• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La homofobia no se usa

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 26, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La homofobia no se usa
0
COMPARTIDAS
78
VISTAS
Compartir en Facebook

“La homofobia no se usa”. Es la nueva frase que desde el pasado domingo en la noche se ha vuelto objeto de memes y comentarios. Todos hablan de Maikel y sus mariposas, de Javier y su inesperada reacción, del polémico tema en una serie televisiva cubana.

Una vez más, Calendario rompe con las rutinas audiovisuales a las que estamos acostumbrados y deja mucho más que enseñanzas. Invita a reflexionar, a debatir, a revisarnos y a guiar a nuestros hijos fuera de las tradiciones machistas y patriarcales que arrastramos por siglos. 

Pienso en los miles de adolescentes que se vieron reflejados en el personaje de Maikel, en sus familias mientras veían la explosión que, a través de la poesía, tuvo para quitarse todos los miedos y que dejaran de verlo como un bicho raro.

Que se trate el tema del acoso en las escuelas no es algo nuevo, pero que se haga de manera tan atinada y a la vez realista en la televisión cubana levanta una avalancha de opiniones a favor y en contra. Sin embargo, creo que apeló más a la sensibilidad humana y dejó un sabor agridulce en muchos cubanos.

Es muy fácil decirse en contra de la homofobia mientras tienes el “fenómeno” a distancia, y hasta aplaudes las acciones que se hacen cada día para que se reconozcan a todas las personas como iguales.

 “El amor no sabe de sexos, formas y colores. Tenemos derecho a amar”, le dijo Javier a Maikel. Pero en la concreta, ¿cuántos realmente no hacen un paréntesis para juzgar o criticar la orientación sexual de este o aquel? ¿Cuántos ven aún a los homosexuales como “desviados” o como una mala influencia?

Las asambleas que tienen lugar por estos días a lo largo y ancho del país para debatir sobre el proyecto del nuevo Código de las Familias son una muestra de ello. Varios planteamientos cuestionan la pluralidad en la constitución del núcleo familiar, de hecho, la “preocupación” más recurrente es la influencia “gay” que puedan recibir los más pequeños en los hogares y la escuela.

Es, al final, una consecuencia más del patriarcado que nos ha moldeado y que resulta muy difícil de transformar en la sociedad en que vivimos. Sin embargo, no es lo más importante en la construcción de una familia y muy bien lo deja plasmado el nuevo Código: “Madres y padres tienen responsabilidades y deberes comunes en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral e inclusiva de sus hijos”.

Pero va mucho más allá, porque es vital procurarles estabilidad emocional, contribuir al libre desarrollo de su personalidad teniendo en cuenta sus capacidades, aptitudes y vocación. Escucharles y permitirles expresar y defender sus criterios, inculcarles una actitud de respeto hacia la igualdad de las personas, la no discriminación por motivo alguno, acompañarles en la construcción de su propia identidad y proporcionarles educación para una sexualidad responsable.

En una reciente publicación en Twitter, el presidente cubano, haciendo uso de la nueva frase en boga destacaba los valores que transmite la serie, a la vez que reconocía la pertinencia de que a través de programas televisivos se diera una mirada crítica y profunda a nuestros problemas.

El Código que se propone es más que un decreto frío con artículos y normas que cumplir. En él se refleja inclusión, igualdad, pluralidad y respeto. Evidencia, como dijera el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, el afecto como eje central de las relaciones familiares, el carácter educativo y pedagógico. “Es un código de sumas y multiplicaciones, de alternativas y opciones”.

El ejemplo de Maikel es una realidad, pero es también una invitación a que seamos autocríticos y mejores seres humanos, a que respetemos la individualidad de cada cual, con sus colores y formas.

“Porque en silencio somos muchos, y porque en la vida cabe más que un solo reino y un solo discurso. Yo soy la manifestación de algo especial y así de especial es mi orgullo y lo que siento”. Igual que las mariposas de Maikel, aprendamos a respetar la diversidad que nos rodea y a ver lo esencial, que como dijera Antoine de Saint Exupéry, es invisible a los ojos.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Bajan los casos de COVID-19 en Pinar del Río

Siguiente artículo

Reducir ciclos de agua, una prioridad en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La puesta en marcha del sistema de abasto de Herradura, en Consolación del Sur, con 500 metros de conductora de PEAD, garantiza una mejora en los ciclos de distribución en los puntos altos y finales de las redes. / Foto tomada del perfil de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pinar del Río

Reducir ciclos de agua, una prioridad en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: inician siembra de tabaco en CCS Isidro Barredo

Pinar del Río: Inician siembra de tabaco en CCS Isidro Barredo

noviembre 1, 2021
Adolescencia

La adolescencia

julio 1, 2022
Muerte de Gal Costa, ícono de la música, entristeció semana en Brasil

Muerte de Gal Costa, ícono de la música, entristeció semana en Brasil

noviembre 13, 2022
La mujer empoderada escribe poesía

La mujer empoderada escribe poesía

marzo 8, 2022
Mueren dos niños a causa de una explosión en Corralillo, Villa Clara

Mueren dos niños a causa de una explosión en Corralillo, Villa Clara

noviembre 22, 2022
Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó la voluntad de su país de defender la soberanía y la paz interna de Cuba.

Cuba defiende su derecho a la paz ante agresiones externas

noviembre 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist