• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Las “colecciones”

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
junio 23, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ariel Torres Amador.
0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

Quizás a los más entendidos, el título de estas líneas le haga volar su imaginación hacia disímiles, variopintos o exóticos lugares a través de monedas foráneas o se extasíen mediante fragancias etiquetadas, e incluso, sueñen con añadir una chapa de botella más a un manojo existente.

Pero nada más lejos de la realidad, y aunque acertado solo por la palabra “colección”, el contenido de esta parrafada seguro regresará a la infancia a los que hoy ya comenzamos a notar nuestras primeras canas, y quizás haga saltar alguna que otra lagrimilla entre los mayores.

Y es que, en estos tiempos convulsos, asfixiados una vez más por los “amigables” vecinos, en los que pasamos parte del día de una cola a otra persiguiendo pollos, aceites, jabones, lejía, detergente líquido y tantas cosas más, es que me acuerdo de aquellos tiempos en los que nadie sabía a ciencia cierta en qué consistía verdaderamente aquel incipiente periodo especial.

Muchos recordarán aquellos “alumbrones” de los años ´90, los precios estratosféricos de los alimentos, los blúmeres caseros con elástico de preservativos, los yucapay, las zapatillas de corduroy con suela de cámaras de tractor, el picadillo de cáscaras de plátanos, los jabones se sosa cáustica y los maratones bajo el sol para llegar caminando al trabajo o a la escuela. Pero de todas esas cosas, mi mente recuerda siempre con agrado las famosas “colecciones”.

Digo famosas, pues no había un hogar donde no existieran. Era uno de los hobbies del momento, en los que en algún punto hasta los adultos se sumaron a la tarea de engrosarlas.

Estas no eran más que libros que se llenaban con etiquetas y envolturas de los productos de consumo que a mediados de los años `90 empezaron a aparecer en las diplotiendas y luego en las shoppings.

No sería fácil explicarlo pero, pero de un momento a otro la fiebre de las colecciones se extendió por todo el país. Ante la falta de juguetes, aquellos libros se convirtieron en uno de los entretenimientos por excelencia. Se creaban álbumes, y solo ganaba aquella inocente competencia quien en las tardes de sábado o domingos en la mañana durante el programa de Pocholo y su pandilla tuviera las mejores etiquetas.

Tanto así que, como los adultos, también creamos nuestro propio mercado negro y negociábamos con ellas, ya que una buena etiqueta sin roturas en sus esquinas podía ser intercambiada por objetos como bolas o trompos o varias otras etiquetas de menor valor que no teníamos.

Este arte milenario de coleccionar estuches y demás fue adquiriendo sofisticación y especialización, porque no toda etiqueta o envoltura era coleccionable.

Así surgieron también entre los más exquisitos, aquellos con perfiles de “curaduría” y los “completistas”, pues algunas colecciones requerían un tratamiento especial, ya fuera por los olores bien conservados de sus etiquetas o por lograr una serie completa de los refrescos Caricia. De esta forma, los forros dorados de las galletas Triunfo y los estuches de jabones Sue o de Zap –aquellos nailones que se pegaban a la piel como tatuajes luego de echarles alcohol– no se contaminaban con el olor inconfundible de una buena caja de “Marlboro”.

Eran tiempos difíciles, pero sencillos al menos para nosotros los que ahora, como decía, comenzamos a peinar las primeras canas.

Las mías y de mi hermano se desecharon algún tiempo después cuando cesó la fiebre y la situación económica comenzó a mejorar poco a poco. No obstante, mis compañeros de trabajo y yo aún discutimos sobre el tema, porque sencillamente cada uno de nosotros tenía la mejor de las colecciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ray Brown vs Dihigo: émulos del box

Siguiente artículo

El Chin Chin y Vueltabajo

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Dainarys Campos Montesino
Opinión

¿A qué precio las mujeres “facturan”?

enero 28, 2023
Ariel Torres Amador.
Opinión

¿Y qué diría el Apóstol?

enero 27, 2023
Dorelys Canivell Canal
Opinión

Ese camino de la dignidad

enero 23, 2023
Heidy Pérez Barrera
Opinión

Cada año trae su propio afán

enero 23, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Seamos patrocinadores

enero 18, 2023
Ana María Sabat
Opinión

Hay motivos para estar de fiesta

enero 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ronal Suárez Ramos

El Chin Chin y Vueltabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El proceso de construcción fue arduo, pero la consagración del colectivo permitió culminarlo en el plazo previsto / Foto: Pedro Paredes Hernández

Por nuevas victorias en Pinar del Río

julio 29, 2021
Cuba y Brasil animan porfía en campo y pista de Cali-Valle 2021

Cuba y Brasil animan porfía en campo y pista de Cali-Valle 2021

diciembre 2, 2021
Béisbol: equipo Cuba partirá hoy hacia la Florida para torneo preolímpico

Béisbol: equipo Cuba partirá hoy hacia la Florida para torneo preolímpico

mayo 26, 2021
UJC en Pinar del Río celebra su aniversario 60

Desde la Salud, la juventud también va con todo en Pinar del Río

abril 4, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular

Felicita Esteban Lazo a delegadas y delegados del Poder Popular en Cuba

octubre 31, 2021
Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Pinar del Río, durante su intervención en el X Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Agradecen pinareños gesto de solidaridad del pueblo cubano

diciembre 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist