• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

“Las palabras siempre sanarán más que los puños”

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
julio 16, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
“Las palabras siempre sanarán más que los puños”

Foto: Jaliosky Ajete

0
COMPARTIDAS
101
VISTAS
Compartir en Facebook

“Cuba continúa siendo la posibilidad real de una utopía, de que otro orden es posible, de ahí que muchos se empeñan en hacernos desaparecer. Cuba no es un proyecto conveniente para aquellos que promueven un mundo desigual basado en el poder del dinero y que piensan desde el egoísmo. Cuba es una luz para esas mayorías desprotegidas y nuestros enemigos no cejarán en esfuerzos para apagarla”.

Así expresaba el presidente del Comité Provincial de la Uneac, Nelson Simón, junto a un grupo de artistas y personal médico reunido en el parque Roberto Amarán para pronunciarse en contra de la campaña desestabilizadora que liderea el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

El presidente del Comité Provincial de la Uneac, Nelson Simón. / Foto: Jaliosky Ajete
El presidente del Comité Provincial de la Uneac, Nelson Simón. / Foto: Jaliosky Ajete

“Estamos en disposición de un diálogo claro, revolucionario, en el que seamos nosotros los protagonistas, que no venga nadie del exterior a romper lo que con tanto sacrificio hemos logrado. No es la calle el escenario para dialogar, los escenarios oficiales existen. Somos un país culto y tenemos la capacidad de entendernos con la palabra. ¡Con Cuba vamos, somos cimiento de la Revolución y estamos ahí para lo que haga falta!”, aseguró Lázaro Dayron Corvea Cuní, instructor de arte y presidente de la Brigada José Martí en el territorio.

Lázaro Dayron Corvea Cuní, instructor de arte y presidente de la Brigada José Martí en Pinar del Río. / Foto: Jaliosky Ajete
Lázaro Dayron Corvea Cuní, instructor de arte y presidente de la Brigada José Martí en Pinar del Río. / Foto: Jaliosky Ajete

Los pronunciamientos fueron un reclamo a la unidad y a la paz del pueblo, a favor también del derrocamiento del bloqueo y de las más de 240 medidas coercitivas que laceran el espíritu social de la isla.

Orestes Moya, director del hospital Abel Santamaría, allí presente, habló en nombre de los cientos de miles de trabajadores de la Salud que batallan desde hace más de 16 meses contra la COVID-19 y contra el bloqueo que limita sus recursos médicos y empaña la atención a los pacientes.

En tanto, Deysi Ajete, secretaria del Sindicato de la Cultura en Vueltabajo, patentizó que las instituciones culturales y sus artistas marchan junto a la Revolución y al Partido, y que el arte y la cultura son espacios de identidad y resistencia, escudo para proteger y espada para defender la Revolución”.

La declaratoria de la filial pinareña de la Asociación Hermanos Saíz, en voz de su presidente Leicester Correa, abogó por “el diálogo franco y sincero, sobre la base del respeto a las diferencias pero sin imposiciones de agendas que vayan en contra del proyecto social que hemos construido (…) Los jóvenes artistas pinareños, resultado del talento forjado en el sistema de enseñanza artística creado por la Revolución cubana, defendemos el derecho a vivir en paz y nos rehusamos a una intervención humanitaria, que desembocará en la intervención militar que costará sangre a este pueblo”. Asimismo, hizo un llamado a mantener la tranquilidad en nuestras calles, para acompañar el desenvolvimiento de la campaña contra la pandemia.

“La Patria es lo primero, debe ser nuestro grito (…) La Patria se hace desde aquí, desde su suelo, día a día… para hacer la Patria no se puede poner por delante el dolor personal o el beneficio, la Patria es una construcción de cinco siglos de resistencia y de lucha”, afirmó también Nelson Simón, junto a la exigencia del levantamiento de las sanciones imperialistas hacia el país.

Del mismo modo, el escritor manifestó: “Habrá que saber separar el grano estéril del fecundo, habrá que oír a ese pueblo, empoderarlo para que no se deje confundir o arrebatar aquello que le pertenece. Son tiempos de unir, con fibras muy finas todas las partes sanas de este paño, frondoso y diverso que conforma Cuba. No podemos cansarnos. Las palabras siempre sanarán más que los puños”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 16 de julio de 2021

Siguiente artículo

De la lectura a la maravilla

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

teresa melo
Cultura

Falleció Teresa Melo, destacada poetisa cubana

enero 31, 2023
centro hermanos loinaz pinar del rio
Cultura

Convocan en Pinar del Río al Premio Chicuelo

enero 28, 2023
Evento Provincial del Danzón en Pinar del rio
Cultura

Casas de cultura en Pinar del Río por la comunidad

enero 27, 2023
Concierto Duo VidaTeatro Milanes Pinar del Rio
Cultura

Pinar del Río: Larga vida para “Vida”

enero 23, 2023
Aramis Delgado premio Premio Nacional de Teatro 2023 nacional
Cultura

Díaz-Canel felicita al Premio Nacional de Teatro 2023 Aramis Delgado

enero 23, 2023
jazz-plaza
Cultura

Flauta, rumba y música: El ajiaco del Jazz Plaza 2023 

enero 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ana María Sabat

De la lectura a la maravilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Irán, dueño y chofer del riquitur, con la proa enfilada hacia Sagua

¡Arriba! A Sagua en riquitur

agosto 25, 2022
Grupo asentado en Canadá anuncia que envía dinero a Cuba con permiso de Departamento del Tesoro

Grupo asentado en Canadá anuncia que envía dinero a Cuba con permiso de Departamento del Tesoro

marzo 3, 2022
Edición impresa del 2 de diciembre de 2022

Edición impresa: 2 de diciembre de 2022

diciembre 2, 2022
El confort es una de las cualidades que distingue a este producto 100 por ciento artesanal

Máscaras para superhéroes

abril 28, 2020
Como parte del Grupo Empresarial Correos de Cuba, la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional brinda servicios de importación y exportación de correspondencia, envíos postales internacionales, de paquetería y mensajería expresa.

Correo cubano: Uno de los servicios públicos más antiguos se moderniza a 265 años de su creación

marzo 1, 2021
Colectivo de Tele Pinar que resultó seleccionado entre los cinco medios más innovadores del país durante el 2020 en el Primer Festival Nacional Virtual de la Prensa Cubana

Premian la innovación y la creatividad en Festival nacional virtual de la prensa cubana

noviembre 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist