domingo, mayo 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Las siete décadas de un viejo hospital en Pinar del Río

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
mayo 20, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1
A siete décadas de creado el hospital, se intensifican acciones de mantenimiento constructivo en las cuatro salas dedicadas a la actividad quirúrgica y se acomete la pintura de las distintas instalaciones.

A siete décadas de creado el hospital, se intensifican acciones de mantenimiento constructivo en las cuatro salas dedicadas a la actividad quirúrgica y se acomete la pintura de las distintas instalaciones. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
419
VISTAS
Compartir en Facebook

Agitación, temor, cansancio, noches en vela, pasos presurosos, salas concurridas, alivio, reposo, esperanza, entrega, amor… Todas estas palabras se entrelazan en las dinámicas de una institución en Pinar del Río, que es historia viva para los vueltabajeros: el hospital provincial docente clínico quirúrgico León Cuervo Rubio, también conocido como Hospital Viejo.

Al centro, el Ministro de Salubridad doctor José Raimundo Andreu en la época fundacional del centro hospitalario.
Al centro, el Ministro de Salubridad doctor José Raimundo Andreu en la época fundacional del centro hospitalario.

Su fundación se remonta al 24 de mayo de 1950. Con un aparente perfil humanista, este sitio se prestó a los intereses de políticos de la época prerrevolucionaria que gestionaban el ingreso de los pobres a cambio de que estos entregaran su cédula electoral.

En la sala de atención pediátrica era usual que una misma cama fuera compartida por varios niños. No existían las guardias permanentes de especialistas en horario nocturno y los medicamentos debían ser costeados a altos precios por la familia de los enfermos.

Esta realidad deshumanizada cambió después de 1959, cuando comenzaron a acometerse una serie de reformas para garantizar la calidad de los servicios médicos y la satisfacción de los pacientes.

Hacia finales de la década de los ‘70 del siglo pasado comienzan a edificarse, anexos a la estructura original, un complejo docente, oficinas, teatro, salón de actos, biblioteca, cafetería, farmacia, dos plantas de salas y servicios médicos, entre otras instalaciones.

Tarja alegórica a la presencia del Che en el hospital. / Foto tomada de Granma.
Tarja alegórica a la presencia del Che en el hospital. / Foto tomada de Granma.

El centro atesora memorias curiosas como la atención prestada a Ernesto Che Guevara la mañana del 17 de abril de 1961. Se había autoprovocado por accidente una herida de bala a sedal en el rostro. El Comandante del Ejército Rebelde ocupaba la jefatura militar de la provincia en aquellos días marcados por la invasión mercenaria al país por Playa Girón.

Ramón Paz Acosta, especialista en Medicina Interna y jefe del Comité de Auditoría Médica del Hospital, es uno de los trabajadores en activo más antiguos.

Su hoja de servicio integra hechos dignos de recordación y elogio, como su participación en la guerra de Angola, donde laboró como jefe del puesto médico de un batallón de tanques.

Doctor Ramón Paz Acosta (Monchi)
Doctor Ramón Paz Acosta (Monchi).

En diálogo con nuestro equipo de prensa, el doctor Monchi, como lo llaman cariñosamente sus allegados, evocó a los compañeros brillantes que ha conocido durante su trayectoria por el “León Cuervo” y mencionó momentos puntuales de la historia de este sitio al que ha consagrado su vida entera.

“Recuerdo con claridad la epidemia de dengue hemorrágico del año 1981. Por entonces no existía el hospital Abel Santamaría Cuadrado y debimos asumir todos los casos. ¿Pueden imaginar un hospital sin camas libres? ¡Ah, pues eso lo vivimos nosotros!, al tener que atender alrededor de 100 personas graves, pacientes shockeados,  politransfundidos…Fue una experiencia realmente difícil”, relató.

Paulatinamente el personal sanitario de esta sede hospitalaria se ha especializado en el tratamiento de enfermedades infectocontagiosas y ha combatido epidemias como la de meningoencefalitis del año 1989, la influenza A (H1N1) del 2009 así como los contagios de dengue acentuados entre el 2016 y finales del 2019.

El enfrentamiento a la pandemia mundial de la COVID-19 ha significado el reto más serio de este 2020. Hasta el momento han atendido 52 pacientes confirmados como positivos al coronavirus y otra suma importante de sospechosos.

Doctor Juan Eloy Cruz Quesada, director del hospital.
Doctor Juan Eloy Cruz Quesada, director del hospital.

“Siete personas graves se recuperaron totalmente de la enfermedad, lo que denota el alto nivel de preparación y compromiso de nuestros profesionales médicos, que se batieron durante jornadas completas para preservar la vida de sus pacientes”, sostuvo el especialista de segundo grado en Medicina Interna Juan Eloy Cruz Quesada, director del hospital.

Dicha sede ofrece servicios clínicos, geriátricos, de cirugías general y maxilofacial, urología, atención al grave, gastroenterología, dermatología, quiropedia, medicina natural y tradicional, rehabilitación, psicología y farmacia, entre otros. Hay además un laboratorio de microbiología y uno clínico de referencia provincial que realiza controles de calidad a diario.

La plantilla de trabajadores comprende 325 médicos, de los cuales 135 son residentes en formación, además de 242 enfermeros, cuya labor resulta imprescindible para la recuperación de los enfermos.

Licenciado en Enfermería Pablo Enrique Moreno Melgarejo.
Licenciado en Enfermería Pablo Enrique Moreno Melgarejo.

Pablo Enrique Moreno Melgarejo, licenciado en Enfermería, trabaja desde hace 15 años aquí y aprecia la oportunidad diaria de ayudar a las personas a sanar. “Los enfermeros somos los que más cerca estamos de los pacientes y la confianza que sepamos transmitirles resulta fundamental en sus procesos de recuperación. Esta es una carrera muy sacrificada que no entiende de horarios. Convivimos tantas horas que los compañeros de trabajo aprendemos a querernos como familia, a celebrar los éxitos de los unos y los otros o a compartir el dolor”, concluyó.

Este año el “León Cuervo Rubio”, cuna de la docencia médica en Vueltabajo, acogió a 1 151 estudiantes de las distintas carreras de la Universidad de Ciencias Médicas Ernesto Guevara de la Serna.
Este año el “León Cuervo Rubio”, cuna de la docencia médica en Vueltabajo, acogió a 1 151 estudiantes de las distintas carreras de la Universidad de Ciencias Médicas Ernesto Guevara de la Serna.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río de nuevo estabilizada con la Covid-19

Siguiente artículo

Un llamado a producir más alimentos

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río
Pinar del Río

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río
Pinar del Río

Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río
Pinar del Río

Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Roberto Soto Carbonel.
Pinar del Río

Hombre de planes y de planos en Pinar del Río

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
La UBPC Los Burros deberá ser uno de los mayores productores de diferentes cultivos en Minas de Matahambre

Un llamado a producir más alimentos

Comments 1

  1. RENATO says:
    2 años ago

    Muchas FELICIDADES A ESE COLECTIVO DE TRABAJADORES¡UN GRAN HOSPITAL C TRABAJADORES MARAVILLOSOS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacuna cubana Abdala contra la Covid-19

Vacuna anticovid-19 de Cuba con alta efectividad en pacientes graves

septiembre 8, 2021
Instituto Latino de la Música y Cuba dan vida real a serie animada

Instituto Latino de la Música y Cuba dan vida real a serie animada

julio 6, 2020
Recorren áreas agrícolas de Consolación del Sur en provincia Pinar del Río

Recorren áreas agrícolas de Consolación del Sur en provincia Pinar del Río

mayo 31, 2021
El auténtico altruismo

Que la crisis no nos nuble el corazón

agosto 14, 2020
Daniel Valdés Sierra (Titico)

Sabotaje a la CMW en Pinar del Río

diciembre 29, 2020
Base naval de Guantánamo.

75 congresistas demócratas instan a Biden a cerrar la prisión de Guantánamo

agosto 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist