• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La primera gran misión

Raciel Guanche LedesmaPorRaciel Guanche Ledesma
abril 27, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El joven doctor Gabriel Pascual Arencibia (en el centro) estuvo dentro del primer grupo de médicos, enfermeros y personal de Salud que atendió a pacientes con la COVID-19 en Pinar del Río. / Foto: cortesía del entrevistado

El joven doctor Gabriel Pascual Arencibia (en el centro) estuvo dentro del primer grupo de médicos, enfermeros y personal de Salud que atendió a pacientes con la COVID-19 en Pinar del Río. / Foto: cortesía del entrevistado

0
COMPARTIDAS
106
VISTAS
Compartir en Facebook

Quien se sabe merecedor de reconocimiento no hace nada para recibirlo». Estas fueron las primeras palabras, tan martianas como sentidas, del doctor Gabriel Pascual Arencibia, quien quizás por la sencillez natural que lo caracteriza no sospecha lo humano y plausible de su labor médica en el enfrentamiento al nuevo coronavirus en Pinar del Río.

Y es que en tiempos en que Cuba y el mundo luchan contra un enemigo invisible, jóvenes como Gabriel, residente de tercer año en Medicina Interna, son capaces de dejar la felicidad atrás, sus amigos y los hijos que adoran, para desde el anonimato salvar las vidas de los pacientes positivos a la COVID-19 en el hospital León Cuervo Rubio de la capital vueltabajera.

Él, junto a otros 24 hombres y mujeres, tuvieron la difícil responsabilidad de ser los primeros médicos, enfermeros y personal de Salud que combatieron al nuevo coronavirus.

Doctor, ¿cómo y cuándo asume este llamado para combatir esta pandemia en Pinar del Río?

«Todo empezó el pasado 20 de marzo mientras hacía la acostumbrada guardia médica. Ese día se me informa mi liberación de la guardia para incorporarme a la batalla contra la COVID-19, pues se había confirmado el primer caso en la provincia.

«Ese paciente fue remitido rápidamente hacia el IPK y asumimos solo 24 horas porque nada más había tres personas sospechosas. Pero para nuestra sorpresa, esas 24 horas se convertirían en 14 días, cuando en la madrugada se confirma otro caso positivo y tuvimos que activar las salas destinadas a atender estos pacientes en el hospital León Cuervo Rubio.

«En un inicio estaba en el Cuerpo de Guardia, donde alternaba con otro compañero cada 24 horas. Luego pasamos con el resto del equipo a las salas de sospechosos para asistir a los pacientes con síntomas respiratorios y de donde en definitiva salían los casos positivos».

¿Alguna vez sintió temor?

«Esta ha sido mi primera gran misión, precisamente por el alcance de esta pandemia que compromete la seguridad nacional y de otros tantos países.

«Al principio y por estas mismas causas estaba nervioso, pero después esa ansiedad fue disminuyendo poco a poco. Por lo tanto, no definiría la sensación como temor, creo que todos estábamos en un estado de alerta constante por los riesgos de la enfermedad, pero sabemos que la preparación de los médicos cubanos es de excelencia gracias a la Revolución y a Fidel, lo que nos da mucha confianza».

¿Alguna anécdota de esos días?

«Todos los días se vivían experiencias gratas. Ver tantos pacientes con PCR negativo que retornaban a sus casas era gratificante. Pero alguien me motivó a continuar con ímpetu esta labor y fue la paciente Lidia Margarita Tabares, una señora con una salud muy delicada, quien enfrentó con entereza y disciplina la situación. Su actitud fue digna de admirar, me alegró mucho cuando el resultado fue negativo».

¿Y la familia cuánto lo apoya?

«Mi padre es microbiólogo retirado, fue muchos años jefe de Microbiología en la antigua Maternidad de Pinar del Río. Para él, donde empieza el deber termina todo lo demás y por eso, quizás, la familia me alentó y apoyó para que cumpliese con dignidad esta misión, aunque en el interior sé que temen por mi salud.

«Pero hay una persona en la que siempre pienso y que me inspira a continuar hacia delante, mi hijo de dos años, Marlon Gabriel Pascual, pendiente al teléfono para hablar con su papá y llenarlo de fuerza».

¿Cuál es el mensaje del doctor Gabriel al pueblo pinareño?

«He podido ver que el principal problema de la población es la ausencia casi total de la percepción de riesgo. Disciplina es la palabra de orden, solo así avanzamos en este camino peligroso que no permite fallos.

«Las personas no pueden echar por tierra la labor médica que se hace con dedicación, deben valorar la cantidad de horas que brinda nuestro Presidente y en general todo el Gobierno, para menguar los contagios en el país y deben pensar, sobre todo, en ellos mismos y en la sociedad que les rodea».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Plataforma GICAcovid gestiona reportes y gráficos en centros de aislamiento por la COVID-19 en Pinar del Río

Siguiente artículo

Sequía: causas, impactos y enfrentamiento en Pinar del Río

Raciel Guanche Ledesma

Raciel Guanche Ledesma

Estudiante de Periodismo.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Sequía: causas, impactos y enfrentamiento

Sequía: causas, impactos y enfrentamiento en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Raúl participa en reunión del Buró Político

Participa Raúl en reunión del Buró Político

julio 12, 2021
Derechos Humanos, 10 de diciembre

Los derechos humanos que defendemos

diciembre 10, 2020

Más realidades, menos utopías

agosto 1, 2021
Agradece Cuba donativo ruso para el enfrentamiento a la COVID-19

Agradece Cuba donativo ruso para el enfrentamiento a la COVID-19

enero 25, 2022
Gobierno y ciencia, codo a codo también en la producción de alimentos

Gobierno y ciencia, codo a codo también en la producción de alimentos

junio 29, 2020
Autos en Cuba

A partir del 4 de octubre, reinician trámites de registro de vehículos y licencia de conducción

septiembre 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist