• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

La vitrina en Pinar del Río

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
diciembre 9, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Compañía lírica Ernesto Lecuona de Pinar del Río.
0
COMPARTIDAS
52
VISTAS
Compartir en Facebook

Del 13 al 28 de diciembre de 2021 inicia el evento de teatro La vitrina, un encuentro de las artes escénicas con sus públicos.

El evento propone desmontaje de obras, performances, puesta en escena de teatro de títeres y teatro para adultos, conversatorios, espectáculos de narración oral, lecturas dramatizadas, proyección de cápsulas promocionales, y otras actividades, que incluyen la participación de grupos de teatro pinareños, la compañía lírica Ernesto Lecuona y artistas de las artes visuales.

Entre las numerosas actividades propuestas en el programa de La vitrina está el desmontaje de la obra Los impuros por la compañía lírica Ernesto Lecuona, el día 13 a las 4:00 p.m. en la sala Uneac, la puesta en escena Radio Deseo por Polizonte Teatro el sábado 18 en el Milanés, así como la función Entre el cielo y el mar por Titirivida en la sala teatro Onelio Jorge Cardoso, el 19.

No faltará el homenaje a las narradoras orales Silvia Domínguez y Luisa M. Pérez a partir de proyecciones de cápsulas audiovisuales del proyecto de promoción audiovisual Desde el Monte o el espectáculo de narración oral a cargo de Filomena Morales, Mery Márquez, Úrsula Martínez, Marydania Blanco y Alas Teatro como preámbulo al evento de literatura infantil En el valle de la pájara pinta, el día 20 a las cinco de la tarde en la Uneac.

En jornadas posteriores, Ricardo Miranda discursará sobre el teatro cubano en la francofonía y será presentada la revista Cauce dedicada a la danza. También se efectuarán lecturas dramatizadas de las obras La gente de mi barrio, Chamacoy El miedo como los pájaros.

Auspiciada por el Comité Provincial de la Uneac en Pinar del Río, La vitrina significa un acercamiento de las artes escénicas a sus públicos y un intercambio teórico y problematizador entre creadores, siempre en beneficio del arte.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 8 de diciembre a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Disertación sobre novedades del proyecto de Código de las Familias

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

centro hermanos loinaz pinar del rio
Cultura

Convocan en Pinar del Río al Premio Chicuelo

enero 28, 2023
Evento Provincial del Danzón en Pinar del rio
Cultura

Casas de cultura en Pinar del Río por la comunidad

enero 27, 2023
Concierto Duo VidaTeatro Milanes Pinar del Rio
Cultura

Pinar del Río: Larga vida para “Vida”

enero 23, 2023
Aramis Delgado premio Premio Nacional de Teatro 2023 nacional
Cultura

Díaz-Canel felicita al Premio Nacional de Teatro 2023 Aramis Delgado

enero 23, 2023
jazz-plaza
Cultura

Flauta, rumba y música: El ajiaco del Jazz Plaza 2023 

enero 23, 2023
concierto duo vida pinar del rio.
Cultura

Dúo Vida en concierto en Pinar del Río

enero 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Conferencia dictada por el doctor en Ciencias Jurídicas Leonardo Pérez Gallardo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Disertación sobre novedades del proyecto de Código de las Familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Más de 40 organizaciones europeas apoyan Nobel para médicos de Cuba

Más de 40 organizaciones europeas apoyan Nobel para médicos de Cuba

mayo 25, 2020
Agua de lluvia

Perspectiva climática del período lluvioso

mayo 11, 2020
Hojas de Moringa

Urge «plantar» la proteína que el ganado necesita

mayo 21, 2022
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba; y el Ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.

Es momento de mirar hacia adentro y producir

mayo 5, 2020
Fiesta del Tambor en Cuba

Comienza 19 Fiesta del Tambor en Cuba

marzo 1, 2022

Mensaje dirigido a los adolescentes

mayo 30, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist