jueves, junio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La Ruta del Tabaco de Pinar del Río impacta planes turísticos

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 27, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cultivo y casa de cura de tabaco en San Juan y Martínez

Cultivo y casa de cura de tabaco en San Juan y Martínez. / Foto Ismael Francisco.

0
COMPARTIDAS
79
VISTAS
Compartir en Facebook

La Ruta del Tabaco de Cuba significó antes de la Covid-19 uno de los trayectos de recreo más reclamado por los viajeros, sobre todo europeos, y ahora se recoloca en la atención global.

Muchos pedidos de información al respecto mediante las redes sociales o Internet, llegan a los guías de vacaciones y autoridades, debido a la condición de los Habanos de ser los mejores puros Premium del mundo.

Por tanto, se trata de un recorrido de mucha valía en los planes de circuitos organizador por el Ministerio de Turismo (Mintur) de este país.

El camino comienza en el kilómetro 120 de la Autopista Nacional, hacia el occidente del país, en particular hacia el macizo tabacalero de San Juan y Martínez.

Y como colofón los participantes en la Ruta llegan a la fábrica Francisco Donatién de la propia Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia de igual nombre, lugar líder para la marca Vegueros.

No es por gusto que tal pasaje se adueñe en ese territorio, debido a que la región de Vuelta Abajo constituye el área de mejores condiciones para la cosecha del tabaco, en particular para las hojas dedicadas a la capa de los habanos, las que requieren un trabajo mucho más delicado.

La Ruta lleva por muchos sitios de interés, e incluye vegas, fábrica, puntos de información, restaurantes, alojamientos y muchos otros lugares.

Pese a lo antaña de esta agroindustria es en épocas actuales (2015) que se pone en vigor un sendero de este tipo, con fines turísticos. Recordar que desde 1492 en su primer viaje a la isla el almirante Cristóbal Colon tomó contacto con el tabaco.

El centro de información mencionado como inicio está en Consolación del Sur, un bello lugar de estilo campesino con cafetería y tiendas conocido como Las Barrigonas, por las palmas de ese tipo del derredor.

Valle de Viñales
La Ruta del Tabaco de Pinar del Río impacta planes turísticos

Dicho recorrido lleva incluso al Valle de Viñales, a unos 150 kilómetros al oeste de La Habana, la capital cubana, donde el agraciado paisaje y su colorido con predominio del verde inundan la mirada de los visitantes.

Las plantaciones en el trayecto aparecen en los territorios de Consolación del Sur, San Juan y Martínez, y San Luis, del triángulo de Vuelta Abajo, prácticamente la Meca del tabaco, donde se siembran cada año alrededor de 16 mil hectáreas de variedades de esa planta.

fabrica tabaco
La Ruta del Tabaco de Pinar del Río impacta planes turísticos

Lo curioso es que el tabaco cubano tipo Premium, o hecho a mano, es considerado por los expertos como el mejor de su tipo en el mundo, debido a la triple condición de suelo, clima y experiencia de los productores.

En el recorrido –a manera de ejemplo- se incluye una singular finca, Quemado del Rubí, que la dirige el cosechero Héctor Luis Prieto, seleccionado Premio Habano del Año en producción (2008).

La finca cuenta con una vivienda para quienes quieren pernoctar en el lugar, y otras novedades que argumentan el turismo agroecológico.

Pero la ruta es mucho más amplia, incluye la posibilidad de alojarse en las más de 400 habitaciones que existen en Pinar del Rio, sobre todo en los hoteles Los Jazmines, Rancho San Vicente y la Ermita (Valle de Viñales), o en alojamientos privados, y desde allí realizar excursiones disímiles.

Variedad, gastronomía, comer en casas de campesinos, caminar, tomar fotografías, una amalgama de experiencias significa visitar esta Ruta.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

ETECSA anuncia rebaja en el precio de su plan básico

Siguiente artículo

Preside Díaz-Canel homenaje a los mártires del 27 de noviembre

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

En un entorno de belleza singular, la instalación ofrece varias propuestas para el disfrute en familia.
Pinar del Río

Dos Hermanas en Pinar del Río listo para la temporada de verano

junio 30, 2022
Lic. Yamira Acosta Rodríguez. Directora de Comercio de Ventas Minoristas en el Grupo Empresarial, Pinar del Río.
Pinar del Río

Comercio minorista en Pinar del Río: actualidad, desafíos y proyecciones

junio 30, 2022
He vivido momentos y experiencias muy duras y bonitas como enfermero, e incluso amargas, pero todas ellas las cargo con orgullo, pues me han hecho el profesional que soy.
Pinar del Río

Una vida dedicada a la Enfermería

junio 29, 2022
Onelio Nemesio Roque Peña
Pinar del Río

“No soy un héroe, solo cumplía con mi deber”

junio 29, 2022
Donación de Bélgica a Pinar del Río.
Cuba

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Preside Díaz-Canel homenaje a los mártires del 27 de noviembre

Preside Díaz-Canel homenaje a los mártires del 27 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Anisley García

Anisley García liderará clavados cubano en Cali 2021

octubre 13, 2021
José Martí: periodista consagrado

Gracias Martí

marzo 13, 2022
Vicky y Richard, No podíamos perder esa sonrisa.

Vicky y Richard, trotamundos del buen hacer

octubre 16, 2021
Observatorio científico

Crean en Pinar del Río observatorio científico para apoyar la producción de alimentos

octubre 27, 2021
Madelín Maqueira Jiménez reside en una confortable vivienda, pero la que está a sus espaldas es la materialización de un sueño.

Madelín, el hada de Domitila

diciembre 24, 2020
En Pinar del Río fomentan producción de plantas proteicas

En Pinar del Río fomentan producción de plantas proteicas

abril 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist