jueves, junio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Legislar la protección a los adultos mayores

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
diciembre 18, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Legislar la protección a los adultos mayores

Foto: @Minsap

0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

Movido por el amor, Fernando, de 78 años, vendió su única pertenencia: una casa de dos cuartos y se mudó con su hija, a quien donó el dinero para que hiciera reformas en su vivienda.

Vea nuestro especial: Aprender a Envejecer

Al principio compartía habitación con su nieto, pero luego el joven empezó una relación con una muchacha y Fernando debió cambiarse a la sala.

Ahora duerme en el sofá, situado muy próximo al único televisor de la casa. A veces desea descansar y no puede, porque la familia está observando algún programa.

Fernando resiste callado el cansancio y trata de no quejarse en frente de los suyos. Cocina para ayudar con las tareas domésticas, pero constantemente le reprochan que se le fue la mano con la sal, que se gastaron los frijoles o que deja costras en los platos…

“Viejo inútil, tú no aportas nada y solo das molestias”, le recriminó hace unos días su nieta porque el anciano, ante la ausencia de detergente, usó para fregar un poco del champú que la muchacha había dejado en el baño.

Muchos adultos mayores como él sufren a diario manifestaciones de violencia sicológica y física. A algunos abuelos les han impedido incluso comunicarse con sus nietos debido a resentimientos o litigios familiares por herencias y hay quien niega a sus mayores hasta los alimentos y la atención, después de despojarlos de sus bienes patrimoniales.

Proteger los derechos de este sector poblacional, inmerso por años en un limbo jurídico, es una asignatura pendiente de los legisladores cubanos. Es por ello que la más reciente versión del proyecto de Código de las familias apuesta por promover la integración, la participación social y el respeto por la autodeterminación, las preferencias y la igualdad de oportunidades en la vida familiar de las personas adultas mayores.

La propuesta de ley destaca la corresponsabilidad de las familias, el Estado y la sociedad de proteger a estos ancianos y garantizarles una vida familiar digna, autónoma, independiente y libre de violencia.

Se reconoce el derecho de los abuelos y abuelas a elegir su lugar de residencia, a convivir en un entorno accesible, a tomar parte en las decisiones familiares, a trazar sus propios proyectos y autorregular su protección futura, o sea, que pueden configurar, según su voluntad, el sistema de protección que estimen pertinente para su porvenir.

Uno de los aspectos más novedosos del proyecto de Código es lo relativo al derecho a la comunicación de los abuelos con sus nietos. Situaciones diversas motivan a los padres, en muchas ocasiones, a cortar el vínculo de los ancianos con los niños y hasta el momento no existe una figura jurídica que proteja esa comunicación.

Uno de los aspectos más novedosos del proyecto de Código es lo relativo al derecho a la comunicación de los abuelos con sus nietos / Foto: Alejandro Batista
Uno de los aspectos más novedosos del proyecto de Código es lo relativo al derecho a la comunicación de los abuelos con sus nietos / Foto: Alejandro Batista

En la normativa propuesta se refiere la importancia de la figura del cuidador, a la que se asignan deberes y derechos, como el cuidado de su propia salud física y síquica.

El código valora a los adultos mayores desde la participación y no con un enfoque asistencialista, lo que resulta fundamental en el contexto de uno de los países más envejecidos de América Latina.

Se trata de una ley moderna, sólida y atemperada a los tiempos actuales; que, de ser aprobada en referendo, puede tener un impacto positivo en la sociedad y ayudar a promover el respeto por esos abuelos que edificaron las casas donde vivimos, lucharon por nuestra felicidad, trabajaron sin cansancio por alimentarnos y educarnos y ahora merecen que se les retribuya tanto esfuerzo y dedicación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Dan inicio actividades previas a período ordinario de sesiones del Parlamento cubano

Siguiente artículo

Fortalecen vínculos Agricultura y Turismo en Pinar del Río

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo.
Cuba

En mantenimiento termoeléctrica de Cuba para mayor generación

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit de 431 MW

junio 29, 2022
Tercer módulo de alimentos.
Cuba

Actualizan sobre distribución del tercer módulo de alimentos

junio 29, 2022
Viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro.
Cuba

Educación avanza en Cuba pese al bloqueo, afirma viceministra

junio 29, 2022
Donación de Bélgica a Pinar del Río.
Cuba

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se estima una afectación de 350 MW para el horario del día

junio 28, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Fortalecen vínculos Agricultura y Turismo en Pinar del Río

Fortalecen vínculos Agricultura y Turismo en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Doctor Durán.

Mayo terminará con la cifra de contagiados y fallecidos más alta en Cuba por la COVID-19

mayo 24, 2021
Díaz-Canel: "Este ha sido un año de victorias para Cuba"

Díaz-Canel: “Este ha sido un año de victorias para Cuba”

diciembre 17, 2021
Producción de papa en Pinar del Río

Los Palacios se esmeran en la recolección de papas

abril 4, 2020
Ballet Nacional de Cuba activo en las redes en tiempos de COVID-19

Ballet Nacional de Cuba activo en las redes en tiempos de COVID-19

mayo 17, 2020
Cuba denuncia en Ginebra terrorismo impune promovido desde EEUU

Cuba denuncia en Ginebra terrorismo impune promovido desde EEUU

marzo 15, 2022
Roniel Iglesias

Roniel quiere otra presea olímpica

junio 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist