viernes, julio 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Llama Díaz-Canel a continuar recuperación de la economía de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 30, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Díaz-Canel y Consejo de Ministros

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en Facebook

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a seguir recuperando los niveles de producción, las exportaciones e ingresos del país, para crecer con respecto al año 2021, informa hoy el diario Granma.

El mandatario hizo esa exhortación al intervenir en la reunión del Consejo de Ministros correspondiente a marzo, en la que se evaluó la marcha de la economía cubana hasta el cierre de febrero.

Díaz-Canel puntualizó que aun a pesar de la compleja situación que enfrenta Cuba, no se puede renunciar al cumplimiento del Plan de la Economóa y para ello consideró necesario cambiar estrategias en determinadas actividades para cumplir y crecer con respecto al año anterior.

Consideró como elementos para coadyuvar a lograr el plan “la actualización constante, realista y objetiva de la Estrategia económico-social, atendiendo a los procesos que se van viviendo” y continuar con el perfeccionamiento de la empresa estatal.

Señaló la necesidad de potenciar políticas efectivas que oxigenen más rápido la economía y, sobre todo, respondan a las necesidades de la población tales como mejorar el abastecimiento de alimentos y medicamentos y el transporte público, lograr la estabilidad del sistema energético e impulsar medidas antinflacionarias.

Díaz-Canel insistió también en el papel regulador del Estado en una economía con diferentes actores económicos y pidió avanzar en la planificación con métodos más económicos-financieros, de control y gestión, y desechar los métodos administrativos y las trabas burocráticas.

Igualmente hizo hincapié en ampliar con más eficiencia y efectividad la inversión extranjera en el país; así como, para paliar el desabastecimiento, aplicar en el comercio interior medidas que generen tranquilidad en la población, con formas de comercialización que faciliten una distribución más equitativa de los productos.

El también primer secretario del Partido Comunista de Cuba subrayó el papel fundamental de la empresa estatal socialista, pero valoró la necesidad de lograr una mayor participación de los trabajadores en las decisiones empresariales.

Sobre el tema, indicó además revisar qué trabas siguen afectando el desempeño de la empresa estatal, pero advirtió que “también necesitamos que las empresas, con sus colectivos de dirección, tengan una interpretación más propia, dinámica y proactiva de todas las facultades que se les han dado”.

El mandatario señaló que, en definitiva, se requiere de una respuesta productiva superior en estos momentos, que hay que alentarla, conducirla, gestionarla y apoyarla desde el punto de vista político.

Según el balance hecho por el gabinete, encabezado por el primer ministro Manuel Marrero Cruz, febrero volvió a ser un mes tenso para la economía cubana, aunque algunos indicadores mostraron una situación más favorable respecto a enero, y también a igual periodo de 2021, indica Granma.

Añade que la estabilidad en el control de la pandemia, entre otros factores, ha permitido cumplir el plan de exportaciones de bienes, un mejor abastecimiento de productos agropecuarios –aunque aun insuficiente- y una discreta recuperación del turismo, sector esencial de la economía de la isla.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río sale delante frente a Granma

Siguiente artículo

Bloqueo de EEUU obstaculiza desarrollo de telecomunicaciones en Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Canasta familiar normada
Cuba

Ministerio del Comercio Interior informa sobre distribución de canasta familiar normada

junio 30, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

junio 30, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Convocan al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

junio 30, 2022
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Cuba

De alta todos los hospitalizados por accidente en el Saratoga

junio 30, 2022
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo.
Cuba

En mantenimiento termoeléctrica de Cuba para mayor generación

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit de 431 MW

junio 29, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba-Telecomunicaciones

Bloqueo de EEUU obstaculiza desarrollo de telecomunicaciones en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

China rechaza ofensiva de EE.UU contra Huawei y promete contramedidas

China rechaza ofensiva de EE.UU contra Huawei y promete contramedidas

agosto 18, 2020
Pensamientos en pequeño formato en la “Arturo Regueiro”

Pensamientos en pequeño formato en la “Arturo Regueiro”

julio 10, 2020
Recibió Díaz-Canel a Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia

Recibió Díaz-Canel a Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia

febrero 24, 2022
América Latina y el Caribe recibirá de COVAX 280 millones de vacunas antiCovid

América Latina y el Caribe recibirá de COVAX 280 millones de vacunas antiCovid

febrero 4, 2021
Cuba defiende respeto a la orientación sexual e identidad de género

Cuba defiende respeto a la orientación sexual e identidad de género

mayo 17, 2020
Javier Sotomayor

De la Historia deportiva: Sotomayor le temía a las alturas; Mando Ramos, a los golpes

septiembre 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist