• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, mayo 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La nueva normalidad incluye hoy el regreso del transporte público

ACNPorACN
octubre 25, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Transporte público en Cuba

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
202
VISTAS
Compartir en Facebook

Hoy y desde temprano comienza el restablecimiento paulatino de los servicios públicos de transportación, aunque sin descuidar la amenaza la pandemia de la COVID-19 en fase de retroceso de su virus que mata al igual que el bloqueo de EE.UU.

Una de las medidas que posibilitará su puesta en práctica consiste en la eliminación de cuantas limitaciones y normas de movilidad de la población había y, en consecuencia, se inicia la venta de boletos para el desplazamiento interprovincial por vía electrónica, a través de la apk Viajando.

También de manera presencial en las Agencias de Pasaje de la Empresa Viajero, por ómnibus, ferrocarriles y el multimodal La Habana – Batabanó – Nueva Gerona, de acuerdo con especialistas del Ministerio de Transporte (MITRANS).

El ciclo de venta de los boletos será de 30 días con el inicio de los viajes a partir del primero de noviembre, mientras que del 25 de octubre al primero de noviembre será hasta el 30 de ese mismo mes.

Sin embargo, los viajeros con boletos comprados antes de la suspensión de los servicios pueden cancelarlos y reprogramarlos, aunque estará sujeta a la existencia de reservaciones y a los que los anulen se les reintegrará su importe.

La desaparición de todos los impedimentos de horarios en la nación solo exceptúa a los territorios en los que exista alguna complejidad epidemiológica e igualmente la obligatoriedad de portar permisos de circulación en los perímetros de cada provincia.

Directivos del MITRANS insistieron en las desactivadas de las restricciones en los puntos de control internos de las provincias, salvo en las que sean necesario mantenerlas por una situación epidemiológica en un municipio.

Igualmente, se restituyen la circulación de pasajeros en el nivel local e intermunicipal, por todos los equipos disponibles, estatales o no y otro tanto ocurre con los trenes locales con su itinerario regular.

De nuevo entran en acción los inspectores en las paradas y puntos de embarque, y la obligatoriedad de los conductores de vehículos estatales de parar y montar pasajeros, según su capacidad disponible, en los asientos traseros y siempre que en ellos no viaje un niño o un anciano.

Solo una semana después, se prescindirán los permisos de circulación en el nivel nacional y se liberará la movilidad entre provincias, tanto de vehículos estatales como particulares.

Además, se desactivarán las restricciones de los puntos de control de acceso a las provincias y el restablecimiento de los servicios de transportación territoriales.

En coincidencia, los movimientos interprovinciales por ómnibus, ferrocarril y catamarán para la Isla de la Juventud, con salidas los viernes, domingos y miércoles, y los vuelos según disponibilidad de aeronaves.

Las prestaciones de la Empresa Ómnibus Nacionales serán a partir de una programación reducida, dirigida hacia y desde las cabeceras de provincias y aquellos municipios con marcada interconexión con la capital.

El traslado de personas con altas médicas volverá a ser brindado por ómnibus, con reservación de dos capacidades en cada salida, en un retorno a las condiciones normales de operación, y los servicios de los trenes nacionales (chinos) y media distancia.

Los nacionales saldrán cada cuatro días desde La Habana (y viceversa) a Santiago de Cuba, Holguín, Bayamo – Manzanillo y Guantánamo en los horarios habituales y paradas establecidas, una diaria desde La Habana hacia un destino diferente cada día y en esa propia fecha otra formación parte desde ese territorio hacia La Habana.

Volverán las ventas de Última Hora en las áreas designadas en cada estación y terminal o en las instalaciones correspondientes, siempre sobre la base de cumplir las condiciones que establecen los protocolos sanitarios.

Las medidas del MITRANS contemplan que unos días después, desde el siete de noviembre, quedarán suspendidos los traslados de personas relacionados con el aislamiento institucional, tanto a centros como a hoteles, para los viajeros que arriben por todos los aeropuertos.

No obstante, se mantienen los que salen de los hoteles, hasta concluir su evacuación, y se autorizará con medios propios la recogida de ellos y sus equipajes en los aeropuertos.

El 15 de noviembre serán restablecidos paulatinamente los arribos y salidas de viajeros internacionales por los aeropuertos, marinas y terminales de cruceros, con el ajuste de las capacidades de estas instalaciones a los nuevos protocolos sanitarios.

La vuelta la nueva normalidad incluirá el permiso de permanencia de embarcaciones de recreo extranjeras y de sus tripulantes y pasajeros en las aguas territoriales de la República de Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cumplen entrega de huevos a la canasta básica

Siguiente artículo

Béisbol de Cuba rinde honores a exlanzador Andrés Ayón

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Nota oficial del Minint
Cuba

Nota oficial del Minint

mayo 27, 2023
asamblea-nacional-plenario-guerrillero-cuba-pinar-del-rio-580x404-1
Cuba

Con la presencia de Raúl, inicia Segunda Sesión Extraordinaria de la décima legislatura de la ANPP

mayo 25, 2023
La muerte de Martí contada por la prensa española
Cuba

La muerte de Martí contada por la prensa española

mayo 25, 2023
VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede
Cuba

VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede

mayo 24, 2023
Convocan a la Segunda Conferencia Nacional del PCC
Cuba

Convocan a la Segunda Conferencia Nacional del PCC

mayo 24, 2023
Consejo de Estado adopta varios acuerdos y examina temas de interés, previo a segunda sesión extraordinaria del Parlamento cubano
Cuba

Consejo de Estado adopta varios acuerdos y examina temas de interés, previo a segunda sesión extraordinaria del Parlamento cubano

mayo 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Exlanzador Andrés Ayón.

Béisbol de Cuba rinde honores a exlanzador Andrés Ayón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La espina bífida puede evitarse

La espina bífida puede evitarse

noviembre 21, 2021
Estremece caravana contra el bloqueo las calles villaclareñas

Estremece caravana contra el bloqueo las calles villaclareñas

abril 25, 2021
Sociedad Cultural José Martí, Filial Pinar del Río

Sociedad Cultural José Martí, Filial Pinar del Río

enero 18, 2021
Juegos Olímpicos Tokio 2021

Tokio: claves para una mejor redacción (I)

julio 24, 2021
Zunzún.

El Zunzún, un ave para admirar en Cuba

abril 12, 2021
Protocolo sanitario para quienes arriben a Cuba

¿Cuál es el protocolo sanitario para quienes arriben a Cuba?

junio 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist