• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Las cualidades de Camilo en el sentido de la unidad

GranmaPorGranma
febrero 6, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Camilo Cienfuegos

Foto: Archivo de Granma.

0
COMPARTIDAS
19
VISTAS
Compartir en Facebook

Tratar de expresarles lo que creo que significa Camilo es muy difícil, casi imposible diría (…). Un día de derrota, uno de los tantos días de derrota que tuvimos que afrontar (…), nos habían sorprendido; en la huida yo perdí mi mochila, alcancé a salvar la frazada nada más, y nos reunimos un grupo disperso. Fidel había salido con otro grupo. Éramos unos 10 o 12. Y había más o menos una ley no escrita de la guerrilla que aquel que perdía sus bienes personales, lo que todo guerrillero debía llevar sobre sus hombros, pues debía arreglárselas. Entre las cosas que había perdido estaba algo muy preciado para un guerrillero: las dos o tres latas de conserva que cada uno tenía en ese momento.

Al llegar la noche, con toda naturalidad cada uno se aprestaba a comer la pequeñísima ración que tenía, y Camilo –viendo que yo no tenía nada que comer, ya que la frazada no era un buen alimento– compartió conmigo la única lata de leche que tenía; y desde aquel momento yo creo que nació o se profundizó nuestra amistad.

Tomando sorbos de leche y disimuladamente cuidando cada uno de que el reparto fuera parejo, íbamos hablando de toda una serie de cosas (…). Hasta ese momento no éramos particularmente amigos; el carácter era muy diferente (…).

Chocábamos por cuestiones de disciplina, por problemas de concepción de una serie de actitudes dentro de la guerrilla. Camilo en aquella época estaba equivocado. Era un guerrillero muy indisciplinado, muy temperamental; pero se dio cuenta rápidamente y rectificó aquello. Aun cuando después hiciera una serie de hazañas que han dejado su nombre en la leyenda, me cabe el orgullo de haberlo descubierto, como guerrillero. Y empezó a tejer esa urdimbre de su leyenda de hoy, en la columna que me había asignado Fidel, mandando el Pelotón de Vanguardia.

Después, fue comandante; escribió en el llano de Oriente una historia muy rica en actos de heroísmo, de audacia, de inteligencia combatiente e hizo la invasión, en los últimos meses de la guerra revolucionaria.

Lo que a nosotros –los que recordamos a Camilo como una cosa, como un ser vivo– siempre nos atrajo más, fue lo que también a todo el pueblo de Cuba atrajo, su manera de ser, su carácter, su alegría, su franqueza, su disposición de todos los momentos a ofrecer  su vida, a pasar los peligros más grandes con una naturalidad total, con una sencillez completa, sin el más mínimo alarde de valor, de sabiduría, siempre siendo el compañero de todos, a pesar de que ya al terminar la guerra, era, indiscutiblemente, el más brillante de todos los guerrilleros.

A los pocos meses del triunfo (…) era necesaria la presencia de los hombres que no tuvieran la más mínima ambición personal, la más mínima desconfianza, que fueran hombres enteramente puros y dedicados a la tarea revolucionaria exclusivamente, para poder realizar lo que casi podría llamarse el milagro de la unidad. Y a esa clase de hombres pertenecía Camilo. ¡Y los hay pocos! (…).

Aquel «¿voy bien?» de Fidel, cuando le preguntara a Camilo, en la Ciudad Militar, a los primeros días o el primer día de su llegada a La Habana, no significa la casualidad de una pregunta hecha a un hombre que de casualidad estuviera a su lado, era la pregunta hecha a un hombre que merecía la total confianza de Fidel, en el cual sentía, como quizás en ninguno de nosotros, una confianza y una fe absoluta.

Fragmentos del discurso en homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos, pronunciado por Ernesto Che Guevara en el acto realizado en el Ministerio de la Construcción, el 28 de octubre de 1964.

Etiquetas: Camilo Cienfuegos
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Quiero que mis hijos se reconozcan en ti

Siguiente artículo

Una nube no podía detener la línea trazada

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Che, Fidel y Camilo

Una nube no podía detener la línea trazada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sobrepasa Cuba los cinco millones de muestras de COVID-19 estudiadas

Sobrepasa Cuba los cinco millones de muestras de COVID-19 estudiadas

junio 28, 2021
ONEI

ONEI informa sobre cambios en el proceso de inscripción de mipymes y CNA

enero 20, 2022
Prosiguen gestiones para regreso de médicos cubanos secuestrados en Kenya

Prosiguen gestiones para regreso de médicos cubanos secuestrados en Kenya

febrero 25, 2021
¿Prestamos atención a nuestro segundo cerebro?

¿Prestamos atención a nuestro segundo cerebro?

agosto 17, 2020
Deportaciones

Gobierno de Biden solicita aval para su política de deportaciones

julio 10, 2022
Fidel Castro Ruz

A seis años de aquel Noviembre

noviembre 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist