• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Multimedia Fotogalerías

La Güira, paraíso verde de Pinar del Río

Dayelín Machín MartínezPorDayelín Machín Martínez
junio 23, 2019
en Fotogalerías
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
2
La Güira, paraíso verde de Pinar del Río

La Güira. / Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
272
VISTAS
Compartir en Facebook

El lugar acumula ya casi 100 años de historia y para los pinareños se ha convertido en un espacio ideal para disfrutar un agradable día en familia.

Fue construida en el año 1920, por el abogado y diplomático José Manuel Cortina, a quien debió su nombre. Por aquel entonces miles de caballerías de tierra fueron dedicadas al cultivo de tabaco, la producción de café, la siembra de encinos, cítricos, frutales y la cría de caballos, ganado vacuno y cerdos.

Ubicada en la Sierra de los Órganos, cercano a los baños de San Diego, en el municipio de Los Palacios, abarca aproximadamente 22 mil hectáreas de tierras, por lo cual es considerada la mayor hacienda de Pinar del Río.

Hasta hoy, La Güira conserva los jardines adornados con elementos escultóricos; y como en antaño, el lago artificial sigue recibiendo la visita de quienes disfrutan los paseos en bote por sus aguas.

Una de las principales atracciones del área protegida y Parque Nacional, son sus reminiscencias de la cultura asiática y europea, reflejadas en el parque francés, la pagoda china, el vergel japonés y el paseo de Versalles, a lo que se asuma la imponente portada de estilo medieval.

Todo ello hace que el visitante experimente constantes viajes en el tiempo, a otras épocas y continentes sin tan siquiera moverse de su sitio.

No se puede dejar de lado la amplia variedad de fauna (con más de 61 especies de aves) y vegetación (su bosque semideciduo y el pinar), en gran parte con el valor agregado de ser endémicas de la zona.

La combinación de sus componentes, diferentes entre sí, y que al mismo tiempo conforman un espacio exótico y llamativo, convierten a La Güira en un sitio de obligada visita, que destaca dentro de las maravillas de Vueltabajo.

  • La Güira
  • La Güira
  • La Güira
  • La Güira
  • La Güira
  • La Güira
  • La Güira
  • La Güira
  • La Güira
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El Chin Chin y Vueltabajo

Siguiente artículo

Motocross, a campo traviesa

Dayelín Machín Martínez

Dayelín Machín Martínez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

Rocío del Sol
Fotogalerías

Rocío del Sol

marzo 16, 2023
10 premios upec 2023 pinar del rio guerrillero 1152x768 1
Fotogalerías

Homenaje a los periodistas en el PCC

marzo 15, 2023
Un día para la mujer
Fotogalerías

Un día para la mujer

marzo 8, 2023
Feria Internacional del Libro 2023
Fotogalerías

Fiesta de las letras en Pinar del Río

marzo 2, 2023
10 Museo municipal de historia san luis pinar del rio cuba 3000x2000 1
Fotogalerías

Museo Municipal de Historia de San Luis, una visita al pasado histórico

febrero 22, 2023
Un día para el amor
Fotogalerías

Un día para el amor

febrero 14, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Motocross a campo traviesa

Motocross, a campo traviesa

Comments 2

  1. Yazmy Duranza Polo says:
    3 años ago

    Buenos días, me encantan las publicaiones del períodico Guerrillero, soy del Municipio Boyeros y natural de San Antonio de los Baños actualmente provincia Artemisa y hace ya unos cuantos años visité ese lugar no puedo olvidarlo fue muy bueno haber estado en contacto directo con tanta naruraleza por una semana, tambien estuve en los Baños de San Diego, espero algún día porder llevar a mi hijo de ya casi 16 años, en aquel tiempo aún no tenia hijos pero pude llevar a mi hermano que en aquel entonces tenia 7 años, tiene una historia muy rica y además los vecinos de la región le han dado un toque de acuerdo a la leyenda del dueño con la satisfecha una mujer que era la enamorada del dueño del lugar y se convirtió en un mito.

    Responder
  2. José Luis Cabrera Velazquez says:
    3 años ago

    Saludos, soy un fiel admirador de Pinar Del Rio, Soy del municipio Fomento Provincia Sancti Spíritus, desde el año 1986 no visito la Guira, lugar por el que pasaba cada 15 dias cuando me encontraba estudiando en el Istituto Politecnico Forestal Invacion de Occidente en Cajalbana La Palma, que visitaba mis tios en San Cristabal, pero espero visitar de nuevo este lugar tan bello y atractivo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ana Aimee recibió la condición Jóvenes por la Vida por su activa participación en el combate a la pandemia

“Mi respuesta volvería a ser sí”

enero 7, 2021
imagen-virus-vih

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
El periodista Tracey Eaton llamó la atención sobre un acuerdo de tres años entre el Gobierno estadounidense y Creative Associates International firmado en octubre de 2008.

EE.UU. gastó 15 millones de dólares para reclutar a jóvenes y miembros de la contracultura cubana

mayo 16, 2021
Las exposiciones virtuales resultan todavía insuficientes para comercializar las obras

La Tarea Ordenamiento en el sector cultural

febrero 5, 2021
Los punteros son los obreros que laboran directamente en la distribución de cilindros de gas licuado a la población.

Punteros: un trabajo de respeto en Pinar del Río

noviembre 22, 2021
Insiste CDP en fortalecer frontera sanitaria en verano

Insiste CDP en fortalecer frontera sanitaria en verano

julio 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist