• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Llevar la verdad como bandera

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
marzo 14, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

“La prensa no debe ser, en estos tiempos de creación, mero vehículo de noticias, ni mera sierva de intereses, ni mero desahogo de la exuberante y hojosa imaginación”

José Martí

Dijo el “Gabo” que es el mejor oficio del mundo, una pasión insaciable que solo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad.

Como hace 130 años, cuando el Apóstol fundara Patria para velar por la libertad y contribuir a que sus fuerzas fueran invencibles se llena el gremio de retos, de obstáculos que sortear.

Como hace 130 años, cuando nacía un periódico “para juntar y amar, y para vivir en la pasión de la verdad”, debemos continuar como herederos de ese legado, aun cuando el camino se torne espinoso o intenten levantar muros.

Dice un colega que la verdad necesita de nosotros, y no es ese el único desafío al que nos enfrentamos en estos tiempos complejos: nos toca despojarnos de triunfalismos, armarnos con el juicio y la mirada más aguda cada vez.

Nos toca dejar atrás los formalismos, la autocensura; ser más creíbles, más justos; parecernos más a nuestra gente; criticar y examinar con profundidad la marcha de la actualización del modelo económico y social que queremos.

Dijo Martí que “no es el oficio de la prensa periódica informar ligera y frívolamente sobre los hechos que acaecen, o censurarlos con mayor suma de afecto o de adhesión”. Es más que olfato noticioso lo que demanda la actualidad, sino investigación, información certera, veraz; preparación constante para hacer más que buen periodismo, un mejor periodismo.

Nos toca ser la espada que lleva en su empuñadura la razón, esa que no entiende de manipulaciones ni oportunismos, sino de apego a la honradez y a la justicia. Nos toca ser la voz de quienes claman por un mejor futuro, el puente de los que no logran afianzar sus pasos, la luz de aquellos que temen perder la esperanza.

El compromiso es cada día mayor, empieza por la autosuperación y no termina ni con el paso de los años ni con el peso de los problemas propios. Se convierte en responsabilidad perenne con quien espera leer las páginas cada viernes, escuchar la radio cada día, ver las noticias en la televisión o simplemente navegar el mundo virtual.

Es una labor que no admite  días de asueto ni escatima horarios; que te obliga a olvidar el miedo en el ojo de un huracán o en el corazón de una zona roja; que te hace vivir el testimonio más triste o más feliz como propio; que te hace indignar, pelear, debatir… pero rendirte jamás.

Es una labor que demanda transparencia, profesionalidad, sacrificio, sensibilidad; que no está exenta de equívocos, sino que se nutre de experiencias y errores para crecer y lograr mayor calidad en lo que se hace, en el mensaje que se ha de transmitir.

Nos toca entonces ser más consecuentes, éticos, resolutivos, valientes… hacer de esta profesión un ejercicio noble, confiable, firme, real.

Como hace 130 años patentara Martí, nos corresponde ser más que aprobación bondadosa o ira insultante, sino proposición, estudio, examen y consejo. Palabras que a pesar del tiempo contienen una vigencia inigualable que conmina a volver a él para reafirmar la utilidad de nuestro objeto social:

“Toca a la prensa encaminar, explicar, enseñar, guiar, dirigir, tócale examinar los conflictos, no irritarlos con un juicio apasionado, no encarnizarlos con un larde de adhesión tal vez extemporánea, tócale proponer soluciones, madurarlas y hacerlas fáciles”. Que sigan siendo entonces la tenacidad, el desinterés y la prudencia lo que defina nuestra labor, que sigan siendo la pluma y la palabra nuestras mejores armas para llevar la verdad siempre como bandera.

Artículo anterior

Dos fallecidos y siete lesionados en accidente de tránsito en Los Palacios

Siguiente artículo

Comienza torneo internacional de pesas Manuel Suárez en Cuba

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Dainarys Campos Montesino
Opinión

¿A qué precio las mujeres “facturan”?

enero 28, 2023
Ariel Torres Amador.
Opinión

¿Y qué diría el Apóstol?

enero 27, 2023
Dorelys Canivell Canal
Opinión

Ese camino de la dignidad

enero 23, 2023
Heidy Pérez Barrera
Opinión

Cada año trae su propio afán

enero 23, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Seamos patrocinadores

enero 18, 2023
Ana María Sabat
Opinión

Hay motivos para estar de fiesta

enero 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pesas

Comienza torneo internacional de pesas Manuel Suárez en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pesquisaje.

Instan a aumentar el rigor de las pesquisas en Pinar del Río

junio 11, 2021
Peces con órganos eléctricos

Algunos animales pueden desarrollar órganos eléctricos, según estudio genético

junio 3, 2022
El turismo italiano hacia Cuba se recupera y crece el optimismo entre los turoperadores

El turismo italiano hacia Cuba se recupera y crece el optimismo entre los turoperadores

diciembre 11, 2022
Arletys de la Caridad Reinoso Lezcano

Arletys, la ‘zanmi’ de los pacientes recuperados en Haití

junio 3, 2020
Tensa situación de abasto de agua en la ciudad Pinar del Río

Chequean en Pinar del Río sistema de abasto de agua 

agosto 26, 2022
El hermano pinareño de Martí

El hermano pinareño de Martí

junio 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist