tras una década de ausencia.

Alfredo Reynoso, director de la entidad, aseguró a la prensa que esperan
recolectar las 180 toneladas pactadas, atendiendo al favorable estado de las plantaciones, fruto del esmero de los productores en las atenciones
culturales, lo cual posibilitó el desarrollo del tubérculo sin reportar la
presencia de enfermedades ni  insectos perjudiciales.

Indicó que fueron sembradas 7,4 hectáreas y las labores productivas se
llevan a cabo con la debida precaución, siguiendo las medidas preventivas
orientadas de cara a la protección de quienes participan en la colecta del
tubérculo.

En esta contienda se seleccionaron para la reinserción tres municipios con
tradición en el cultivo:  Pinar del Río, Los Palacios y Consolación del
Sur, este último iniciador esta vez de la cosecha en Vueltabajo hace un
mes.

La primicia la tuvo el productor Roberto Barrabé González, quien en su
finca Los Mangos, tras el paso de la cosechadora observó emerger de la
tierra lozano el fruto de sus desvelos, y entonces emocionado relató que esta resulta su primera experiencia en el cultivo y manifestó su disposición de repetirla en campañas venideras.

Conscientes de la trascendencia que en estos momentos de pandemia encierra la producción de alimentos, los labriegos se esmeran  en la recolección de hasta la última papa del campo, algo practicado también en la UEB polo productivo Hermanos Barcón, con un rol prominente en la materialización del autoabastecimiento municipal.

Pinar del Río se preparó bien para la campaña papera  y previo a la
arrancada de las plantaciones, se llevó adelante la rehabilitación de los
equipos necesarios, como cosechadoras, sembradoras y sistemas de riego,
además de procurar otros insumos imprescindibles para esa labranza.

Los productores fueron capacitados mediante clases prácticas e intercambios de experiencias y  se realizó  la preparación de las tierras y el  mejoramiento de los suelos.


Variedades  de probada calidad como la Manitov y Rudolph, ambas  con buen potencial productivo e importadas desde Holanda, se emplearon esta vez, de acuerdo con especialistas de la agricultura en el territorio, quienes agregaron que  los suelos arenosos de  la región occidental resultan favorables para el cultivo del tubérculo.


Un instructivo técnico del Ministerio de la Agricultura para su
producción, refiere que la aceptación  del alimento entre la población
cubana obedece, entre otras razones,  a sus aportes  en  proteínas, 
minerales  y  vitaminas.


En el mundo se cultiva en más de 130 países y su producción es superada
solamente por el trigo, arroz y maíz, subrayan páginas digitales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un cuatro de abril diferente

Siguiente artículo

Actitud de los colaboradores cubanos forma parte de nuestra historia solidaria

Maritza Padilla Valdés

Maritza Padilla Valdés

Corresponsal Jefe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Combatir al mosquito Aedes Aegypti
Pinar del Río

Aumenta en Pinar del Río índice de infestación por Aedes

junio 27, 2022
escáner de un código QR
Pinar del Río

En Pinar del Río, certificaciones al alcance de un clic

junio 27, 2022
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.
Pinar del Río

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Pleno CTC
Pinar del Río

Desde los sindicatos hasta la eficiencia en Pinar del Río

junio 26, 2022
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional
Pinar del Río

Tensa aún la situación electroenergética

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Actitud de los colaboradores cubanos forma parte de nuestra historia solidaria

Actitud de los colaboradores cubanos forma parte de nuestra historia solidaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Definido camino de Cuba en la élite de la Olimpiada virtual de Ajedrez

Definido camino de Cuba en la élite de la Olimpiada virtual de Ajedrez

septiembre 6, 2021
El arte de escribir para niños y niñas en Cuba

El arte de escribir para niños y niñas en Cuba

agosto 23, 2021

Refugio

mayo 15, 2020
Cuba beneficia a productores con Banca de Fomento Agrícola

Cuba beneficia a productores con Banca de Fomento Agrícola

marzo 8, 2022
Los docentes del Centro Politécnico Marién Ngouabí de Sandino se encuentran en primera línea de combate contra la Covid_19 en el área de zona roja

Orientan en Pinar del Río cumplir lo ya establecido

junio 4, 2021
Ya las primeras viviendas están casi terminadas, y la calidad es envidiable / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Edificar el futuro para los necesitados

junio 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist