• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, marzo 20, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

La restauración; ciencia y arte combinados

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
marzo 22, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Piezas restauradas que se encuentran en la galería de Fidias en Pinar del Río

Piezas restauradas que se encuentran en la galería de Fidias en Pinar del Río

0
COMPARTIDAS
105
VISTAS
Compartir en Facebook

La restauración de obras de arte es un oficio imprescindible para la conservación del patrimonio de una nación. Quizás no sea un oficio lo suficientemente aplaudido o reconocido por su valía, pero sin los restauradores no contaríamos con las obras del pasado.

Pese a los cuidados sobre un bien patrimonial, siempre el tiempo termina pasando factura, ninguna obra de arte en formato original es imperecedera; y ahí es donde interviene la labor divina del restaurador, quien es especialista en la historia y las técnicas del arte.

Es un trabajo científico y artístico, al mismo tiempo. Comprueban si los objetos son auténticos, mediante análisis de pigmentos y la prueba del carbono-14. Con rayos X revelan estructuras internas del objeto y las reparacionesantiguas, con la finalidad de identificar las técnicas y los materiales que utilizaron para crearlo.

Ya en el proceso, conjugan técnicas artesanales y fundamentos científicos para realizar el tratamiento del objeto mediante diferentes métodos, siempre con la máxima de hacer sobre el objeto la mínima intervención posible.

Son ellos también quienes se encargan de supervisar las condiciones en las que son mantenidos las piezas, para defenderlas de la luz, la temperatura y la humedad.

Un error de un restaurador puede costar el valor de esa obra de arte a su cargo, y por tanto, el precio histórico y patrimonial que sobre la obra pesa. Sobre sus hombros recae tamaña responsabilidad y es importante decir que es un proceso, también muy costoso y lento.

Restaurar es validar la autenticidad de una pieza, intervenirla para sanar el deterioro en ella y así prolongar su vida y su aporte cultural, histórico y social. El restaurador es una figura protagónica cuando de conservación patrimonial se habla; y el patrimonio, incuestionablemente, es la savia de nuestra identidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Materializar el bienestar animal en Pinar del Río

Siguiente artículo

Cubano Isán Ortiz jugará hoy como líder en Zonal 2.3 de ajedrez

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
La cultura en Pinar del Río en el centro-de la sociedad
Cultura

La cultura en Pinar del Río en el centro de la sociedad

marzo 17, 2023
EmPoderArte
Cultura

EmPoderArte. Collage íntimo…

marzo 14, 2023
Feria del libro 2023 Pinar del rio Cuba
Cultura

Feria del Libro en Pinar del Río: con más  aciertos  que desaciertos

marzo 10, 2023
Libro digital en estos tiempos
Cultura

Pinar del Río: un libro digital, un libro de estos tiempos

marzo 10, 2023
Clasura feria libro 2023 Pinar del Rio
Cultura

Concluye Feria del Libro en Pinar del Río

marzo 7, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cubano Isán Ortiz jugará hoy como líder en Zonal 2.3 de ajedrez

Cubano Isán Ortiz jugará hoy como líder en Zonal 2.3 de ajedrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

2295 casos positivos de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 15 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 21 altas médicas

junio 18, 2020
Construcción de Viviendas en Cuba

Dotar a las familias de hogares confortables, una prioridad en Cuba

septiembre 7, 2020
Fidel, Raúl y Camilo

El más brillante de todos los guerrilleros

febrero 6, 2022
covax

COVAX: La trampa

mayo 28, 2021
Protocolo sanitario para quienes arriben a Cuba

¿Cuál es el protocolo sanitario para quienes arriben a Cuba?

junio 7, 2021
Toros vs Vegueros

Toros noquean a Vegueros

febrero 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist