• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Los Leones nos «arrinconaron» en Serie del Caribe de Beisbol

La del sábado resultó una muy mala noche para el conjunto de granmenses y tuneros, pues el pitcheo no aguantó, la ofensiva no despertó y la defensa volvió a fallar.

JitPorJit
febrero 5, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Serie del Caribe Cuba vs Venezuela

Receptor Yordany Alarcón y el relevista de Agricultores (Cuba) Alexander Valiente coversan frente a Leones del Caracas (Venezuela) durante la 65 Serie del Caribe Gran Caracas 2023, celebrado en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar , el 4 de Febrero de 2023 en Caracas, Venezuela. FOTO: Calixto N. Llanes/Periódico JIT (Cuba)

0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

LOS LEONES de Caracas “arrinconaron” este sábado a Agricultores en la tercera jornada de la 65 Serie del Caribe de Beisbol, al punto de vencer con holgada pizarra de 20 carreras por tres.

El Estadio Monumental Simón Bolívar, de la Rinconada, recibió a más de 32 mil personas para una fiesta sin límites, pues los locales estuvieron siempre en clarísima ventaja.

Con un total de 25 imparables y 20 anotaciones, los dirigidos por José Alguacil sumaron su segundo éxito en el evento, luego de vencer en el debut a Federales de Chiriquí (PAN) y caer el viernes ante los Indios de Mayagüez (PUR).

La del sábado resultó una muy mala noche para el conjunto de granmenses y tuneros, pues el pitcheo no aguantó, la ofensiva no despertó y la defensa volvió a fallar.

Los morochos marcaron carreras en seis de sus ocho entradas al bate, golpeando a los tiradores Joel Mojena, Alexander Valiente, Yunier Castillo, Carlos Santana y Alberto Pablo Civil.

Siete anotaciones en el mismo primer inning, más dos en el siguiente, resultaron “cubos de agua fría” para un plantel cubano que ha pasado trabajo acá para fabricar carreras.

En esta ocasión las “rayitas” llegaron a cuentagotas en los episodios uno, tres y octavo, en los cuales resultó imposible acumular hombres en bases y producir en grande.

Yunieski Larduet fue la bujía inspiradora de los cubanos con tres imparables a center field, aunque también sobresalió Yosvany Alarcón con sencillo y tubey.

«No hay mucho que explicar porque a un equipo que te pegue 25 jits y te haga 20 carreras es muy difícil vencerlo. Hicieron nueve carreras en los primeros innings. Contra un equipo de ese nivel, con el pitcheo que poseen, no había muchas esperanzas de remontar. Estuvieron muy superiores y no hay nada que objetar al respecto», expresó el mentor cubano Carlos Martí en conferencia de prensa.

«Ya este juego se perdió, no se puede analizar, ya es pasado. Ahora hay que prepararse sicológicamente para el partido de mañana (domingo) ante México, tan importante como este», comentó el profesor antes de valorar su elección de 12 pítcheres para esta lid.

«Nosotros traemos 12 lanzadores, más o menos la regla, pero un juego como este no se ve todos los días. Hoy llamamos al box a los últimos lanzadores para que estén preparados, pues llevaban días sin lanzar», expresó Martí antes de despedirse de los periodistas.

A estas horas pueden leerse crónicas intensas y muy críticas, en que saltan a la vista -entre otras cuestiones- los récords que batió este desnivelado choque…

Por ejemplo, los Leones se apuntaron la mayor cantidad de jits en un juego de las series del Caribe. La marca anterior estaba en poder de Tigres de Licey con 23 en 1977.

Además fijaron su nuevo límite de carreras producidas en un choque e igualaron con los Naranjeros de Hermosillo en ese acápite dentro de las lides caribeñas.

Agricultores volverá al terreno el domingo a las 14:30 hora local frente a Cañeros de Los Mochis, el campeón de México.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cubanos debutan airosos en Tour Mundial de Boxeo 2023

Siguiente artículo

Duelo electoral entre Biden y Trump despierta poco entusiasmo en los electores, según sondeo

Jit

Jit

Edicion Digital del Periódico Deportivo JIT. Publica noticias, entrevistas, pensamientos de Fidel y el Deporte, y opiniones de expertos sobre temas relacionados.

Publicaciones relacionadas

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo
Deportes

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo

marzo 21, 2023
Team Asere Pinar del Rio
Deportes

Recibe Pinar del Río a atletas del Team Asere

marzo 20, 2023
Equipo Team Asere Cuba
Deportes

El team Cuba, asere, la partió

marzo 20, 2023
Equipo voleibol Pinar del Rio
Deportes

Pinar del Río, líder del voleibol cubano

marzo 20, 2023
Beisbol cubano
Deportes

Pantalla gigante en parque de Pinar del Río para ver el juego del equipo Cuba en Miami

marzo 17, 2023
Béisbol Pelota
Deportes

Pinar del Río por mantenerse en la elite

marzo 17, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
debate biden trump

Duelo electoral entre Biden y Trump despierta poco entusiasmo en los electores, según sondeo

Comments 1

  1. Luis Rubiano says:
    1 mes ago

    No seria mejor para uno de los paises con mas fama en el beisbol mundial no envar a una novena con semejante precario resultado. Mas parecio un juego «de manigua».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La Conquista de la Fiebre Amarilla, de “La Historia de la Medicina”, pintura por Robert Thom mostrando los miembros del comité de la fiebre amarilla (Gorgas, Agarmonte, Finlay, Carroll, Kissinger, y Reed) en Cuba.

Homenaje a trabajadores de la Salud

diciembre 3, 2021
UNE

Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio por déficit de generación

junio 20, 2022
Congreso PCC: Defienden cultura e historia de Cuba frente a acciones subversivas

Congreso PCC: Defienden cultura e historia de Cuba frente a acciones subversivas

abril 17, 2021

Tres días para pensar

marzo 25, 2020
Team Asere Pinar del Rio

Recibe Pinar del Río a atletas del Team Asere

marzo 20, 2023
Preparados y alertas, exhortación permanente de la Defensa Civil

Preparados y alertas, exhortación permanente de la Defensa Civil

abril 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist