martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La prioridad es avanzar en la vacunación en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
enero 14, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La prioridad es avanzar en la vacunación en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
58
VISTAS
Compartir en Facebook

Culminar los esquemas de vacunación y acelerar el proceso de refuerzo en los municipios en los que ya se ponen esta dosis constituye premisa para enfrentar el actual rebrote que vive la provincia Pinar del Río, a partir de que la mayoría de sus territorios incrementan el número de casos positivos.

Al respecto, la doctora Liliam León Amado, subdirectora de Salud, precisó en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en la provincia,  que “en los municipios tienen que completar esquema y ponerle la dosis de Soberana Plus a todo el que haya sido convaleciente hasta el 11 de noviembre, porque existe disponibilidad del fármaco”.

Se refuerza con Abdala en cuatro municipios y se espera la llegada de más dosis para seguir extendiendo el refuerzo al resto de los territorios. Para asegurar el proceso, resulta esencial realizar una correcta dispensarización, acotaron las autoridades sanitarias.

El doctor Ariel Godoy del Llano, director de Salud, enfatizó en que existe un incremento en el número de contagiados entre cero y 19 años, “lo cual nos pone en alerta porque a pesar de que predomina una sintomatología leve, la edad pediátrica va en incremento”.

Recalcó que los nuevos protocolos no incluyen estudios poblacionales, sino que se hace un seguimiento allí donde aparezcan personas con sintomatología sugestiva de COVID-19.

Rubén Ramos Moreno, gobernador de Pinar del Río, dijo que no puede haber espacio a las improvisaciones: “Cada territorio tiene que hacer los análisis pertinentes e informar a la población de manera oportuna, para que todos sepan qué vacuna le corresponde según su condición de salud”.

Insistió en que debe haber comunicación para que no se venzan dosis en algún lugar mientras se puedan utilizar en otra parte. “Ello conlleva un monitoreo diario y exhaustivo”.

Aclaró que tiene que existir un seguimiento a los enfermos que están en el hogar, y en ello, dijo, participan las estructuras de la comunidad y la Atención Primaria de Salud.

Reiteró que es vital que los organismos que controlan el cumplimiento de las medidas actúen de manera eficiente, pues no puede ser que apenas se apliquen decretos cuando en la práctica se violan las medidas higiénico-sanitarias establecidas para la contención del virus.

Resumió que lleva una prioridad la vacunación y a la par el enfrentamiento a las indisciplinas.

Tras varias quejas asociadas al traslado de pacientes desde las instituciones sanitarias hasta los hogares después del alta médica, recalcó que es vital garantizar este servicio: “No puede ser que un carro o guagua de un municipio regrese vacío mientras existan pacientes de alta esperando un transporte para otro destino que pueda ser cercano”.

Hicieron un análisis, además, sobre el funcionamiento de establecimientos que generan aglomeraciones de personas, a partir de quejas llegadas hasta el Grupo Temporal en San Luis y el municipio cabecera.

Ramos Moreno insistió que hay que monitorear esos lugares y “para ello está la comunidad”. Aclaró que no se han detenido las actividades culturales en las instituciones aprobadas y con el número de personas establecidas. No obstante, no se permiten actividades que generen grandes grupos de personas como las discotecas, por ejemplo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

EXPOPINAR volverá

Siguiente artículo

Estudios de audiencias culturales, ¿para qué?

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Combatir al mosquito Aedes Aegypti
Pinar del Río

Aumenta en Pinar del Río índice de infestación por Aedes

junio 27, 2022
escáner de un código QR
Pinar del Río

En Pinar del Río, certificaciones al alcance de un clic

junio 27, 2022
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.
Pinar del Río

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Pleno CTC
Pinar del Río

Desde los sindicatos hasta la eficiencia en Pinar del Río

junio 26, 2022
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional
Pinar del Río

Tensa aún la situación electroenergética

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El marketing ayuda a trazar estrategias promocionales, incluso, a afianzar los públicos, pero antes hay que determinar quiénes son ellos y qué necesitan

Estudios de audiencias culturales, ¿para qué?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reportan en Pinar del Río 54 casos de COVID-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 3 de noviembre a las 12 de la noche

noviembre 4, 2021
Grandeza desde el anonimato

Grandeza desde el anonimato

marzo 25, 2022
Alazanes noquean a Vegueros

Alazanes noquean a Vegueros

marzo 6, 2022
Género y vida cotidiana

Género y vida cotidiana

agosto 23, 2021
Pinar del Río. Parte del Covid-19

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de abril a las 12 de la noche

abril 10, 2021
Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios.

Introduce Cuba modificaciones en su régimen fiscal y presupuestario

julio 29, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist