sábado, enero 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Multimedia Fotogalerías

La moda del nasobuco

GuerrilleroAriel Torres AmadorPorGuerrilleroyAriel Torres Amador
abril 7, 2020
Tiempo de lectura: 7 minuto(s)
0
Mujer con nasobuco en Pinar del Río

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El empleo de los nasobucos se ha vuelto lamentablemente popular. Y digo esto, pues aunque en situaciones de catarro, tos u otros padecimientos bronquiales debería usarse, en Cuba no es una práctica común.

Por supuesto, ahora con la presencia del virus SARS-CoV-2 es de vital importancia su empleo para prevenir este letal padecimiento de nuevo tipo que azota a la humanidad.

Siguiendo esta línea de pensamiento sobre la notoriedad de este pedazo de tela – devenida prenda de vestir si se quiere –, resulta cotidiano observarnos a todos usándolo en la calle, en colas y en el trasporte público entre otros lugares.

Es evidente: su empleo forma parte de las medidas obligatorias orientadas para prevenir el contagio del coronavirus: permite la contención de microorganismos incluidos en las microgotas de flügge (partículas diminutas expelidas al hablar, toser, estornudar y respirar) y su vida útil para el uso seguro y efectivo de su función de protección es de unas tres horas, según detallan especialistas de nuestro Ministerio de Salud Pública.

Todo bien. Pero estamos en Cuba, y aunque la situación es bien compleja, el cubano le saca filo a todo para hacerse notar; y verdaderamente algunas líneas de humor nunca vienen mal.

Importante mencionar que este texto se basó en la observación constante de transeúntes en diferentes rincones del territorio vueltabajero.

Pues sí, ya la tradicional tela verde ha tomado rasgos desproporcionados entre la juventud, la que los decora con telas estampadas, de mezclilla de camuflaje o colores enteros como rojo, blanco o negro, este último bastante popular.

Este grupo etario lo usa además para adoptar una personalidad misteriosa con cierto swing al estilo de los grupos de baile de Japón o Corea por solo mencionar algunos.

Por supuesto, también se ha hecho popular entre las mascotas, pues tanto perros como gatos se han visto obligados a usarlos para la tranquilidad de sus dueños. Incluso, recientemente visité una casa donde a una pareja de hamsters les habían impuesto su uso. Imposible contener la carcajada frente a semejantes criaturitas.

No olvidemos los caballos, pues ya son varios los que este escriba ha visto protegidos por sus dueños. Sí, también caballos.

Pero tendencias aparte, lo gracioso del asunto radica entre las personas de más avanzada edad, a los cuales ya solo les preocupa su protección y nada más, pues la moda para ellos ya no es tan importante como solía serlo.

Como sustitución al nasobuco pueden observarse inventos tan curiosos como pañuelos para cabello a modo de forajidos de los populares westerns spaguettis de los años ’40 y ’50 del siglo pasado.

De igual forma se utilizan medias pantis, pedazos de tela de licra, e incluso las patas de calzoncillos de los llamados bóxers masculinos.

Pero los aplausos sin duda se los llevan aquellos que han usado almohadillas sanitarias, copas de sostenes femeninos y hasta caretas antigases.

Es así. Ya lo decía el Generalísimo Máximo Gómez, cuando no llegamos nos pasamos; y esto también es bueno dentro del escenario actual, pues evidencia la conciencia ciudadana que se ha adquirido inventos aparte.

Para terminar, algo de seriedad entre todas estas locuras. Importante aclarar que el nasobuco no es un pañuelo ni un abanico, y que deben acordonarse a cabalidad sus dos pares de tiras.

También recalcar que no debe tocarse o rascarse con las manos sucias. Y sobretodo recordar que debe cubrir la nariz y la boca por igual, pues de nada sirve que se utilice solo sobre la zona bucal y se deje la nariz fuera para respirar mejor.

Recuerde querido lector que la mejor protección es la que todos nos brindamos con responsabilidad.

  • Nasobuco
    Foto: Williams Rodríguez.
  • Nasobuco
    Foto: Williams Rodríguez.
  • Nasobuco
    Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro.
  • Nasobuco
    Foto: Juventud Rebelde.
  • Nasobuco
    Foto: Marisol Ramírez.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
  • Nasobuco
    Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro.
  • Nasobuco
    Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro.
  • Nasobuco
    Foto: Januar Valdés Barrios.
  • Nasobuco
    Foto: Januar Valdés Barrios.
  • Nasobuco
    Foto: Januar Valdés Barrios.
  • Nasobuco
    Foto: Januar Valdés Barrios.
  • Nasobuco
    Foto: Januar Valdés Barrios.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
  • Nasobuco
    Foto: Silvino Corveas Becerra.
CompartirTweetPin
Guerrillero

Guerrillero

Periódico de la provincia de Pinar del Río. Órgano del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río.

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones de la misma temática

Inicio del curso escolar 2021
Fotogalerías

Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

enero 5, 2021
¡A sacar los abrigos en Pinar del Río!
Fotogalerías

¡A sacar los abrigos en Pinar del Río!

diciembre 22, 2020
Cubanos con derechos
Fotogalerías

Cubanos con derechos

diciembre 9, 2020
Parque de las Esculturas
Fotogalerías

Un parque lleno de arte y naturaleza en Pinar del Río

diciembre 8, 2020
Fidel y Chávez en Sandino, PinardelRío, el 21 de agosto del 2005, para la celebración del programa de televisión Aló Presidente y la inauguración de Villa Bolívar (150 viviendas construidas por Venezuela con la cooperación de Cuba para personas afectadas por los huracanes).
Fotogalerías

15 años de la reunión de dos eternos amigos en Pinar del Río

agosto 21, 2020
Bar - Restaurante 12 Plantas en Pinar del Río / Foto: Osmay Pérez
Fotogalerías

Restaurante 12 Plantas, para el disfrute pleno de la familia pinareña

julio 30, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Médicos cubanos en Sudáfrica

Cuba envía más de 200 sanitarios a Sudáfrica para combatir la COVID-19

abril 26, 2020
Actividades docentes televisivas

Comienzan hoy actividades docentes televisivas para la Enseñanza Artística

enero 20, 2021
Proporcionado por AFP Una conductora deposita un test de coronavirus en un punto instalado en el aeropuerto del Valle de San Gabriel, en El Monte (California, EEUU) el 17 de abril de 2020

El primer fallecido por Covid-19 en EE.UU. se produjo 20 días antes de lo reportado

abril 22, 2020

Lo más visto

  • GUERRILLERO NOTA OFICIAL

    Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liván Moinelo sí quiere vestirse de verde

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Para conocer Pinar del Río: Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist