• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, enero 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Los amigos que conocí en la zona roja en Pinar del Río

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
diciembre 12, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ariel Antonio Díaz Pando agradece la experiencia de haber colaborado en la lucha contra la Covid-19.

Ariel Antonio Díaz Pando agradece la experiencia de haber colaborado en la lucha contra la Covid-19. / Fotos cortesía del entrevistado.

0
COMPARTIDAS
215
VISTAS
Compartir en Facebook

“Soy de los que cree que de nada vale un discurso bello y encendido si no se hace acompañar por acciones”, afirma Ariel Antonio Díaz Pando, director del Museo Provincial de Historia de Pinar del Río.

Es un joven bondadoso y gentil que practica los principios de la fraternidad; es por ello que no dudó en aceptar cuando le pidieron ser voluntario en la zona roja para pacientes positivos a la COVID-19 habilitada en la Escuela Profesional de Arte (EPA) Pedro Raúl Sánchez.

Grupo de trabajadores de la cultura que trabajó en la zona roja de la EPA Pedro Raúl Sánchez
Grupo de trabajadores de la cultura que trabajó en la zona roja de la EPA Pedro Raúl Sánchez.

Durante 14 días coordinó un grupo de trabajadores de la cultura que realizaron labores de higienización en la mencionada sede.

“La rutina era simple: nos levantábamos bien temprano en la mañana, bajábamos a desayunar e inmediatamente nos ataviábamos con ropa quirúrgica. Una bata de mangas largas, un nasobuco, dos pares de guantes y una careta, eran nuestras barreras contra la peligrosa enfermedad”, cuenta.

“Se hacía complejo trabajar vestidos con aquella indumentaria, ya que el calor nos sofocaba mientras limpiábamos los dormitorios de los enfermos o los locales donde se alojó el personal sanitario; pero tratamos de mantener siempre un buen estado de ánimo y de apoyarnos entre todos.

“Cuando acababa la faena, procedíamos a realizar nuestra propia desinfección para evitar el posible contagio. Luego caía la tarde y con ella, la nostalgia por nuestros hogares y por el abrazo de los seres amados”, añade.

En su cuenta de Facebook cronicó los detalles más significativos de aquellos días y describió a los compañeros que vivieron junto a él aquella aventura, tales como Humberto Martínez, custodio de la casa de promociones musicales La Sitiera, a quien apodaron “El Menor», por ser el más joven del grupo. Con el carisma de sus 19 años, este joven logró que todos se sintieran cómodos a su lado.

También estaba Yurien Porras, profesor de la EPA Pedro Raúl Sánchez Rodríguez y director de la compañía de danza contemporánea Danzaire, comprometido y dispuesto a estar allí donde era más útil.

A Carlos Rafael Amador (Carlitos), percusionista y guitarrista, lo presentó el historiador como “un hombre de fe, de esos que pone su pellejo por amor al prójimo”, y de Manuel Robles, proyeccionista del cine Praga dijo: “Su tamaño solo se compara con su nobleza”.

Por último habló de Luis Enrique Méjico, trabajador del Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hermanos Loynaz, siempre con el chiste a flor de labios y la habilidad para compartir buenas historias; “además de ser un todo terreno: lo mismo pone corriente, que pela…”

“Los amigos que conocí en la zona roja hicieron que valiera la pena cada segundo de riesgo”, concluye Ariel. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El valor de la cultura

Siguiente artículo

Medallistas mundiales animarán gala de la lucha en Cuba

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Medallistas mundiales animarán gala de la lucha en Cuba

Medallistas mundiales animarán gala de la lucha en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

China es líder en el desarrollo de la tecnología 5G.

China está cerca de superar a EEUU en tecnologías claves, según exdirectivo de Google

marzo 1, 2021
UNE

Unión Eléctrica prevé disponibilidad por encima de demanda este domingo

julio 10, 2022
Transporte público en Cuba

La nueva normalidad incluye hoy el regreso del transporte público

octubre 25, 2021
Edición impresa de Guerrillero correspondiente al 6 de agosto de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 6 de agosto de 2021

agosto 6, 2021
China enfrenta a tres enemigos: la pandemia, Estados Unidos y la desinformación

China enfrenta a tres enemigos: la pandemia, Estados Unidos y la desinformación

abril 21, 2020
Medidas autobus, Pinar del Río

Los transportistas en Pinar del Río adoptan medidas contra la COVID-19

abril 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist