• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, febrero 4, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La Unión Eléctrica estima una afectación de 750 MW en el horario diurno y de 1148 MW para el pico nocturno

CubadebatePorCubadebate
noviembre 15, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. / Foto: Twitter/ @OSDE_UNE.

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. / Foto: Twitter/ @OSDE_UNE.

0
COMPARTIDAS
9
VISTAS
Compartir en Facebook

La Unión Eléctrica informa que la máxima afectación en el horario de la noche de este lunes fue de 1 071 MW, a las 18:20 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 7 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.

El servicio quedó restablecido a las 02:43 horas de la madrugada de hoy y a las 05:10 horas se comenzó a afectar nuevamente el servicio en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por déficit de capacidad de generación.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1900 MW y la demanda 2240 MW, con una afectación de 349 MW, de ellos, 5 MW en Pinar del Río por los daños del huracán Ian. 

Se estima una afectación máxima de 750 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno. 

Se encuentra fuera de servicio por avería la unidad 6 de la CTE Mariel y la unidad 6 de la CTE Rente. Se encuentran en mantenimiento la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 3 de la CTE Renté.

Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (220 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 968 MW y en mantenimiento 712 MW.

Para el horario pico se estima la recuperación de 45 MW en motores que se encuentran fuera por combustible y la entrada de 77 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2022 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1 078 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1 148 MW en este horario.

(Con información de la UNE)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inaugurada moderna planta de empresa Unilever Suchel S.A. en Mariel

Siguiente artículo

Proyectos que cambian el panorama

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Los módulos de madera del 12 de La Coloma cambian el panorama desolador que Ian dejó en la zona / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Proyectos que cambian el panorama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reconocen labor de transportistas de Pinar del Río

Reconocen labor de transportistas de Pinar del Río

agosto 3, 2020
Cuba ratifica en Ginebra rumbo socialista pese a agresiones

Cuba ratifica en Ginebra rumbo socialista pese a agresiones

marzo 3, 2022
Reflexiones

Reflexiones de un cubano en tiempos de distanciamiento físico

abril 8, 2020
¿Tal vez o talvez?

¿Tal vez o talvez?

junio 18, 2021
Vegueros calman a los toros

Vegueros calman a los toros

marzo 2, 2022
Nueva familia para Lolita y Fabio. De izquiera a derecha: Bety Loaces Hernández, Fabio, Aleida Juana Alfonso Prieto (delegada de la circunscripción), Lolita y Juan Miguel Balbosa Ramos. / Foto: Januar Valdés Barrios

Video: Luces, sombras y asombros en Pinar del Río

agosto 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist