• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La huella tabacalera en un pueblo minero

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
marzo 17, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
La torre del Pozo dos, uno de los símbolos de Minas de Matahambre, se encuentra a la entrada del despalillo VD-9.

La torre del Pozo dos, uno de los símbolos de Minas de Matahambre, se encuentra a la entrada del despalillo VD-9. / Foto: Luis Alberto Blanco Pila.

0
COMPARTIDAS
212
VISTAS
Compartir en Facebook

El ajetreo humano no ha abandonado las naves correspondientes al Pozo dos del yacimiento de Matahambre, una robusta torre, la última que condujo obreros hacia las entrañas de la mina, es testigo, por más de 20 años, de la actividad del Despalillo VD-9 de este poblado.

Todavía se encuentran las estructuras de muchos de los locales que otrora estaban dedicados a la actividad minera, razón de ser del poblado hasta que en 1997 se decidió el cierre del yacimiento y con esto hubo que reubicar a muchos obreros en otras actividades.

El despalillo fue, y es, una opción importante como fuente de empleo en un pueblo que de pronto vio su principal actividad económica paralizada para toda la historia, cuando el primero de mayo de 1997 desfilaron los obreros mineros, última vez que se reunió ese gremio.

También con la aparición de la pandemia del coronavirus, este centro laboral acogió a muchos mineros para garantizarles empleos.

TABACO POR COBRE

Raúl Junco, fundador del despalillo y funcionario de Recursos Humanos de este establecimiento, era por 1997, jefe de personal del yacimiento Capitán Alberto Fernández Montes de Oca, conocido popularmente como el Pozo dos. Afirma que trabajó 12 años en la minería, donde, además, fue jefe de servicios.

‟Desde el principio se decidió que el comedor, el área de las lámparas de los obreros y los baños de estos más el lugar donde los mineros consumían la cerveza de su dieta, fueran los locales que ocuparía este despalillo”, afirmó Junco, testigo del ocaso minero y el nacimiento tabacalero.

Luis Alberto Espinosa Acosta, actual director del VD-9 y también fundador, dijo que fue este el primer despalillo de la provincia donde hubo hombres que comenzaron a despalillar, una actividad que históricamente desarrollaban mujeres.

‟Aquí sucedió tal fenómeno, debido a que la mano de obra de la minería era casi en su totalidad hombres y estos debían ser reubicados en esta labor”, aseveró el que fue primer jefe de producción en la historia del VD-9, orgulloso de los años que ha entregado en este despalillo.

‟En mi caso, sí tenía conocimientos del tabaco y de despalillar, porque había trabajado en el despalillo del poblado de Pons, por tal razón me inicié como jefe de producción. Yo no provenía de la minería, antes trabajé en Industrias Locales”, relató Espinosa Acosta.

A PESAR DE LA PANDEMIA, HAY PRESENTE EN EL VD-9

Las antiguas instalaciones del yacimiento Capitán Alberto Fernández Montes de Oca, conocido como el Pozo dos de Matahambre, albergan desde 1997 al despalillo VD-9.
Las antiguas instalaciones del yacimiento Capitán Alberto Fernández Montes de Oca, conocido como el Pozo dos de Matahambre, albergan desde 1997 al despalillo VD-9. / Foto: Luis Alberto Blanco Pila.

Actualmente laboran 159 personas en el despalillo, de ellos 121 son despalilladores directos en la producción; además cuenta con grupos de apoyo para garantizar el funcionamiento del establecimiento, entre ellos para trabajar con la materia prima, en el departamento para mojar y lograr la humedad del tabaco; así como para sacudir y pesar; para el emburre y otros obreros en la kalfrisa.

Además cuenta con una lectora de tabaquería, quien tiene la tarea de actualizar al personal, principalmente en lo referente a la pandemia, y diariamente se informa el cumplimiento de cada trabajador y qué ganó en cada jornada.

Raúl Junco afirma que, a pesar  de la COVID-19, nunca se cerró el centro ni fueron disminuidos los planes, aunque más de 60 trabajadores fueron enviados para sus casas, por distintos conceptos como el factor vulnerabilidad o aquellas madres que se acogieron al cuidado de sus hijos.

‟Entonces, la Dirección Municipal de Trabajo se encargó de suministrarnos personal para garantizar el funcionamiento del despalillo, en ese caso trabajadores provenientes de otros sectores, como el Turismo, o cuentapropistas que trabajaban en Vinales, así como obreros de las distintas brigadas del municipio que prestan servicios en La Habana”, explicó el funcionario.

Por su parte, Espinosa Acosta planteó que a pesar de la pandemia, el 30 de diciembre del año pasado se logró cumplir el plan, luego de aplicar estrategias como el trabajo durante los fines de semanas o algunas horas extras en los demás días.

BONANZAS DEL ORDENAMIENTO

A raíz de la Tarea Ordenamiento, los obreros directos a la producción tienen un salario básico de 2 810 pesos, a esto se suma el pago por resultados.
A raíz de la Tarea Ordenamiento, los obreros directos a la producción tienen un salario básico de 2 810 pesos, a esto se suma el pago por resultados. / Foto: Radio Minas.

A raíz de la Tarea Ordenamiento, afirmó el encargado de Recursos Humanos que el salario de los trabajadores que se encuentran directos a la producción oscila en 2 810 pesos como básico y aclaró que a esto se suma el pago por rendimiento, concepto por el cual pueden llegar a percibir alrededor de 200 pesos diarios.

También relata que para los operarios, que se encuentran en apoyo a la producción, sus ganancias mensuales están entre 2 540 y 2 640 pesos, aunque también están vinculados al pago por rendimiento, por lo que sus salarios finales aumentan al ser superadas las normas de producción de la unidad.

En otro sentido, indicó que, a raíz del Ordenamiento, se le venden semanalmente 30 libras de distintos productos alimenticios a cada trabajador del centro, objetivo para el cual se habilitó un organopónico de autoconsumo, aunque estos productos se le cobran a precio de mercado a los obreros.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba e Irán evalúan potencia y seguridad de vacuna Soberana02

Siguiente artículo

Sobrecumple indicadores de eficiencia Genética Porcina El Tigre en provincia Pinar del Río

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Sede-Gobierno-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-500x332-1
Pinar del Río

Tomarán posesión del cargo Gobernador y Vicegobernadora de Pinar del Río este domingo

junio 2, 2023
Acto-Dia-Mundial-Medio-Ambiente-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-2-750x563-1
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente

junio 2, 2023
Curso-Escolar-Seminario-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x266-1
Pinar del Río

Seminario de preparación para próximo curso en Pinar del Río

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Eficiencia Genética Porcina El Tigre en provincia Pinar del Río

Sobrecumple indicadores de eficiencia Genética Porcina El Tigre en provincia Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pensamientos en pequeño formato en la “Arturo Regueiro”

Pensamientos en pequeño formato en la “Arturo Regueiro”

julio 10, 2020
Promotores culturales apoyan tradición tabacalera en Viñales

Promotores culturales apoyan tradición tabacalera en Viñales

junio 6, 2020
El cambio y las hormonas

El cambio y las hormonas

agosto 31, 2020
Reineris Salas

Bronce olímpico para cubano Salas en lucha libre

agosto 7, 2021
Circo Nacional de Cuba

El Circo Nacional de Cuba este fin de semana en el “Milanés”

febrero 3, 2022
Ted Cruz, uno de los representantes de la mafia anticubana en EE.UU.

Senador anticubano votó contra la ley para poner fin a crímenes de odio contra los asiáticos

abril 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist