• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Las vacunas y los cuidados siguen siendo la mejor medicina para la Covid-19

CubasíPorCubasí
septiembre 2, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Vacuna

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

Todavía sigue siendo una incógnita cuál es el tratamiento ideal para contrarrestar los efectos de la Covid-19. Si bien hoy día se utilizan fármacos para levantar inmunidad y evitar que se desarrollen síntomas que conlleven a estadios graves o críticos, la comunidad científica trabaja por conseguir un medicamento específico para los pacientes infectados con el SARS-CoV-2.

Es por ello, la comunidad médica global considera las vacunas anticovid-19 son el recurso más eficaz para evitar que los positivos se compliquen o fallezcan. Sin embargo, la disparidad que existe entre naciones inmunizadas o no sigue siendo bien ancha. Incluso en los más adelantados en este proceso, hay un gran porciento de personas que aún no están protegidas.

De acuerdo Deutsche Welle (DW), “en todo el mundo se han administrado ya cinco mil millones de dosis de vacunas, principalmente en los países industrializados más ricos”. Lo cual significa un tercio de la humanidad. A ello habría que agregar que producto de variantes más contagiosas como la Delta, se esté recurriendo a una tercera dosis, lo cual pone en mayor desventaja a los que no tienen ni una.

Agrega DW, “casi 650 mil personas siguen infectándose cada día. Alrededor del cinco por ciento de ellos necesitan tratamiento médico intensivo y casi 10 mil mueren cada día con o a causa del COVID-19 hasta la fecha”. Las últimas jornadas han revelado picos de contagios que han llegado a récords como sucedió en la Florida, lo cual hace entender que incluso estando vacunados, sin cuidados se corre peligro.

Respecto al momento en que se deben hospitalizar los pacientes que padecen de Covid-19, ese portal europeo informó es preciso los ingresos sean cuando ya el enfermo presenta problemas respiratorios graves, aunque los de la tercera edad o con enfermedades preexistentes deben tener mayor vigilancia para que el ingreso sea antes del de los pacientes jóvenes y sanos.

Asimismo, plantean que “los pacientes deben ser ingresados en la unidad de cuidados intensivos cuando los pulmones ya no son capaces de transportar suficiente oxígeno a la sangre, es decir, se produce una insuficiencia respiratoria hipoxémica. En este caso, los pacientes suelen presentar una falta de aire aguda y una frecuencia respiratoria de 25 a 30 respiraciones por minuto.

“Al hacerlo, ya no logran exhalar correctamente. El aire fresco ya no puede llegar a las partes más profundas de los pulmones. Esto significa que ya no pueden ventilar los pulmones adecuadamente, y corren el riesgo de sufrir una insuficiencia pulmonar aguda”, añadió DW. También indican, a pesar del daño pulmonar que exista, los pacientes deben recibir oxígeno para que este llegue a la sangre.

Los científicos alemanes consideran que los pacientes en las unidades de cuidados intensivos tienen más posibilidades de sobrevivir cuando se acuestan boca abajo en periodos de tiempo más largos, y que se debe valorar la ventilación mecánica, de forma invasiva con un tubo que va desde la boca hasta la tráquea, solo para los casos más graves y cuando el cuadro clínico lo amerite.

Sobre la administración de anticoagulantes, DW explica que la heparina sirve para reducir el riesgo de trombosis, así como también, la corticoide dexametasona o el glucocorticoide hidrocortisona funcionan como inmunomoduladores para disminuir la inflamación. Los antibióticos igualmente se deben usar cuando existe una infección pulmonar, aunque hay una tendencia a mal y sobre utilizarlos.

Si bien la comunidad científica y médica global aún no tiene claro o ha formulado el medicamento clave que sirva como tratamiento efectivo al ciento por ciento, las vacunas que hoy día se administran son la mejor medida preventiva para todas las personas, siempre y cuando prevalezcan cuidados como el uso de nasobucos, ya que el estar inmunizados no te exime de la infección con la Covid-19.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El juego que no pudo ganar Reinaldo Costa

Siguiente artículo

Desmienten información sobre negativa a certificar vacunas de Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Biocubafarma.

Desmienten información sobre negativa a certificar vacunas de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ministerio de Economía y Planificación

Ministerio de Economía aclara sobre modificación de objetos sociales de formas de gestión no estatal

marzo 16, 2022
Feria del Libro en La Palma

Continúa Feria del Libro en La Palma

junio 16, 2022
Candidato a diputado Pinar del Rio

Candidatos a diputados por Pinar del Río orgullosos de representar al pueblo

marzo 20, 2023
Llegada de delegación cubana de los XVI Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Llega hoy a Cuba último grupo de delegación paralímpica a Tokio 2020

septiembre 13, 2021
Logra primeras extracciones de aceite de maíz empresa GYDEMA Cienfuegos

Logra primeras extracciones de aceite de maíz empresa GYDEMA Cienfuegos

mayo 13, 2020
Estados Unidos se reincorpora oficialmente al Acuerdo de París

Estados Unidos se reincorpora oficialmente al Acuerdo de París

febrero 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist