• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

La honradez

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
septiembre 10, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

Vivimos en una agitación constante. Muchas veces queremos abarcar tanto al mismo tiempo que inevitablemente algo nos sale mal. La dinámica a la que estamos sujetos nos obliga a actuar con ciertos descuidos que luego nos pesan en la economía y más allá.

¿Qué probabilidades existen en que extravíes tu celular y vuelva intacto a tus manos, o que pierdas tu billetera y alguien la devuelva con dinero incluido? Pocas, sería la respuesta de la mayoría; sin embargo, algunas veces te sorprenden destellos de honradez que te hacen pensar que no todo está perdido.

Hace poco, en uno de esos descuidos olvidé mi teléfono celular en un lugar muy céntrico de la ciudad, por donde pasan diariamente cientos de personas a adquirir productos. Habían transcurrido cerca de 30 minutos desde que noté, o simplemente deduje, que allí lo había dejado.

Casi sin esperanza, y con signos de peso revoloteando negativamente en mi cabeza, recorrí el mismo trayecto que me había llevado a tal situación. Al llegar al lugar, una cara cómplice sonrió y sin decir palabra alguna hizo un gesto de afirmación.

Un milagro -pensé- no es posible que alguien sin conocerme haya puesto a buen resguardo un artefacto tan demandado como ese.

“Es el segundo que dejan aquí hoy -me dijo la afable señora-, aquí lo guardé esperando por si volvías. Tuviste suerte de que alguien lo vio en el mostrador y me lo dio a guardar”.

No solo sentí alivio al recuperar lo que es también mi principal herramienta de trabajo, ni por el hecho de que el hueco en el bolsillo de mi economía llevaría tiempo en remendarse, sino que comprobé que en medio de tantas carencias y dificultades económicas existen valores que permanecen a pesar de todo.

Pensé después en la paz interior que debe sentir la señora cada noche cuando pone la cabeza en la almohada y en el respeto que se construye ella misma a los ojos de la sociedad, y en la confianza que destila cuando atiende a cada cliente en su puesto venta.

Soy de las que siente orgullo de ser pinareña y de que seamos reconocidos como personas hospitalarias y hasta “bobos”, como dicen por ahí, porque creo que pecamos de tanta bondad. No obstante, en los últimos tiempos he visto cómo se resquebraja esa solidaridad en tanta gente, más que todo por lo que traen los tiempos de crisis.

Por eso es que en medio de esta especie de jungla en la que muchas veces nos sacamos los ojos sin piedad, es reconfortante experimentar episodios como este que solamente quedan en el susto y el agradecimiento a quienes no pierden los principios.

Son esas situaciones muestras de empatía y solidaridad que a veces, no sé por qué motivos, se hacen esquivas porque pensamos que no son problemas nuestros o qué es mucho mejor usarlos en beneficio propio a costa de cualquier resquicio de decencia e integridad.

El papel de la familia es fundamental en sembrar desde temprano que lo ajeno se respeta, que somos seres sociales y que para convivir en armonía necesitamos extender la mano para levantar al otro, no hacerlo caer.

Pero en ello tiene gran peso la escuela, que lejos de limitarse a enseñar Matemática, Español e Historia, le dé el protagonismo que lleva a la Educación Cívica, no solo para completar un programa de clases con trabajos prácticos y exposiciones vacías, sino para que se interiorice y se ponga en práctica desde edades tempranas.

“La honradez debía ser como el aire y como el sol, tan natural que no se tuviera que hablar de ella”, decía Martí. Y en efecto, la honradez solo sale de su estado de transparencia cuando se pierde, cuando se cruzan los límites morales y nos afecta o nos toca de cerca.

Son tiempos en que necesitamos dejar a un lado ese pensamiento de “sálvese quien pueda” y emplear más a menudo el “déjame ayudarte”. Son momentos en que estos eventos no se conviertan en hechos aislados, sino que sean regla y no excepción.

Artículo anterior

Combatir el mosquito, responsabilidad conjunta

Siguiente artículo

UNE pronostica afectación de 750 MW durante el horario pico de este domingo

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Ariel Torres Amador.
Opinión

Como la plata en las raíces de Los Andes

marzo 24, 2023
Dorelys Canivell Canal
Opinión

Un voto por Cuba

marzo 24, 2023
Dainarys Campos Montesino
Opinión

De higiene comunal y “accidentes”

marzo 18, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Lo que no pagamos con dinero

marzo 18, 2023
Ariel Torres Amador
Opinión

Enemiga de todos

marzo 11, 2023
Dainarys Campos Montesino
Opinión

El respeto de Artex

marzo 4, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

UNE pronostica afectación de 750 MW durante el horario pico de este domingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

De fiesta Cuba, que llegó el Día de los Niños

De fiesta Cuba, que llegó el Día de los Niños

julio 19, 2020
Web Guerrillero en Pinar del Río: ya cumplimos 22

Web Guerrillero en Pinar del Río: ya cumplimos 22

noviembre 23, 2022
El llenado y siembra en bandejas garantiza la óptima calidad de la postura para el campo una vez germinada.

Alianzas para mejorar la agricultura en Pinar del Río

febrero 17, 2021
Servicio eléctrico en Cuba

Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

octubre 2, 2021
Cuencas hidrográficas de Cuba

Denuncian impacto del bloqueo de EE.UU. en cuencas hidrográficas de Cuba

abril 13, 2021
Realzan en Vietnam próxima visita de primer ministro de Cuba

Realzan en Vietnam próxima visita de primer ministro de Cuba

septiembre 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist