• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La tierna voz de Vilma Espín

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
abril 7, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Vilma Espín
0
COMPARTIDAS
206
VISTAS
Compartir en Facebook

El siete de abril de 1930 nació en Santiago de Cuba  Vilma Espín Guillois, heroína de la República de Cuba y presidenta fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas. Tuvo una vida novelesca y plantó tantas buenas semillas, que solo con amor la evoca su pueblo.

Solía ser una joven multifacética, amante de la danza, el canto, el ballet y los deportes. Capitaneaba el equipo de voleibol de la Universidad de Oriente, donde cursaba estudios de Ingeniería Química y era  solista de la Coral Universitaria dirigida por el italiano Juan Viccini.

Varios intelectuales españoles exiliados en Cuba tras la Guerra Civil, fueron sus maestros en dicha sede y la influyeron con sus ideas de avanzada.

Vilma soñaba un país mejor, libre de dictaduras y miserias. Se prometió a sí misma hacer todo para construirlo. Participó en disímiles manifestaciones estudiantiles y fue fiel colaboradora del Frank País, jefe de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio e integrante de su Dirección Nacional.

Déborah era el nombre de guerra de la patriota, quien tomó parte en importantes acciones como el alzamiento armado de Santiago de Cuba el 30 de noviembre de 1956 en apoyo al desembarco de los expedicionarios del Granma.

Frank País le tenía mucha confianza y poco antes de ser asesinado, la nombró coordinadora del movimiento clandestino en la provincia Oriente. El peligro de muerte la rondaba, pero la muchacha no desistía de su empeño; hasta que fue demasiado el acecho y hubo de incorporarse al Segundo Frente Oriental.

También en la Sierra fue imprescindible su presencia. Allí asumió roles en la distribución equitativa de suministros, la constitución de nuevas columnas, la gestión de fórmulas para la fabricación de explosivos, el cifrado y descifrado de claves, la realización de eventos como el Congreso Campesino en Armas y la superación educacional de los oficiales.

En medio de aquellas montañas, conoció el amor a la edad de 28 años. El corazón se le aceleraba cada vez que tenía cerca a Raúl Castro, pero no conseguía descifrar el  afecto que el joven comandante le inspiraba.

«Entró a mi cuarto, allá en la comandancia del Segundo Frente, y recuerdo que conversamos sobre un cargamento de armas y ropas que habíamos recibido. De pronto, recostó su cabeza a mi hombro… yo, extrañada, indagué:

– ¿Qué pasa?

– Nosotros estamos enamorados, dijo.

– ¿Y tú cómo lo sabes?

– ¡Ah! Pero, ¿tú no lo sabes?

– Yo, no.

«Nos reímos; conversamos y desde entonces, comenzó el noviazgo”, contó Vilma en una ocasión a la revista La Jiribilla.

Después del triunfo de la Revolución, se empeñó en unificar las organizaciones femeninas existentes y potenció la creación de la Federación de Mujeres Cubanas, a la que se consagró hasta el último minuto de su existencia.

La emancipación de las féminas, la igualdad de derechos de mujeres y hombres, la atención social y la protección de la niñez y la juventud; fueron temas que ocuparon su agenda y sus esfuerzos.

“La batalla porque la mujer pudiera desempeñar las mismas labores que los hombres fue dura, y ella la enfrentó y la ganó. También luchó mucho por la creación de los círculos infantiles, la licencia de maternidad… Siempre minuciosa, de detalles, y de cosas grandes, porque pa­ra ella no había cosas pequeñas…”, declaró a Granma Asela de los Santos, entrañable amiga y compañera de luchas.

La tierna voz de Vilma Espín, la misma que enamoró a Raúl al ritmo de canciones de la época, o arrulló a los hijos y nietos en la tranquilidad del hogar, esa dulcísima voz que arengó a las cubanas a buscar su dignidad, nos convida otra vez ser fuertes y crecernos en estos tiempos difíciles que vivimos.    

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Entre todos podemos

Siguiente artículo

La primavera llegó, a pesar de la pandemia

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Elecciones diputados
Cuba

¡Cuba ganó!: Prevaleció el voto por todos los candidatos

marzo 31, 2023
diaz-canel-elecciones-2023-cuba-guerrillero-750x395
Cuba

Díaz-Canel: El pueblo cubano es el principal protagonista de la victoria en las elecciones nacionales 

marzo 30, 2023
Mérito de jóvenes excepcionales en Cuba
Cuba

Más difíciles los tiempos, más alto el mérito de jóvenes excepcionales

marzo 30, 2023
acceso-plataforma-enzona-pago-nauta-hogar-580x329
Cuba

Servicio de Nauta Hogar ya puede pagarse desde la plataforma Enzona

marzo 30, 2023
Papa Francisco Cuba Virgen de la Caridad
Cuba

Envian desde cuba deseos de pronta recuperacion al papa francisco

marzo 30, 2023
Diaz-Canel-y-director-de-Al-Mayadeen-cuba-guerrillero-750x427
Cuba

Díaz-Canel con Al Mayadeen: “No se puede tener compromiso con la Revolución si no se tiene compromiso con el pueblo” 

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Primavera

La primavera llegó, a pesar de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El mambí, hoy

El mambí, hoy

enero 14, 2021
Oria Borges Santos

Mi familia es lo más hermoso

diciembre 22, 2020
Chequean marcha de la recuperación en Pinar del Río

Chequean marcha de la recuperación en Pinar del Río

diciembre 9, 2022

La guayaba, origen, propiedades y beneficios

junio 17, 2017
El movimiento constructivo que hay en El Sitio, no tiene precedentes en esa comunidad. / Fotos de Pedro Paredes Hernández

Se recupera comunidad El Sitio en Pinar del Río

enero 17, 2023
Autoridades cubanas firman y refrendan Código de las Familias

Autoridades cubanas firman y refrendan Código de las Familias

septiembre 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist