• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, febrero 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

“La heroína de la mesa”

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
noviembre 28, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
“La heroína de la mesa”

Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

En casa tiene cuatro hijos, 13, 9, dos y un año son sus edades, al más pequeño, aún lo lacta. Acababa de reincorporarse al trabajo de su licencia de maternidad cuando Ian azotó a Pinar del Río, y con saña a San Luis; en el consejo popular Río Feo, donde vive, más del 70 por ciento de las viviendas resultaron dañadas. Por las funciones que realiza es de las necesarias en la oficina de trámites y allí está.

LA TRABAJADORA SOCIAL

Ariseidys Chamizo Herrera tiene 33 años, convive con su prole junto a la abuela, dos hermanos y un tío, en una vivienda pequeña de apenas dos cuartos; lidia cotidianamente con muchos problemas, sin embargo, los compañeros con los que labora en la Zona de Defensa (ZD) 210907, solo tienen palabras de elogio para ella.

Como trabajadora social es la encargada de la atención directa a los vulnerables, su valoración es la  primera en ser escuchada en el momento de distribuir donativos, hace suyas las gestiones de aquellos que saben necesitan ayuda.

Al preguntarle sobre las madres con tres hijos o más que comprenden las cuatro circunscripciones a su cargo en la demarcación, solo respondió con una cifra: “15”, fue Margarita Hernández Blanco, la presidenta de la ZD, quien acotó “incluida ella” y bastó esa frase para que todos los presentes empezaran a expresar los méritos de esa mujer menuda, en la que a simple vista no afloran rasgos que hagan presumir su fuerza.

“Es la heroína de la mesa”, “la de mejor carácter”, “nunca ha dado una mala respuesta por ninguna razón”, “ella pone la sensibilidad”, “siempre está aquí”…

“La heroína de la mesa”
Foto: Pedro Paredes

Luego los argumentos: “Con la situación que tiene en su casa y se queda hasta que haga falta”, “no descansa y le toca la peor parte que es la atención a los vulnerables”, “lo rápido que camina”, “controla al detalle todos los donativos”, ella sonríe nerviosa y habla de sí misma sin tapujos, aunque sabe que hay errores en su vida personal, como que parte de su descendencia sea fruto de la relación con un hombre casado.

Quiso ligarse después del tercer parto y no le fue posible, ahora con el cuarto le colocaron un implante que debe funcionar por tres años para evitar otro embarazo.

Formada como trabajadora social, luego se licenció en Comunicación Social, no es de las mujeres a las que el desconocimiento les impidió buscar alternativas, solo se dejó llevar por las circunstancias. Y aunque pudieran ser una excusa para quedarse de brazos cruzados, son un acicate.

UNIDOS

Ella y sus hermanos fueron criados por los abuelos, por problemas de salud que sufrió la mamá, en la actualidad lo suficientemente restablecida como para trabajar, aunque reside en Guane, pero acude si es necesario para contribuir al cuidado de los nietos.

En el rol de figura paterna reconoce al abuelo, ya fallecido; viven hacinados, pero todos trabajan, exceptuando a la anciana que cuida a los pequeños. Hay ciertas disfuncionalidades en ese núcleo familiar sobre las que no es indispensable hacer luz, lo que sí aseguran, es que son muy unidos, pese a los problemas que tienen.

Y es esa fusión en el seno del hogar una ventaja para los vecinos de Río Feo, porque Ariseidys cuenta con la retaguardia necesaria para ser útil a otros.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Comienza en toda Cuba el curso escolar 2022-2023

Siguiente artículo

En Pinar del Río se vale perseguir un sueño

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Rayos de Esperanza pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: Los “Rayos de Esperanza” de una mujer mantuana

febrero 6, 2023
Aniplanet pinar del rio
Pinar del Río

Más que amar, hacer por ellos en Pinar del Río

febrero 5, 2023
Acompañar desde la genética pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: acompañar desde la genética

febrero 4, 2023
Asamblea municipal poder popular pinar del rio
Pinar del Río

El domingo elegirán candidatos a diputados en Pinar del Río

febrero 4, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

febrero 4, 2023
canasta familiar normada pinar del rio
Pinar del Río

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

febrero 3, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Leydis, al centro, revisa la calidad del tomate que ya crece, y orienta a sus trabajadoras

En Pinar del Río se vale perseguir un sueño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Médicos y enfermeros cubanos tras su llegada al aeropuerto de Malpensa, Italia, tras su llegada para ayudar al enfrentamiento contra la pandemia de COVID-19, el 22 de marzo de 2020. / Foto: Mateo Bazzi / EFE.

Médicos cubanos ayudan al mundo contra la COVID-19, EEUU critica

abril 13, 2020
Donald Trump

Aprobación de Trump en EE.UU. alcanza su nivel más bajo

enero 19, 2021
Perdió Pinar del Río por la mínima frente a Villa Clara

Perdió Pinar del Río por la mínima frente a Villa Clara

febrero 22, 2022

Pongámonos a salvo de la mezquindad

mayo 4, 2020
El estudio y debate de estos cuatro proyectos de leyes ha sido un excelente ejercicio legislativo, afirma Esteban Lazo

El estudio y debate de estos cuatro proyectos de leyes ha sido un excelente ejercicio legislativo, afirma Esteban Lazo

octubre 26, 2021
Cuba reporta 246 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

Cuba reporta 246 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

noviembre 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist