• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, febrero 4, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La magia de un juguetero

Dainarys Campos MontesinoAriel Torres AmadorPorDainarys Campos MontesinoyAriel Torres Amador
julio 18, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Carlos Rafael Calzadilla Castillo

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
76
VISTAS
Compartir en Facebook

Crear es innegablemente un arte. Pero si por sobre todas las cosas se hace con recursos limitados y desde el corazón, la obra se engrandece y se vuelve mágica.

Y si estas creaciones, a su vez, son para el disfrute de los más pequeños, entonces tras cada trabajo terminado yacen la voluntad y el deseo infinitos de continuar el camino del arte.

Para Carlos Rafael Calzadilla Castillo no hay nada más placentero y regocijante que la felicidad y la sonrisa de un niño; por eso vuelca sus manos y su mente para, desde su humilde morada, confeccionar juguetes hechos casi al detalle con retazos de madera y otros elementos reutilizables.

Cada vez que hace una nueva rastra, una pipa o un tractor, Carlos Rafael intenta incorporar elementos distintos a los anteriores / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Cada vez que hace una nueva rastra, una pipa o un tractor, Carlos Rafael intenta incorporar elementos distintos a los anteriores / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

ARMAR SUEÑOS CON LAS MANOS

Natural del municipio de Mayarí, en Holguín, hijo de campesinos y hermano de seis, confiesa que a sus padres les era imposible comprar juguetes para todos.

“Éramos niños,  queríamos y necesitábamos juguetes, pero sabíamos que nuestro padre no podía costearlos. Por ese motivo mi hermano y yo comenzamos a inventarlos.

“Utilizábamos prácticamente lo que estuviera al alcance, dígase botellas, madera, plásticos, latas, cartones y otros. Así, cada año que pasaba perfeccionábamos las habilidades”.

No obstante, asegura, en ocasiones la inspiración no partía de cero, pues encontraban partes y piezas de juguetes abandonados en la calle, y entonces la magia residía en tratar de devolverle su esplendor y forma natural, pero al estilo rústico que conocían.

“Hacer juguetes nunca ha sido una tarea fácil, ni cuando éramos niños y mucho menos ahora. El talento que tengo desde chico, aún lo llevo conmigo, es algo natural, pero en el caso de las herramientas, productos y materias primas que se requieren para ello son muy costosos y escasean. 

Carlos Rafael Calzadilla Castillo
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Hablamos por ejemplo de maquinarias de carpintería como sierras, tornos, caladoras y de otros recursos relativos a las pinturas, pegamentos y residuos de madera”, expresa.

A pesar de lo anterior, Carlos Rafael no se detiene, crea sin descanso. Una mirada a su rústico taller deja entrever fácilmente una sierra en desuso a causa del motor roto por más de tres años; un torno a base de poleas, y a modo de caladora, el brazo mecánico de una hogareña máquina de coser, con hojas de seguetas en lugar de sus tradicionales agujas.

“Es cierto que con las herramientas adecuadas se pueden hacer maravillas, es indiscutible, pero este es mi taller y así trabajo… y lo más importante es que, aun con las necesidades, disfruto los momentos que paso confeccionando cada pieza de un juguete”.

DETALLES CON ALMA DE NIÑO

Carlos Rafael no se engrandece con su talento, ni siquiera los apellida como tal. Para él es simplemente un trabajo que ha desarrollado y pulido a lo largo de los años, y más que un oficio, es el deseo de ver felices a los infantes de su pueblo.

Resultan increíbles a la vista los detalles de cada pieza / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Resultan increíbles a la vista los detalles de cada pieza / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“No lo voy a negar, no siempre las cosas salen como quiero y tengo que volver a empezar. Me gusta ir al detalle, y en ocasiones me llevan más tiempo del deseado y del que dispongo. Cada uno de mis juguetes está compuesto de centenas de partes diminutas, y reitero, disfruto el proceso creativo de cada una de ellas”.

Tras observar su obra, es más que evidente que se ha convertido en casi un mecenas de la creación de piezas auténticas basadas en medios de transporte. Su colección se basa en automóviles ligeros, camiones, camionetas, rastras, pipas de agua, tractores y otros.

“No vendo los juguetes directamente. Sino que compongo una serie de ellos para exponerlos primero en la galería de arte del territorio. Me gusta sentir que mi trabajo se disfruta también de manera visual”.

Más de siete meses estuvo afanado en su segunda exposición, inaugurada hace unos días, pues el éxito y la aceptación popular de su debut lo dejaron con ganas de más.

“Trabajo solo, pero me gustaría contar con alguien que también sintiera pasión por este tipo de labor; sé que los hay, pero comprendo que vivimos tiempos muy difíciles y este no es un medio que genere dinero ni fácil ni rápido como muchas personas necesitan”.

Por último, asegura que nunca ha tenido interés en hacer una juguetería propia, sino el deseo innato de dedicarse a crear para los más pequeños, para su disfrute. “Pienso que es un remanente del niño que aún habita en mí, de aquel que aún vive en Mayarí con sus hermanos”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Falleció César “Pupy” Pedroso, director de Los que Son Son

Siguiente artículo

Verano en Bailén

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Acompañar desde la genética pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: acompañar desde la genética

febrero 4, 2023
Asamblea municipal poder popular pinar del rio
Pinar del Río

El domingo elegirán candidatos a diputados en Pinar del Río

febrero 4, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

febrero 4, 2023
canasta familiar normada pinar del rio
Pinar del Río

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

febrero 3, 2023
consejo provincial de gobierno pinar del rio
Pinar del Río

Sesionó en Pinar del Río Consejo Provincial de Gobierno

febrero 3, 2023
justicia pinar del rio
Pinar del Río

Por una mejor impartición de justicia en Pinar del Río

febrero 3, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La posibilidad de otras opciones de esparcimiento están creadas en Bailén

Verano en Bailén

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Trump insta a Pence a "rechazar a los electores elegidos de manera fraudulenta".

Trump insta a Pence a «rechazar a los electores elegidos de manera fraudulenta»

enero 6, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

John Henry Lloyd

septiembre 3, 2020
Celebrará Pinar del Río aniversario 60 de círculos infantiles

Celebrará Pinar del Río aniversario 60 de círculos infantiles

marzo 10, 2021
Gallos vuelven a picar

Gallos vuelven a picar

marzo 24, 2022
Organización francesa solicita a Biden que ponga fin al bloqueo a Cuba

Organización francesa solicita a Biden que ponga fin al bloqueo a Cuba

enero 21, 2021
Girón, Cuba

Girón presente en Pinar del Río

abril 16, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist