• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

La pandemia podría agitar la tasa de suicidios a nivel mundial

CubasíPorCubasí
junio 22, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Suicidios
0
COMPARTIDAS
87
VISTAS
Compartir en Facebook

Si bien se podría pensar que, en los últimos años, el VIH, el cáncer, y ahora con la pandemia, la Covid-19, representan las causas de muertes más importantes, una publicación reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntó que los suicidios constituyen una alerta, puesto que se estima, una de cada 100 muertes es por estos trágicos eventos.

La plataforma Suicide worldwide informó que en el 2019 se registraron más de 700 mil suicidios, por lo que las cifras indican que cada año más personas pierden la vida por suicidios que por el VIH, el paludismo, el cáncer de mamas, las guerras y homicidios. De ahí, la preocupación de este organismo por conformar una estrategia de ayuda entre todas las naciones.

El doctor y Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “prestar atención al suicidio es incluso más importante ahora, después de muchos meses inmersos en la pandemia de la COVID-19 y cuando muchos de los factores de riesgo del suicidio –pérdida de empleo, apuros económicos y aislamiento social– siguen estando muy presentes”.

Según informó esta organización internacional, en el caso de los grupos más jóvenes que se encuentran entre los 15 y 29 años, y que puede que la sociedad no los considere como un punto débil en este aspecto, el suicidio está posicionado como la cuarta causa principal de muerte, detrás de los traumas por accidentes de tránsito, la tuberculosis y la violencia interpersonal.

Por otro lado, las estadísticas apuntan que se suicidan más del doble de hombres que de mujeres, y que suele haber más suicidios masculinos en los países de altos ingresos, mientras que el record más alto de suicidios femeninos ocurre en los países de mediano bajo ingreso, aunque es de aclarar que estas tasas varían en dependencia de los países y regiones.

De acuerdo con Suicide worldwide, el número de suicidios en los últimos años, entre el 2000 y el 2019, ha descendido en un 36 por ciento a escala mundial, la región del Mediterráneo Oriental fue la que acumuló menos casos, aunque en las Américas, este fenómeno tendió al crecimiento, fue así que alarmantemente la tasa se incrementó en un 17 por ciento.

La OMS plantea, es necesario idear una estrategia para combatir las causas e implementar métodos de ayuda que permitan que menos personas pongan sus vidas en riesgo. Este organismo resaltó que “actualmente solo 38 países tienen una estrategia nacional de prevención del suicidio. Es necesario impulsar las medidas reducir en un tercio la tasa mundial de suicidios para 2030”.

Entre las acciones preventivas que propone la OMS destacan: “limitar el acceso a los medios de suicidio, como plaguicidas muy peligrosos y armas de fuego; formar a los medios de comunicación para que difundan de forma responsable noticias sobre suicidios; fomentar entre los adolescentes las competencias socioemocionales para la vida; y detectar tempranamente, evaluar, gestionar y hacer seguimiento de las personas con pensamientos y comportamientos suicidas”.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Trump sugirió enviar a Guantánamo a quienes llegaran a EE.UU. con Covid-19

Siguiente artículo

Nuevas medidas entran en vigor para viajeros que arriben por los polos turísticos, sean residentes o no en Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Protocolo sanitario para quienes arriben a Cuba

Nuevas medidas entran en vigor para viajeros que arriben por los polos turísticos, sean residentes o no en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Construcción de Viviendas en Cuba

Dotar a las familias de hogares confortables, una prioridad en Cuba

septiembre 7, 2020
Coronavirus en Pinar del Río

Pinar del Río: 348 casos de COVID-19, 9 629 en Cuba

agosto 3, 2021

Ernesto Castaño, un vigía del tiempo en Pinar del Río

marzo 23, 2020
En tiempos normales el grupo electrógeno se mantiene sincronizado constantemente al Sistema Electroenergético Nacional / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

En Pinar del Río, abasto de agua en la mira

octubre 6, 2022
Tenis de mesa

Tenis de mesa ya mira a Panamericanos Júnior de Cali

septiembre 23, 2021
Cuba ratifica compromiso de cumplir con objetivos de Agenda 2030

Cuba ratifica compromiso de cumplir con objetivos de Agenda 2030

diciembre 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist