• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, enero 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Logros de inmunología frente a Covid-19 centran jornada internacional

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 29, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Coronavirus
0
COMPARTIDAS
34
VISTAS
Compartir en Facebook

Los logros de la inmunología en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19 centrarán hoy un debate virtual con invitados de todo el orbe para conmemorar el día internacional de esa rama de la ciencia.

El encuentro, convocado por la Federación Europea de Sociedades Inmunológicas (EFIS, por sus siglas en inglés), reunirá a expertos de Estados Unidos, Alemania, Suiza, Francia y otras naciones, quienes evaluarán el desarrollo de la esta especialidad y sus principales contribuciones al futuro de la medicina.

De acuerdo con la web de la EFIS, el mensaje de apertura de la reunión digital estará a cargo del director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci.

Además, tendrá lugar una mesa redonda, también virtual, con un panel de expertos internacionales y moderada por editores de revistas científicas.

Bajo el lema, Inmunología en la época de Covid-19: logros y oportunidades, durante toda la jornada, en las redes sociales de la entidad europea, se publicarán una serie de videos cortos para escuchar los pensamientos de jóvenes inmunólogos de todo el mundo, acompañados de la etiqueta #DíadeImmunología2021.

El Día Internacional de la Inmunología se celebró por vez primera el 29 de abril de 2005, como iniciativa de la EFIS.

Dos años después se convirtió en una conmemoración de nivel mundial con el objetivo de fortalecer el conocimiento público de la inmunología, como una de las bases de la salud y el bienestar humano.

La EFIS es una organización sin fines de lucro que representa a 35 sociedades europeas de inmunología, incluidas también asociaciones de Eurasia y Medio Oriente.

Reúne a casi 14 mil investigadores y médicos que trabajan en los campos de la inmunología y la alergología.

La inmunología es una de las ramas médicas con mayor número de premios Nobel de Medicina y Fisiología, pues ostenta más de una veintena de esos reconocimientos que se entregan desde 1901.

Al referirse recientemente a la importancia de esa especialidad, la doctora cubana Consuelo Macías, directora del Instituto Nacional de Hematología e Inmunología de la nación caribeña, dijo que esta rama transita desde la profilaxis mediante la inmunización para prevenir, el diagnóstico y la atención médica especializada.

‘Constituye una herramienta fundamental en el desarrollo de investigaciones biomédicas de elevado nivel que profundizan en el conocimiento científico y generan nuevos productos y tecnologías’, apuntó.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un Primero de Mayo en combate en Pinar del Río

Siguiente artículo

OMS: países pobres recibieron apenas el 0,3% de las vacunas

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Un trabajador sanitario toma una muestra a un niño para una prueba de detección del coronavirus en Hyderabad, India, el 29 de abril de 2021. (AP Foto/Mahesh Kumar A.)

OMS: países pobres recibieron apenas el 0,3% de las vacunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La serie dramatizada del animado Tito reacciona ha sido filmada en varios municipios pinareños y hará un tour por toda la provincia del 14 al 30 de julio

Opciones culturales para el verano en Pinar del Río

julio 9, 2020
Organización Mundial de la Salud (OMS)

China insta a EE.UU. a apoyar a la OMS

febrero 14, 2021
Cuba prioriza producción de alimentos con nuevo paquete de medidas

Cuba prioriza producción de alimentos con nuevo paquete de medidas

abril 14, 2021
Fueron rescatadas 23 personas, incluyendo 5 fallecidos (un hombre, tres mujeres y una menor). Imagen ilustrativa de Tropas guardafronteras cubanas. / Foto: @diarioartemisa

Minint informa sobre colisión de embarcaciones al norte de Bahía Honda

octubre 29, 2022
Al llegar a tierras mexicanas, la mortalidad en el hospital donde los ubicaron era de 30 fallecidos diariamente, y que, al término de la misión, habían logrado reducirla a cero muertes. / Foto: José Manuel Correa/Granma.

Mensaje de amor y vida de Cuba en México

marzo 30, 2021
Solidaridad con Cuba

La solidaridad no se puede bloquear

mayo 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist