• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Las calles de Cuba, un museo rodante de autos soviéticos

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Las calles de Cuba, un museo rodante de autos soviéticos
0
COMPARTIDAS
104
VISTAS
Compartir en Facebook

Sumado a los reconocidos almendrones de procedencia estadounidense y fecha de fabricación antes de 1959, los autos producidos en la antigua Unión Soviética devienen herencia, patrimonio y medio de transporte insustituible.

La incorporación de la isla al extinto Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972 y, por consiguiente, las relaciones y convenios impulsados entre los estados del campo socialista propiciaron la llegada a la nación caribeña de vehículos de marcas como Lada, Moskvich, Volga, Niva y Zil.

Sin embargo, en los años 90 del siglo pasado cesó el suministro de coches y componentes y el acceso a tecnología y piezas de repuesto a bajo precios, de ahí que los cubanos debieran innovar para mantener en funcionamiento sus autos rusos.

‘Nosotros siempre decimos que mientras exista en el portaequipaje una buena pinza y un pedazo de alambre se soluciona cualquier problema’, aseguró en exclusiva a Prensa Latina el ingeniero Geovany Garayburu, dueño de un carro marca Moskvich desde hace 34 años.

Desde hace dos décadas, la flexibilización de políticas migratorias y la decisión de Rusia de no exigir visa a los cubanos, posibilitó la creación de un canal para el comercio privado de partes y piezas; así como, la apertura de tiendas estatales y el impulso de la ley para modificaciones y adaptaciones mecánicas.

Moskvich: pasión, cooperación y añoranza

‘En la década de 1980 ese modelo se les otorgaba a los trabajadores más destacados del país. Fue así como llegó a nuestra familia el 6 de octubre de 1987. Aún tengo en mi memoria la alegría de la noticia, el olor del auto nuevo y la curiosidad por conocer cada detalle’, confesó Garayburu.

Fue el vehículo donde aprendió a conducir, hizo sus exámenes para sacar la licencia y conoce al dedillo su mecánica y electricidad. También, señaló, lo ha acompañado en los momentos más significativos de la vida: su adolescencia, tres bodas y cuatro hijos.

Precisamente, esa pasión lo llevó a crear en 2016 el grupo ‘Moskvich en Cuba’ en Facebook, cuya idea inicial era agrupar a los amantes de ese modelo de autos, propietarios o no; crear un sitio para compilar información sobre el tema, desde la experiencia acumulada por mecánicos, electricistas y dueños.

Actualmente, cuentan con 53 mil miembros de más de 90 países y unas 126 publicaciones diarias. Durante cinco años, los integrantes conformaron una red de apoyo y cooperación y algunos mensajes constituyen llamados de urgencia y otros, disponibilidad de auxilio.

Lada: más que un club, una familia

Según Carlos Rodríguez Herrera, presidente del Club del Lada, en La Habana no existía un proyecto que reuniera exclusivamente a los amantes de esa marca y fue así como, junto a un grupo de amigos, decidió fundar esa asociación el 30 de octubre de 2020.

‘Ese es un carro familiar y muy popular, y hoy somos una familia de 150 miembros. Si a alguno se le rompe el auto, acudimos varios a auxiliarlo sin ningún interés ni remuneración. Tenemos un compromiso social y hemos planificado varias actividades de impacto en la comunidad’, explicó.

Dentro de esas iniciativas estuvo un recorrido por varios hospitales del capitalino municipio de Marianao, el cual incluyó la entrega de flores y un homenaje a los médicos que libran la batalla diaria contra la Covid-19.

También la visita a un hogar de niños sin amparo filial, donde celebraron el cumpleaños de una de las pequeñas y la entrega de juguetes a los pequeños ingresados en el hospital pediátrico docente William Soler, centro de referencia en la asistencia médica integral.

La primera unidad del Zil descapotable, modelo 111, basado en el Cadillac Fleetwood, fue un regalo del exdirigente de la URSS Nikita Jruschov al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

El modelo resaltó por su elevada tecnología, pues la capota cerraba automáticamente tras apretar un botón.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un accidente en tierra de mariachis

Siguiente artículo

Frei Betto califica a Fidel Castro sembrador de esperanza liberadora

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Frei Betto califica a Fidel Castro sembrador de esperanza liberadora

Frei Betto califica a Fidel Castro sembrador de esperanza liberadora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pruebas para Covid-19

Pinar del Río reporta 1 542 nuevos casos positivos a la Covid-19 de los 8 434 de Cuba

septiembre 19, 2021
ALBA-TCP

ALBA-TCP rechaza pretensiones de dominación imperialista

mayo 28, 2022
Edición impresa 24 de febrero del 2023 Periodico Guerrillero Pinar del Rio

Edición impresa 24 de febrero del 2023

febrero 24, 2023
Cuba confirma 125 atletas contratados este año en el exterior

Inician en esta jornada los play off de la Liga Superior de Baloncesto

junio 7, 2022
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Presidente de Cuba intervendrá en reunión de alto nivel de ONU

septiembre 22, 2021
San Alejandro

Convoca «San Alejandro» a exámenes de ingreso en Pinar del Río

febrero 4, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist