• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La Habana suya y nuestra

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
agosto 2, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Eusebio Leal
0
COMPARTIDAS
52
VISTAS
Compartir en Facebook

A diferencia de otros no escondía su amor, tampoco intentaba retenerla para sí solo, de modo que ponderaba sus encantos para que llegasen nuevos amantes a prodigarle cuidados; incluso se empeñaba en embellecerla, para que su poder de conquista creciese.

Con inusual generosidad la ofrecía, y ante cada ser que ella seducía sentía que era más suya, no le importaba compartirla, sino que sus dones fueran reconocidos.

Por años fue atesorando sus secretos, para hacerlos públicos, no por malicia, sino para develarla íntegra, transparente, accesible y recuperable, con el esplendor y la grandeza que la hicieron legendaria.

Su verbo siempre encendido para abordar cualquier tema, desbordaba pasión al mencionarla, contagiando la intensidad del sentimiento a los oyentes y cautivando con la magnificencia de una oratoria sustentada sobre el conocimiento profundo, donde generalidades y detalles se entretejían con precisión.

En dependencia de las circunstancias, era el amante devoto, el padre protector, defensor a ultranza, sostenedor de sus esperanzas, restaurador de la memoria y mucho más. Fue tanto su desvelo, que terminaron siendo vistos como un solo ser con pertenencia absoluta del uno al otro, sin embargo, él no quería poseerla, sino ofrendarla. Sabía con certeza que era egoísmo intentar retenerla y quiso ser otro servidor de su reino.

Eusebio Leal Spengler, no solo fue un enamorado de La Habana y Cuba, sino que acrecentó la gloria de ambas, consciente de que la trascendencia de ellas le sobreviviría; conocedor de la brevedad de su existencia, ante lo perdurable de la ciudad y la isla, se empeñó en dejar semillas de su amor regadas por todo el mundo.

No habrá un mejor tributo, que mantener viva la pasión por su Habana, más nuestra porque deseó que así fuera. Vaya como ente de luz a habitar castillos en otras dimensiones, descanse en paz, que figura entre los hombres cuyo legado marca el buen camino.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 13 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 2 altas médicas

Siguiente artículo

La vacunación masiva entre la población rusa está prevista para octubre

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La vacunación masiva entre la población rusa está prevista para octubre

La vacunación masiva entre la población rusa está prevista para octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Galletas de yuca

Galletas de yuca

marzo 20, 2021
Las seis sugerencias de la OMS para levantar la cuarentena

Las seis sugerencias de la OMS para levantar la cuarentena

mayo 2, 2020
Trabajadores de la salud llevan a un paciente con síntomas del nuevo coronavirus COVID-19 desde una ambulancia a un hospital después de ser admitido, en Santiago, el 20 de mayo de 2020. / Foto: AFP/Archivos MARTIN BERNETTI.

Chile sobrepasa los 1.000 fallecidos por coronavirus y roza los 100.000 contagiados

junio 1, 2020
Actúan contra acaparadores en tiendas en MLC de Guantánamo

Actúan contra acaparadores en tiendas en MLC de Guantánamo

agosto 21, 2020
Cuba reporta 74 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 69 altas médicas

Cuba reporta 74 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 69 altas médicas

agosto 19, 2020
Ariel Torres Amador

¿Precio o valor?

mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist