• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La prioridad del pago de impuestos sobre los ingresos personales

Yurina Piñeiro JiménezPorYurina Piñeiro Jiménez
marzo 23, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
150
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde el 2019, los usufructuarios de tierras agrícolas estatales, los propietarios de tierras agrícolas, los tenedores de ganado sin tierra y otros productores individuales de alimentos tienen la obligación de pagar el Impuesto sobre los ingresos personales, mediante la presentación de la Declaración Jurada.

En el presente año, la Ley 130 del Presupuesto del Estado, aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular el 20 de diciembre de 2019, previó ciertas novedades en relación con determinados tributos del sector de la Agricultura.

Yarisel Martínez Labrador, integrante del Capítulo de Derecho Mercantil, Económico y Financiero de la Unión Nacional de Juristas de Cuba en Pinar del Río, explicó que en esta ocasión los antes mencionados presentarán su Declaración Jurada aplicando un tipo impositivo fijo del cinco por ciento, cuando antes aplicaban una escala progresiva que iba desde un 10 hasta un 45 por ciento, de acuerdo con el nivel de ingresos.

«Estos contribuyentes al total de los ingresos obtenidos en el 2019 le descontarán un mínimo exento de 10 500 pesos, así como los gastos que pueden ascender hasta el 70 por ciento de dichos ingresos, (siempre que posean los justificantes de la mitad de ese importe), descontarán además todos los tributos pagados –excepto el impuesto por la ociosidad de la tierra– y las retenciones que se le hicieron durante el año cada vez que efectuaron ventas de sus producciones. Entonces, a la cantidad resultante le aplicarán el cinco por ciento y ese será el importe que deberán pagar, lo que evidentemente constituye un beneficio para ellos».

La también asesora legal de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en la provincia, refirió que en vista del beneficio de la aplicación del cinco por ciento en lugar de la escala progresiva, este año la ley presupuestaria establece que a ese mismo sector de contribuyentes no se le efectuarán devoluciones de ingresos, sino que se considerará como definitiva la cantidad retenida durante el  2019 por concepto de ventas.

Según informó la funcionaria, otro elemento novedoso radica en el periodo para presentar sus declaraciones juradas, pues ahora el campesinado tendrá desde el dos de marzo hasta el 30 de junio y los que efectúen el pago antes del 30 de abril disfrutarán de una bonificación del cinco por ciento del importe que les dé a pagar.

«Todos los contribuyentes del sector agrícola están obligados a presentar la Declaración Jurada, aunque no les dé a pagar más ningún importe que el retenido. Hayan obtenido ingresos o no, siempre hay que presentar la misma y en la fecha establecida, de lo contrario se les aplican sanciones como un recargo por mora y una multa tributaria, además de exigírsele el importe que le dé a pagar dicha Declaración Jurada», destacó Martínez Labrador.

Aseguró que los modelos para la presentación de las declaraciones fueron distribuidos a través de las estructuras productivas de la Agricultura, las que cuentan con facilitadores del proceso, quienes asesoran a los contribuyentes del sector en el llenado de la Declaración Jurada e, incluso, pueden hacer llegar los modelos a las oficinas municipales de la ONAT.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vigilantes en los consultorios de Pinar del Río ante las infecciones respiratorias agudas

Siguiente artículo

Preparan para pruebas de ingreso

Yurina Piñeiro Jiménez

Yurina Piñeiro Jiménez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo

Preparan para pruebas de ingreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Niños del Proyecto, Juan Silvio Cabrera Albert, coordinador general de Crearte (al centro) y Nestor Montes de Oca (a la derecha) en la inauguración.

Expone Crearte en la Biblioteca Provincial por la jornada de la cultura cubana

octubre 21, 2021
Rubén Lloga Sixto, secretario general de la CTC en la provincia de Pinar del Río

Domingos productivos

julio 12, 2020
Edicción impresa del 13 de enero 2023

Edición impresa: 13 de enero del 2023

enero 13, 2023
Día del trabajador jurídico en Pinar del Río

Noticia del Día: Día del trabajador jurídico en Pinar del Río

junio 8, 2021
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 750 nuevos casos de COVID-19 y 3 fallecidos

marzo 6, 2021
Ya en algunas zonas altas de Pinar del Río se riegan semilleros

Preparan agricultores de Pinar del Río campaña de frío

agosto 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist