domingo, mayo 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

La venus de Milo

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
julio 15, 2020
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Venus de Milo
0
COMPARTIDAS
339
VISTAS
Compartir en Facebook

Si alguna vez visitas el museo del Louvre de París, podrás disfrutar con toda pasión la escultura que representa a Afrodita, la diosa griega del amor y la belleza: la Venus de Milo.

Venus de Milo
La venus de Milo

La efigie fue encontrada por un campesino nombrado Yourgos cuando labraba la tierra en la isla de Melos, también conocida por Milos, entonces la limpió y la llevó a su casa; tanto le fascinó su Venus de mármol, con dos metros de altura y 900 kilos de peso que la conservó con mucho afán en el establo y rechazó muchas ofertas de compra.

Un oficial francés, Jules Dumont D’Urville, durante una expedición por las islas del Mediterráneo, pasó por casualidad por la casa de Yourgos. El oficial, quien era un hombre culto reconoció el valor incalculable de esta obra clásica e intentó negociar con el pastor y llevarse a Francia la Venus, por la que prometió una suculenta suma de dinero. Entonces fue a pedir apoyo a la embajada francesa en Constantinopla para que tramitara la venta.

Entre tanto, Yourgos negociaba con unos turcos que querían regalársela a su gobernador. Cuando el oficial francés regresó, se encontró que la estatua estaba embalada y lista para su traslado a Turquía, pero Dumont, recordó al pastor el acuerdo al que habían llegado y le mostró todo el dinero, al verlo todo junto, cerró el trato con el francés y le otorgó la estatua.

Mientras Dumont, el oficial francés, y los suyos se dirigían a su barco –con la Venus a cuestas–, se encontraron con los turcos que no estaban de acuerdo con la venta de la obra a los franceses, y empeñados en que la Venus tenía que ser para ellos, se pusieron a luchar los unos con los otros y quienes ganaran se convertirían en los propietarios de la bella escultura.

Finalmente ganaron los franceses, pero los turcos no fueron los únicos que salieron magullados de la reyerta. La pieza se llevó unos cuantos zarandeos y golpes en los que perdió los brazos, que continúan en un lugar desconocido. No obstante, la Venus fue trasladada a Francia.

Venus de Milo
La venus de Milo
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lanzan en India fármaco Itolizumab para tratar la Covid-19

Siguiente artículo

Cuba reporta seis nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y dos altas médicas

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Muchas culturas antiguas emplearon los tatuajes como una especie de “pasaporte” hacia la vida tras la muerte.
Léeme

Tatuarse la piel, costumbre muy antigua

mayo 13, 2022
Gran Muralla China
Léeme

Gran Muralla China

mayo 5, 2022
Caballito de Mar
Léeme

Curiosidades del mundo animal

abril 1, 2022
La casa de los padres
Léeme

La casa de los padres

marzo 26, 2022
Niña con perrito
Léeme

Experiencia de aprendizaje

marzo 20, 2022
Filme Pretty Woman
Léeme

Curiosidades sobre el filme Pretty Woman

marzo 15, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
2438 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta seis nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y dos altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Código de las Familias en Cuba

Singularidad de un código plural

octubre 11, 2021
Bandera de China y EEUU

China insta a EE.UU. a levantar “inmediatamente” las sanciones y el bloqueo contra Cuba

agosto 4, 2021
Fuerzas Armadas de Cuba del pueblo y para el pueblo

Fuerzas Armadas de Cuba del pueblo y para el pueblo

diciembre 2, 2021
Bajan los casos de COVID-19 en Pinar del Río

Bajan los casos de COVID-19 en Pinar del Río

febrero 25, 2022
Jazz en Cuba

Músicos de Cuba celebran Día Internacional del Jazz

abril 30, 2021
MIPYMES

Acciones con vistas a la constitución ordenada de nuevos actores económicos

septiembre 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist